PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

15/01/2024 - Villa Carlos Paz: potenciando el turismo, arte y cultura en la ciudad

Avanza la temporada en Villa Carlos Paz con gran movimiento turístico en las primeras semanas y muy buenas expectativas para la segunda quincena de enero.

La ciudad se potencia como Destino Internacional, con sus atractivos naturales, corredores gastronómicos, el segmento de turismo sostenible, opciones de entretenimientos y recreación, paseos y actividades al aire libre, propuestas artísticas y culturales, sumado a la variada oferta de servicios, teatro y hotelería de calidad.

Continúan los paseos tradicionales como el “Paseo de Artesanos”, un recorrido cultural donde la identidad de los productos locales se presentan al país y al mundo. El Parque Estancia La Quinta y el Museo Arqueológico Numba Charava, con actividades para toda la familia. Los balnearios y costaneras que son los elegidos durante el día, por las tardes la peatonal y el centro comercial, potenciados por la variada oferta gastronómica, la movida nocturna y la amplia cartelera teatral.

A esto se le suma una nueva propuesta artística y cultural gratuita, con opciones para toda la familia en distintos puntos de la ciudad. Las actividades que se proponen desde “Culturarte” son variadas y para todos los gustos: desde cine al aire libre, circo y actividades para los más chicos, muestras de arte en las calles, obras de teatro independiente, espectáculos musicales y danzas en los balnearios, en la costanera y en el centro.

"Estamos muy conformes con el movimiento turístico, estamos viviendo una muy buena temporada. Nuestra ciudad es el principal destino de Argentina, que se potencia como destino internacional y ofrece a familias y jóvenes experiencias de todo tipo. Los visitantes que llegan a Carlos Paz cuentan con propuestas únicas, en contacto con la naturaleza, con calidad en los servicios, entretenimientos, gastronomía y opciones de vanguardia para quienes nos eligen cada año”, señaló Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes".


08/01/2024 - Vuelven las visitas guiadas nocturnas gratuitas al Cerro La Cruz

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciarán hoy lunes 8 de enero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 19:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.

Los interesados deberán anotarse previamente en la base del cerro (preferentemente por la mañana) con cupos limitados.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.


15/01/2024 - Villa Carlos Paz: potenciando el turismo, arte y cultura en la ciudad

Avanza la temporada en Villa Carlos Paz con gran movimiento turístico en las primeras semanas y muy buenas expectativas para la segunda quincena de enero.

La ciudad se potencia como Destino Internacional, con sus atractivos naturales, corredores gastronómicos, el segmento de turismo sostenible, opciones de entretenimientos y recreación, paseos y actividades al aire libre, propuestas artísticas y culturales, sumado a la variada oferta de servicios, teatro y hotelería de calidad.

Continúan los paseos tradicionales como el “Paseo de Artesanos”, un recorrido cultural donde la identidad de los productos locales se presentan al país y al mundo. El Parque Estancia La Quinta y el Museo Arqueológico Numba Charava, con actividades para toda la familia. Los balnearios y costaneras que son los elegidos durante el día, por las tardes la peatonal y el centro comercial, potenciados por la variada oferta gastronómica, la movida nocturna y la amplia cartelera teatral.

A esto se le suma una nueva propuesta artística y cultural gratuita, con opciones para toda la familia en distintos puntos de la ciudad. Las actividades que se proponen desde “Culturarte” son variadas y para todos los gustos: desde cine al aire libre, circo y actividades para los más chicos, muestras de arte en las calles, obras de teatro independiente, espectáculos musicales y danzas en los balnearios, en la costanera y en el centro.

"Estamos muy conformes con el movimiento turístico, estamos viviendo una muy buena temporada. Nuestra ciudad es el principal destino de Argentina, que se potencia como destino internacional y ofrece a familias y jóvenes experiencias de todo tipo. Los visitantes que llegan a Carlos Paz cuentan con propuestas únicas, en contacto con la naturaleza, con calidad en los servicios, entretenimientos, gastronomía y opciones de vanguardia para quienes nos eligen cada año”, señaló Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes".


03/01/2024 - Vuelven las visitas guiadas nocturnas al Cerro La Cruz

La Secretaria de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciarán el lunes 8 de enero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.

 

La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 19:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.

 

Los interesados deberán anotarse previamente en la base del cerro (preferentemente por la mañana) con cupos limitados.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

 

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.


11/01/2024 - El Desfile “Vernucci Moda” en la Galería del Puente Uruguay

En el marco de la Temporada de verano 2024, un evento clásico de la ciudad, el desfile “Vernucci Moda” en su 16º aniversario, se realizará en la Galería Cultural del Puente Uruguay, hoy desde las 19 hs.

Con entrada gratuita, el desfile concentrará a modelos, figuras del teatro y las pasarelas.

Además, se realizarán diversos reconocimientos a figuras del espectáculo nacional por su trayectoria realizando además el clásico corte de pelo.

 


03/01/2024 - Turismo sostenible: senderismo y contacto con la naturaleza Comenzaron las visitas guiadas en el Aula Ambiental

Esta mañana comenzaron las visitas guiadas al Aula Ambiental, un paseo libre y gratuito destinado a vecinos y turistas. En este encuentro, luego del recorrido por el sendero, el vivero, la huerta y la bioposicina, se realizó un taller de compostaje domiciliario.

 

Todos los miércoles de enero, de 9 a 12, se invita a vecinos y turistas a disfrutar de un paseo gratuito para reconectar con la naturaleza, compartir y aprender de temas ambientales en los talleres.

