Noticias - General
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
08/08/2014 - GACETILLA DE PRENSA VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014. 2º EDICIÓN

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE BALNEARIOS:
SE PRESENTÓ EL DIAGNÓSTICO CON LA PRESENCIA DEL INTENDENTE

En el marco del trabajo de la Comisión de Administración y Control de Balnearios, el Departamento Ejecutivo Municipal encomendó al equipo técnico del CPUA, la elaboración de un diagnóstico de situación de los balnearios ubicados sobre el río San Antonio y los Choriillos, y el desarrollo de un proyecto de intervención con el objeto de poner en valor los mismos y aumentar la oferta turística recreativa.

En la mañana de hoy, se realizó la reunión para presentar ante la comisión el trabajo desarrollado por el equipo.

La Arq. Mónica Martínez expuso el proyecto: “Proyectos de Mejoramiento y Renovación de Balnearios del Rio San Antonio y Arroyo los Chorrillos, de la Ciudad de Villa Carlos Paz”.

El trabajo presenta un diagnóstico integral sobre el Río San Antonio y el Arroyo Los Chorrillos y una propuesta metodológica pensada para su aplicación en ambos casos. A los fines de su demostración, se desarrolla el caso del Río San Antonio y en particular, el Balneario “El Fantasio”.

La idea es promover una  intervención integral, donde el mejoramiento y puesta en valor de los balnearios es uno de los proyectos a desarrollar.

Actualmente, ya se encuentran desarrollando algunos proyectos sobre el borde costero, mediante el mecanismo de presupuesto participativo. 

“La prioridad nuestra fue intervenir, hacía falta asumir una responsabilidad en los balnearios de parte del estado para transparentar el manejo de los recursos y que la inversión del estado se vea en el corto plazo. Este es un paso muy importante, a partir de ahora dejaremos de darle la espalda al río” planteó el Intendente Esteban Avilés.

A continuación, la arquitecta Liliana Bina, Directora de Planeamiento del Gobierno Municipal expresó “Queremos elevar el nivel de los servicios de los balnearios y su funcionamiento, esta es una experiencia piloto que comenzará en El Fantasio y seguirá en el resto de la ciudad. Hemos establecido módulos de intervención en los balnearios El Fantasio y Sol y Río con rampas para discapacitados, mejoramiento de los baños, áreas de deportes, entre otros puntos. La idea es ponerlo en marcha este verano en El Fantasio y las próximas temporadas en los demás balnearios, trabajando en forma consensuada con los vecinos”.

El proyecto

En el estudio del borde costero del Río San Antonio, se analizan 5 tramos, los que se determinan en función de  los usos y apropiación del entorno, la infraestructura disponible, la accesibilidad vial y peatonal, coincidiendo con los espacios delimitados por los puentes, siendo estos:

Tramo 1: del área central hasta el Fantasio
Tramo 2: del Fantasio hasta puente Los Gigantes.
Tramo 3: desde Los Gigantes hasta puente Juncal.
Tramo 4: dese Puente Juncal hasta Puente Madrid
Tramo 5: desde Madrid hasta el final de ejido.

Esa caracterización es importante, ya que permite hacer un diagnóstico y elaborar criterios para la revisión normativa del entorno, propuesta presentada y debatida en el ámbito del Consejo de Planificación Urbana. La misma consiste en:

Proyecto Diseño Viario Costero: comprende el diseño de las aceras, ciclo vías, mobiliario urbano, iluminación que debe acompañar la calzada trazada y pavimentada.

Proyecto Mejoramiento y Renovación de Balnearios: comprende el reordenamiento de los usos, servicios y el equipamiento en las zonas de balnearios.

Proyecto Diseño Viario Calles Transversales: Los Manantiales: comprende el diseño particularizado de las vías transversales a la Costa del Río en el barrio Los Manantiales, para dar acceso público al borde costero.

Circuito recreativo extensión del Área Central: comprende el desarrollo de pasarelas peatonales a ambos lados de la costa del Río entre el Puente  Central y el Puente Mansilla definiendo un circuito de  conexión con el área central de la ciudad.

Proyecto completamiento de Infraestructura: comprende la extensión  de red de gas, cloacas y completamiento de la calle costanera en los tramos pendientes.

Proyecto “Centro de interpretación de la Cultura Comechingona”: en el Balneario Sol y Rio, se localiza una zona de morteros,  reducto de la Cultura Comechingona, cuya puesta en valor, complementaria al Museo Arqueológico Numba Charava en Parque Estancia La Quinta.

El estudio continuará con la presentación del diagnóstico en las zonas de Balnearios sobre el Rio San Antonio: El Fantasio, Las Ensenadas, Playas de Oro y Sol y Rio; y Arroyo Los Chorrillos, la zona del Diquecito.

Luego del diagnóstico, se sintetizan los  principales criterios de  intervención recomendados:

Ordenar las zonas de balnearios con terrazas contenidas en taludes (en lo posible de piedra natural). Destinar las terrazas más altas a permanencia – picnic-  y forestación. Destinar las terrazas más bajas a solárium, playas de arena, evitando cualquier intervención o modificación de las condiciones naturales. En el resto de las zonas, mantener el carácter natural (sin taludes).

Completamiento diseño de aceras, iluminación, forestación. Unificación criterios de materialización.

Ordenamiento de dársenas. Relocalización paradas de colectivos. Diseño integral aceras, luminaria, señalización.

Mejoramiento servicios. Accesibilidad a personas con discapacidad. 

Mejorar distribución de equipamiento para evitar hacinamiento. Controlar el uso según la capacidad de carga del margen costero.

A los fines de avanzar en el desarrollo de los proyectos prioritarios, conforme  los criterios antes indicados, se  modulan “soluciones tipos” que comprenden:

Diseño viario costero (aceras, estacionamientos, calzada, forestación),
Batería de baños: por sexos y para discapacitados.
Rampas y escaleras de acceso seguro.
Áreas deportivas: deportes sobre arena.
Desagües pluviales: canalización
A los fines de su demostración se ejemplificó con los casos de los balnearios el Fantasio y Sol y Río, que serán los primeros prototipos llevados adelante.

 

INTENDENTE ESTEBAN AVILÉS SERÁ DISTINGUIDO
POR LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

El Intendente Municipal Esteban Avilés será distinguido el próximo lunes 11 de agosto por la Fuerza Aérea Argentina a través de la Guarnición Aérea Córdoba.

En un acto que tendrá lugar en las instalaciones de la Fuerza Aérea (Av. Fuerza Aérea kilómetro 6,5) el Intendente recibirá por parte de las autoridades de esta institución la distinción anual “Amigos de la Fuerza Aérea” en un acto que comenzará a las 11:30 hs.

Dicha distinción está destinada a reconocer a personas, organizaciones y medios que se destacan por su amistad y colaboración hacia la comunidad y el quehacer aeronáutico y su permanente colaboración con los organismos que integran dicha guarnición.

Esta actividad forma parte de las ceremonias de conmemoración del 102º aniversario de la Fuerza Aérea Argentina que incluirán además desfile, entrega de medallas a personal civil con 50 años de servicio y mensaje del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza.

Nuevo emprendimiento hotelero

Por otra parte, el mismo lunes 11 por la tarde a las 18 hs. el Intendente Esteban Avilés estará presente en la inauguración de Pinares Panorama Suites & Spa, un emprendimiento inmobiliario ubicado en calle Roque Sáenz Peña esquina Paraná de la ciudad, que ha sido remodelado, ampliado y refuncionalizado.

MINISTRO DE TURISMO DE LA NACIÓN EN CARLOS PAZ:
AGENDA DE ACTIVIDADES

Con motivo de la visita a la ciudad del Sr. Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer confirmada para el próximo lunes 11 de agosto en el Salón Auditorium Municipal del Palacio “16 de Julio” (Liniers 50), las actividades previstas serán las siguientes:

13 hs.: Conferencia de Prensa “Presentación de la Etapa Argentina by Le Tour de France.
14:15 hs.: Acto de Lanzamiento del Programa Buenas Prácticas en Destinos.
15:30 hs.: Taller de sensibilización.

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA TURÍSTICO
“BUENAS PRÁCTICAS EN DESTINOS”

Con motivo del desarrollo del programa Buenas Prácticas en Destinos en la localidad de Villa Carlos Paz, el Gobierno Municipal invita al público en general, que tenga relación con el sector turístico, a participar del acto de lanzamiento y taller de presentación del mencionado proyecto, el cual integra el Sistema Argentino de Calidad Turística -SACT- llevado adelante por la Subsecretaría de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación.

El programa Buenas Prácticas tiene como propósito aumentar la competitividad del destino, mediante la iniciación a los diversos subsectores beneficiarios en la gestión de la calidad.

A su vez, busca capacitar los recursos humanos del sector turístico, fomentar en ellos la cultura de la calidad, facilitar la identificación de los mecanismos de relación mutua y las sinergias existentes entre ellos, incrementar la satisfacción de los turistas y, por ende, el índice de fidelización.

El Modelo de Aproximación a la Calidad Turística - Buenas Prácticas es una metodología que está basada en buenas prácticas de gestión del espacio físico y de la prestación del servicio, que evita conceptos y enfoques excesivamente técnicos por cuanto está dirigido a empresas y prestadores de pequeña y mediana envergadura.

El acto de lanzamiento tendrá lugar el día 11 de agosto a las 14:15 hs. en el Salón Auditorio del Palacio Municipal.

Posteriormente, en el horario de 15:30 a 17 hs., se realizará el taller de sensibilización en el que se expondrán los lineamientos del programa y la metodología de trabajo propuesta.

CARLOS PAZ EN EL XIII FORO INTERNACIONAL
DE CIUDAD, COMERCIO Y TURISMO

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaria de Turismo se encuentra participando del XIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo - Alianzas y estrategias para el desarrollo económico “Innovar en tiempos de cambio”, que se desarrolla en Termas de Río Hondo.

Siendo la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz, invitados especialmente por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este foro es una oportunidad única que ayuda a los participante a innovar y desarrollar nuevas estrategias comerciales.

El encuentro convoca a disertantes nacionales e internacionales, con sólida experiencia en el ámbito del Turismo que desarrollan temáticas de relevancia para fomentar el desarrollo del sector y adaptarse a nuevos escenarios.

Entre los paneles a desarrollar se encuentran: RSE, una herramienta para lograr el turismo sustentable; Herramientas para la creación de una marca ciudad; 10 pasos para transformar un pueblo en un pueblo turístico; La importancia de una marca para el desarrollo de un sector e Innovación y complementación estratégica entre el comercio y el turismo.

 

ACTO OFICIAL 17 DE AGOSTO

El Intendente del Gobierno de la Ciudad Esteban Avilés invita a los vecinos a participar el próximo viernes 15 de agosto a las 11 hs. en el Plazoleta San Martín (Av. San Martín al 900) del acto oficial conmemorativo del 164º aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, Gral. José de San Martín.

En caso de lluvia el acto se trasladará al Salón Auditorio Municipal. Invitamos a la comunidad a formar parte de este festejo.

 

SE REINICIA LA LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL

Mañana sábado 9 de agosto se reanuda la Liga Municipal de Fútbol, organizada por la Dirección de Eventos Deportivos.

Con sede en el Polideportivo Intendente García jugarán las Escuelas Municipales de fútbol local, el Polideportivo Colinas, Polideportivo Santa Rita y como escuelas invitadas Parroquial y Centro Vecinal Miguel Muñoz "B".

Además con sede en Polideportivo Colinas, jugarán Carlos Paz Sierras, como local, La Quinta, 400 viviendas y Escuela Carlos Paz (todas escuelas municipales de fútbol)

La próxima fecha se desarrollará el sábado 30 de agosto.

Al finalizar la jornada deportiva, la escuela municipal del barrio La Quinta realizará un agasajo para festejar el Día del Niño, donde alumnos, profesores y padres compartirán el almuerzo y regalos.

GALA DE GIMNASIA RÍTMICA

Este sábado 9 de agosto se realizará una gala de gimnasia rítmica en el Polideportivo Santa Rita, donde las alumnas de la Escuela Municipal del Polideportivo Santa Rita y Polideportivo Sol y Río y de la Escuela de Icho Cruz, realizarán diversas coreografías demostrándoles a sus familiares y amigos lo aprendido en esta primera parte del año.

7º EDICIÓN DE LA CAMPAÑA
“JUNTOS POR LA SONRISA DE UN NIÑO”

El Club de Leones lago San Roque realizará por séptimo año consecutivo el Proyecto “JUNTOS POR LA SONRISA DE UN NIÑO”. 

Quienes deseen colaborar podrán donar juguetes, juegos, etc. (nuevos o usados en buen estado) que serán entregados en Comedores y Centros Vecinales de nuestra ciudad. También se recibirán golosinas y útiles escolares.

Invitamos a la comunidad a sumarse a este hermoso emprendimiento, concientizando a los más pequeños y a los adultos de las necesidades de sus semejantes y la posibilidad de donar juguetes en buen estado.

Para comunicarse: Te 15541803 Silvia Giordano.

DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN
PARA LA CALLE CURUZÚ CUATIÁ

A raíz de la realización de la obra de remodelación del Bv. Sarmiento, la Dirección de Inspectoría General del Gobierno de la Ciudad comunica a los vecinos que a partir del día de hoy viernes 8 de agosto, y de manera provisoria, se modificará el sentido de circulación de la calle Curuzú Cuatiá en el tramo que comprende desde calle Mitre hasta 9 de julio permitiéndose el doble sentido de circulación

GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG