PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

26/06/2024 - Servicios públicos: Se realizan tareas de bacheo en el Distrito Oeste

El municipio avanza en un plan de mantenimiento y reparaciones de calles, a cargo de la Dirección de Servicios Públicos. Esta mañana continuaron los trabajos de bacheo en los distintos barrios de la ciudad.

El personal de mantenimiento vial se encuentra trabajando en Distrito Oeste: barrios Colinas, Altos del Valle y Carlos Paz Sierras. Se realiza bacheo en caliente sobre calles pavimentadas, avanzando por sectores de acuerdo a la disponibilidad de material.

El plan de mantenimiento de las calles de tierra se desarrolla a lo largo del año y a su vez se atienden los reclamos de los vecinos que llegan a través del 147.

Algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.


13/06/2024 - Seguridad Vial: se colocaron divisores en el ingreso a barrio Villa del Lago

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental llevó adelante obras viales en el sector del Puente Negro en los ingresos a los barrios Villa del Lago y Villa Ernestina. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial de los vecinos y vecinas que viven en la zona norte de la ciudad y que habitualmente utilizan estas arterias para el ingreso y egreso a sus domicilios se colocaron divisores sobre la Ruta 38.

La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, destacó: “Seguimos trabajando en conjunto entre la Municipalidad y los centros vecinales para poder realizar este tipo de trabajos e intervenciones que garantizan la seguridad vial del sector, para prevenir accidentes en una arteria central del barrio Villa del Lago”.

Por su parte, Juan Lucero, Secretario General y de Vinculación Institucional, expresó: “Tras un trabajo del observatorio vial donde se realizaron estudios para detectar zonas rojas en sentido de seguridad vial se llevaron adelante estas tareas. Es un aporte muy importante a la seguridad vial, en una zona de mucha circulación, tanto para los habitantes del distrito norte como para los turistas, dado que hay muchas cabañas y hoteles”.

Rafael Sosa, vicepresidente del Centro Vecinal, agregó: “Era una obra necesaria para la ciudad y era una demanda del barrio, por la cantidad de accidentes e infracciones que ocurrían luego de la curva del Puente Negro. Estamos muy agradecidos con el municipio y esperamos que los conductores respeten las indicaciones”.


26/06/2024 - Familia Activa: Capacitación en prevención de incendios forestales

A través del Programa Familia Activa de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se llevan a cabo capacitaciones en “Prevención de Incendios Forestales” abiertas a la comunidad. Las mismas están a cargo del Cuartel de Bomberos de Villa Carlos.

El próximo encuentro será el jueves 27 de junio a las 16:30 en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50). Las capacitaciones son cada quince días, en diferentes puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Cabe destacar que en mayo comenzó la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la provincia de Córdoba. El alerta se extiende de mayo a noviembre, aunque los picos de mayor incidencia suelen registrarse en agosto, septiembre y octubre. Se recuerda que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año.


12/06/2024 - Familia Activa: Capacitación en prevención de incendios forestales

A través del Programa Familia Activa de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se llevarán a cabo una serie de capacitaciones en “Prevención de Incendios Forestales” abiertas a la comunidad. Las mismas estarán a cargo del Cuartel de Bomberos de Villa Carlos.

Cabe destacar que en mayo comenzó la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la provincia de Córdoba. El alerta se extiende de mayo a noviembre, aunque los picos de mayor incidencia suelen registrarse en agosto, septiembre y octubre. Se recuerda que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año.

Se realizarán encuentros cada quince días, abarcando todos los distritos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Próximas fechas:

•          Viernes 14 de junio a las 16:30 hs en el Centro Vecinal Altos de San Pedro (Chaco y Río Negro).

•          Viernes 27 de junio a las 16:30 en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50).


26/06/2024 - Servicio municipal de agua: Avanza la obra de la cisterna de agua en Barrio El Fantasio

Ayer comenzó la segunda etapa del hormigonado de la cisterna de barrio El Fantasio, realizada con fondos propios. Desde el 2014 a través del recupero del rubro obras, el municipio sigue invirtiendo en el servicio municipal de agua.

Con una capacidad de 1.600.000 litros de agua, esta cisterna ampliará la capacidad de reserva en todo el sistema de la ciudad y garantizará el suministro en barrio El Fantasio y La Quinta, en el Distrito Oeste.

Cabe destacar que en una primera etapa se están construyendo dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1.600.000 y 1.200.000 litros, respectivamente.