 

La propuesta consiste en recorrer el sendero interpretativo ubicado en el área protegida “Camiare”, visitar el vivero de especies nativas, la huerta agroecológica, la biopiscina y participar de talleres con diversas temáticas ambientales.

 

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros, entre Córdoba y República Argentina. Tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Actividad libre y gratuita, con cupos limitados.

 

Para participar de las siguientes visitas, completar el siguiente enlace y seleccionar actividad: https://bitly.ws/37eRv

 

 

MIÉRCOLES DE ENERO

 

10/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Taller de Huerta

 

17/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Charla de recuperación de agua de lluvia

 

24/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Charla energías renovables

 

31/1 - 9.00 hs: Avistaje de Aves

9.00 hs: Taller de siembra de nativas


10/01/2024 - Tunuyán (Mendoza) y Villa Carlos Paz articulan acciones turísticas en conjunto

El Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron hoy en el Palacio Municipal a Emir Andraos, Intendente de la ciudad de Tunuyán (Mendoza) y a la Directora de Turismo Elizabeth Marincak, a fin de desarrollar acciones turísticas en conjunto.

“Estos lazos nos permiten profundizar la reciprocidad turística, cultural y deportiva. Le damos la bienvenida y vamos a seguir trabajando juntos a futuro” detalló Sebastián Boldrini.

Por su parte, Emir Andraos, Intendente de Tunuyán, agregó “agradecemos muchísimo este recibimiento. Nuestra intención es mostrar las bondades de nuestra región y nuestro Festival de la Tonada que se realiza en febrero. Estamos con esta visita hermanando las ciudades y compartiendo experiencias. Carlos Paz es uno de los lugares más importantes a nivel turístico de la Argentina. Estamos encantados de visitarlos”.

Finalmente, el Intendente Esteban Avilés, detalló “tienen un destino hermoso y es muy importante el trabajo internacional que están realizando. Estamos muy contentos  de trabajar en conjunto. Nosotros aprendemos mucho también de los mendocinos”.

Dichas acciones tienen por objeto afianzar los lazos en materia turística, implementando políticas conjuntas con el fin de promocionar y difundir los atractivos turísticos de ambos destinos formulando un plan de trabajo para la instrumentación y ejecución de dichas políticas


02/01/2024 - Temporada 2024: extensión de horario con nuevos Centros de Informes

A partir de hoy, la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad contará con un horario de atención extendido en sus distintas dependencias, profundizando la calidad de atención y servicio para los turistas que visiten Villa Carlos Paz.

Los visitantes podrán conseguir información y evacuar sus dudas, en el horario de 7 a 22 hs., en la oficina central ubicada en la Terminal de Ómnibus y en Avenida San Martín y calle Irigoyen.

En tanto, de 8 a 18 hs. se abrirá la oficina ubicada en Distrito Norte (Villa del Lago). En tanto, de 8 a 20 hs. el centro de informes ubicado al pie del Cerro de la Cruz, con material promocional.

Se sumará también un centro de informes ubicado en Distrito Centro (Iglesia Nuestra Señora del Carmen)  con horario de atención de 9 a 13 hs. y de 17 a 21:30 hs.

El objetivo del Gobierno de la Ciudad es garantizar la correcta atención de todos los visitantes que llegarán a la ciudad durante la temporada de verano.


09/01/2024 - Parque Estancia La Quinta: La mejor opción en Temporada y al aire libre

Otro atractivo turístico que se suma a la oferta que Carlos Paz presenta para la Temporada 2024, son las visitas guiadas gratuitas al Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio) abierto de 8 a 21 hs., donde el Gobierno de la Ciudad revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer con guías especializados parte de la obra realizada por esta congregación.

Guías de turismo acompañan a los turistas en un recorrido gratuito que comprende una hora de duración a las 9:30, 11, 16:30 y 18 hs., con un eje histórico y un eje religioso.

Las visitas incluyen los siguientes lugares:

Zona arqueológica: gliptodonte, morteros y conanas comunales aborígenes.
Antigua cantera de minerales.

Balcón sobre el río San Antonio.

Senderos con flora y fauna autóctona.

Museo Arqueológico Numba Charava con una muestra de más de 1000 piezas.

 

Los padres jesuitas tomaron posesión de la Estancia y con posterioridad, el padre Juan Cherta dará lugar al nombre de “Quinta del Niño Dios”, actualmente denominada Parque Estancia La Quinta.

El lugar, además, fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Entre sus visitantes ilustres estuvo Jorge Mario Bergoglio, actualmente Papa Francisco.

El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.

Los visitantes reciben por parte de los guías a cargo, información acerca de la Historia de la Estancia “La Quinta del Niño Dios”, la llegada de los jesuitas al barrio, historia del mismo, entre otros temas.

La entrada es libre y gratuita. Para mayor información comunicarse al Te.: 436426.

 


02/01/2024 - Espectacular Show de Luces para recibir el año nuevo en Villa Carlos Paz

La ciudad vivió un gran recibimiento del año nuevo con un espectacular Show de Luces en Villa Carlos Paz, con una gran cantidad de vecinos y turistas que llegaron desde temprano hacia distintos sectores para observar el espectáculo y disfrutar del show de luces. Una vez más la ciudad continúa posicionándose como Destino Internacional con eventos de estas características, tal como sucede en las principales capitales del mundo.


<<123456789>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG