ACTUALIZADO 24/10/2020
RECORRIDO |
Córdoba – Cosquín. Tiene su inicio en la Estación Alta
Córdoba, ubicada sobre la calle Jerónimo Luis de Cabrera en la capital
provincial, y tiene fin en el ingreso de la localidad Cosquin. |
PARADAS |
Hospital Neonatal, Rodríduez del
Busto, La Tablada, Argüello, T. Narvaja, Dumesnil, La Calera, Casa Bamba, Cassffousth,
San Roque, Bialet Massé,
Santa María. |
HORARIOS |
Todos los días desde Alta Córdoba
a las 8,25, a las 10,40 y a las 11,40
hs. Todos los días desde Cosquín
a las 08:00, a las 15:00 y a las 16:00
hs. |
COSTOS |
La tarifa del servicio es de $15 el pasaje Córdoba – Cosquín. Jubilados, pensionados
y estudiantes, al igual que en el caso de los menores, existe un costo
diferenciado menor. |
DONDE
COMPRAR LOS PASAJES |
Los tickets deben adquirirse exclusivamente
en forma personal antes de subir al tren, no pueden comprarse los boletos de forma
anticipada ni existe servicio de ventas por internet. Los únicos lugares para
esto son las boleterías afectadas al servicio, o comprando los tickets al
personal de la empresa en algunas de las
paradas del recorrido. |
BOLETERIAS |
Alta Córdoba Dirección: Jerónimo Luis de Cabrera 250 -
Teléfono: 0351-4861547. Rodríguez de Busto Dirección: Cardeñosa
esquina Rodríguez del Busto, barrio Poeta Lugones (frente a Orfeo Superdomo) Horarios de atención: 7:30hs a 11 hs y de 16:30 hs a 18 hs (atención al
público) / 7:30hs a 18 hs (atención telefónica) Teléfono: 0351 – 4776195 Cosquín Dirección: Palemon Carranza S/N (frente a Terminal de ómnibus) Horario de atención: Lunes a domingo de 7 hs a 16 hs (atención al
público) / 7 hs a 18 hs (atención telefónica) |
RECOMENDACIONES |
Llegar a la estación media hora antes del horario programado, desde la
empresa se indica que el tren sale a tiempo y además es conveniente para
intentar elegir una ubicación cómoda. En temporada y más aún los fines de semana la
formación suele completarse, por lo que el pasajero debe tener paciencia. |
RECORRIDO |
Córdoba – Bs. As. : Jueves
y domingos a las 14:30 hs. - Buenos Aires– Córdoba: lunes y viernes a las 21:00 hs. Las actuales
formaciones tienen una capacidad de 463 pasajeros, distribuidos en cuatro coches
de Primera Clase, tres de Pullman y uno de Camarotes,
además del coche comedor y un furgón para encomiendas. https://www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos/horarios-recorridos-tarifas/buenosaires-cordoba |
HORARIOS
|
El tren parte dos veces
a la semana en cada sentido, es decir un par de veces desde Retiro hacia
Córdoba y viceversa, de manera regular. Desde la empresa se
aclara que el tren sale a horario, por lo que se pide llegar a tiempo para
poder subir de manera ordenada y segura a la formación. |
PARADAS |
Cañada de Gomez, Rosario y Villa María. La duración del viaje
es de aproximadamente 17 horas. |
DONDE COMPRAR LOS PASAJES |
Los boletos pueden ser
comprados en forma personal en las boleterías afectadas al servicio (Córdoba,
Villa María, Cañada de Gomez, Rosario, Retiro) o
por internet. En el procedimiento de la compra de los pasajes vía web puede
consultarse la disponibilidad de lugares para determinada fecha, y finalmente
adquirir los boletos abonando con tarjeta de crédito. |
COSTOS |
Primera:
$500. Esta es la menor
categoría, y se asemejan los asientos a los de los ómnibus de larga distancia
semi-cama. Pullman:
$600. Esta clase no tiene
camas, sino que se trata de butacas confortables, similares a la de los
ómnibus de larga distancia cama. Camarote $1750. Esta clase es la de más alto nivel. Los
pasajeros que elijan de esta categoría tienen que saber que los camarotes son
para dos personas, es decir que si se viaja solo se deberá compartir con otro
pasajero el habitáculo. |
RECORRIDO |
Córdoba - Villa María https://www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos/horarios-recorridos-tarifas/villamaria-cordoba
|
HORARIOS |
Sale lunes, viernes y domingo a las 18:00 hs. Villa maría - Córdoba Sale lunes y martes a las 05:00 hs. |
COSTOS |
General: $12,50
– jubilados y Estudiantes $10 – Menores de 3 a 12 años: $6:30 – personas
con discapacidad sin cargo presentando D.N.I original y certificado de
discapacidad original. |