SIERRAS PAMPEANAS                                       

                                 ACTUALIZADO 5/10/2021

CUMBRES – LOMAS – SIERRAS- SIERRITAS

CARACTERISTICAS

 

CUMBRES DE ACHALA

 

Desde el Cerro Champaquí hasta Los Gigantes, presenta este cordón la característica de contar con las alturas máximas de todo el sistema cordobés.

 

 

CUMBRES DE GASPAR

 

Las Cumbres de Gaspar y las Sierras de Los Obregones, comienzan al norte de la ruta Prov. 28 y terminan a corta distancia de Villa de Soto.

 

 

CUMBRE DEL PERCHEL

 

 

Al Oeste de Villa Giardino y al Este del río Pintos.

 

LOMAS DE LA CAROLINA

 

 

Sierras Chicas, entre ruta E55 y ruta nacional 20.

 

LOMAS DE LA ESTANZUELA

 

 

Sierras Chicas, entre ruta E55 y ruta nacional 20.

 

LOMAS DE SAN PEDRO

 

 

Sierras Chicas, entre ruta E55 y ruta nacional 20.

 

SIERRA DE ALTAUTINA

 

 

Al Oeste de Nono.

 

SIERRA DE AMBARGASTA

 

 

Al Norte de Córdoba, y al Oeste de San Francisco del Chañar, proveniente de Santiago del Estero.

 

SIERRA DE CHARACATO O CHARACATE

 

Sierras Grandes, al Norte de Los Gigantes y al Oeste del pueblo del mismo nombre.


 

SIERRA DE COMECHINGONES


Al Sud del Cerro Champaquí encontramos una cadena formal o maciza que bajo el nombre de Sierras de Comechingones se extienden hasta las llanuras australes, estando limitado al norte por las nacientes del Río de Santa Rosa, al este por los valles de San Ignacio y de La Cruz y al oeste por las llanuras adyacentes de la provincia de San Luis.
Además del ya citado Champaquí se destacan los Cerros de la Oveja (2205 m), de la Bolsa (2260 m), del Tala, Pelado, de Uspara, (1620 m) y Moro (1394 m).


 

SIERRA DE COPACABANA

 

 

Al Oeste de Copacabana, y al Norte del Cerro Uritorco termina en la ruta Provincial 17.

 

SIERRA DE CUNIPUTO

 

 

Al Oeste de Capilla del Monte y al Sur de San Marcos Sierras.

 

SIERRA DE GUASAPAMPA

 

 

Al Noroeste de Salsacate y al Sur de Serrezuela.

 

SIERRA DE ISCHILÍN

 

 

Norte de Córdoba, al Este de Ischilín y al Sur de Deán Funes.

 

SIERRA DE LA ESTEFA

 

 

Sierras Chicas, al Norte de la ruta nacional 20.

 

SIERRA DE LA HIGUERILLA O DE LA HIGUERITA

 

 

Al Noroeste de Ischilín.

 

SIERRA DE LAS PEÑAS

 

 

Parte de las Sierras Chicas, al Sur de Embalse.

 

SIERRA DE LOS CÓNDORES

 

Al Sud del Río Tercero o Ctalamochita, se eleva hasta la altura de 700 metros la Sierra de los Cóndores, prolongación austral de la Cadena Oriental o Sierras Chicas, con aproximadamente 55 Km de extensión, en sentido Norte-Sur, como elevaciones prominentes pueden citarse los cerros de Contamé, Malo, Cóndores (700 m) y Aguada. El remate austral de esta pequeña cadena lleva el nombre de Sierra de Las Peñas, su altura disminuye hacia el Sud y desaparece cerca de Tegua en forma de colina.

 

SIERRA DE MALAGUEÑO

 

Sierras Chicas, cerca del poblado del mismo nombre, al Sur de la ruta Nacional 20.
SIERRA DE MACHA Al Oeste y Sudoeste de Tulumba, Norte de Córdoba.

 

SIERRA DE MASA

 

 

Al Norte de Masa y al Noroeste del Cerro Pajarillo.

 

SIERRA DE OCHOA

 

 

Sierras Chicas, al Norte de la ruta nacionales 20y al Sur de La Calera

 

SIERRAS DE POCHO

 

Constituyen el grupo occidental de las Sierras de Córdoba, con las cadenas conocidas como Serrezuela, Sierras de Guasapampa y Sierras de Pocho, recorren una extensión de 140 Km - El punto culminante de esta cadena es el Cerro de la Yerba Buena (1650 m), otros cerros de la zona son el Boroa, Poca y Velis o Villa Viso, todos ellos volcanes extinguidos.

 

 

SIERRA DE SERREZUELA

 

 

Al Sur de Serrezuela y al Oeste de Tuclame.

 

SIERRA DE SUMAMPA

 

Norte de Córdoba, al noreste de San Francisco del Chañar, y proveniente de Santiago del Estero.

 

SIERRA NEVADA

 

 

Muy pequeña, al Oeste de la ruta Prov. 28, en Cuchilla Nevada.

 

SIERRAS CHICAS O CADENA ORIENTAL

 

Recorren el territorio de Córdoba en dirección NE a SO ocupando una superficie de 130 Km de largo y 50 a 60 Km de ancho, sus principales elevaciones: Uritorco (1950 m), Minas (1700 m), Pan de Azúcar (1250 m).
Este cordón oriental corre por Punilla bien unido y compacto por una línea continua de cumbres que se extienden de Norte a Sur desde el Cerro Uritorco hasta las márgenes del río Tercero o Ctalamochita.

 

SIERRAS GRANDES: O CADENA CENTRAL

 

Abarca una extensión de 327 Km de Norte a Sur, sus dos puntos culminantes son Los Gigantes y el Cerro Champaquí que la dividen en tres partes: desde el Champaquí al Sur la Sierra de Comechingones, entre El Champaquí y Los Gigantes se encuentra la Sierra de Achala con la Pampa de Achala, y de Los Gigantes al Norte están las Cumbres de Gaspar.
SIERRITA DE QUILINO Norte de Córdoba.