La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, destacó: “Ya comenzó la segunda etapa del hormigonado de la obra de la cisterna de El Fantasio. Tenemos varios frentes de obra, con el objetivo de garantizar el servicio de agua a toda la ciudad, contemplando el crecimiento demográfico de Villa Carlos Paz y de las comunas vecinas a las que también proveemos agua. Para las próximas etapas están previstos numerosos reservorios en otros puntos de la ciudad. De esta manera se garantizará una mejor operatividad del servicio, contando con reservas en cada uno de los distritos y mejorando la calidad de los servicios públicos”.


11/06/2024 - Familia Activa: Entrega de semillas para huerta

Entre las actividades que ofrece el programa Familia Activa, también se promueve la agricultura familiar y las huertas agroecológicas, para ello se brindan talleres, capacitaciones y se entregan semillas de estación en cada temporada para seguir cultivando alimentos saludables en casa.

Se informa que ya están disponibles los kits de semillas de otoño invierno, se pueden retirar los días martes, miércoles y jueves, de 8 a 13 hs en las oficinas de Ambiente ubicadas en Liniers 81.


24/06/2024 - Continúan las tareas de limpieza de espacios públicos

El Gobierno de la Ciudad avanza en la erradicación de los microbasurales en espacios verdes y caminos, así como en la limpieza de costas y espacios públicos de la ciudad.

El personal de las áreas de Ambiente e Higiene Urbana realiza periódicamente la limpieza de las costas del lago San Roque, retirando distintos tipos de residuos que quedan al descubierto con la bajante de agua. Asimismo se recorren diariamente el área central y corredores principales.

Este fin de semana se recolectó una gran cantidad de desechos, en especial neumáticos fuera de uso, de la zona de barrio Altos del Valle, evitando así que se generen focos infecciosos, resguardando el ambiente y preservando el paisaje.

Desde el municipio se solicita a los vecinos su colaboración, depositando los residuos en los lugares indicados y embolsados como corresponde. Y a los visitantes, llevándose los residuos de los balnearios y áreas de esparcimiento.


11/06/2024 - Llega el ECOCANJE de junio

El próximo viernes 14 de junio se realizará una nueva edición del tradicional Ecocanje. El Gobierno de la ciudad invita a los vecinos e instituciones a sumarse a estas jornadas de conciencia y educación ambiental. Las mismas se realizan todos los meses de 10 a 12 hs en la plaza del CAS (Plaza del Avión) ubicada en San Martín al 300.

Desde el área de Ambiente se estarán recibiendo ecobotellas y distintos materiales reciclables como aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Asociación Protectora de Animales. Además se pueden llevar pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta disposición final.

Los participantes podrán  canjear sus reciclables por semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y bolsas de tela. También habrá un punto de capacitación para adhesión a la boleta electrónica, una forma de ahorrar papel.

Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos varios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad.

Promoviendo la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental.


14/06/2024 - Gran Ecocanje en el mes del Ambiente

Esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje, en el marco del Mes del Ambiente. Como cada edición, muchas familias carlospacenses se acercaron a compartir esta actividad de conciencia y educación ambiental que tienen cada vez más seguidores, a la que se suman instituciones como el Club de Leones, Centros de Jubilados y la Asociación Protectora de Animales.

Los participantes entregaron sus residuos reciclables y se llevaron a cambio semillas de estación para huerta, árboles nativos y bolsas de tela. Además recibieron asesoramiento de los técnicos del municipio sobre huerta, forestación y residuos.

Se recolectaron más de seis big bag llenas de residuos reciclables para darle un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo de Villa Carlos Paz. A las ecobotellas, se le suman otros materiales reciclables aluminio, vidrio, aceite de cocina usado y tapitas plásticas que son entregadas a la Asociación Protectora de Animales IPAD. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta gestión y disposición final.

Recordemos que promoviendo la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental. Además se contribuye a la economía circular.


10/06/2024 - Finaliza la Semana del Ambiente con la muestra “Arte para la Conciencia Ambiental”

Esta tarde finaliza la Semana del Ambiente con una muestra de arte que brinda un espacio de reflexión y sensibilización entre el “Arte y el Ambiente, en el contexto del cambio climático”. Se invita a participar del acto de apertura que se realizará este lunes 10 de junio a las 19:30hs. en la Sala de Convenciones, Av. Illia y Gob. Roca.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, se desarrollaron durante toda la semana en diferentes espacios de la ciudad numerosas actividades con el objetivo de generar conciencia y sensibilización. La propuesta incluyó actividades culturales, recreativas, educativas y de voluntariado, como visitas educativas al Aula Ambiental, jornadas de limpieza de espacios públicos, plantación de árboles, charlas, entre otras.


123456789>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG