-
CATEGORÍAS
HABILITACIÓN OBRAS PRIVADAS DECRETO 297/20
PROYECTO DE SANEAMIENTO CLOACAL 2014/2015
TRANSPORTE ESCOLAR
|
|
GOBIERNO -
Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental
ING. GUSTAVO GARCÍA SETTI Corresponde a la competencia funcional de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental: a) Asistir al Intendente Municipal en todo lo referente a la ejecución y control de obras, prestación de servicios públicos y protección del ambiente. b) Efectuar las tareas inherentes a la higiene de la ciudad, prestando y/o haciendo prestar Servicios de Recolección y Tratamiento de Residuos Domiciliarios y Patógenos, Barrido y Limpieza de calles. c) Planificar, ejecutar y mantener el Alumbrado Público, la Semaforización e iluminación de la ciudad. d) Fiscalizar y evaluar el cumplimiento de los Planes, Ordenanzas, Decretos y Resoluciones relacionadas con los Servicios Públicos de su competencia. e) Asistir al Departamento Ejecutivo en la planificación y ordenamiento urbano a través de la formulación de Planes, Programas y Proyectos de acuerdo a las políticas definidas por el Gobierno Municipal y el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA). f) Asegurar la compatibilidad ambiental y funcional entre las diferentes actividades urbanas y sus respectivas localizaciones mediante la planificación e instrumentación normativa y de control necesarias, tendientes a salvaguardar el ambiente y la calidad de vida. g) Planificar y ejecutar Obras Públicas y de Infraestructura en coordinación con las reparticiones y Empresas de jurisdicción Federal, Provincial, Municipal Públicas o Privadas. h) Mantener, conservar y restaurar la obra de infraestructura arquitectónica, plazas, parques, espacios públicos y obras de ornamentación de la ciudad. i) Planificar y formular políticas relativas a la conservación, mejoramiento y creación de los espacios verdes públicos y arbolados. j) Programar, impulsar y desarrollar acciones que tiendan a la defensa de las costas de los ríos, de su cauce natural, del lago y en general de los atractivos paisajísticos de la ciudad. k) Proyectar, realizar y administrar la infraestructura vial y su mantenimiento, como así también la señalización y movilidad urbana. l) Adecuar y dotar a la ciudad de obras de equipamiento, infraestructura y saneamiento necesarias que posibiliten el desarrollo urbano y social. m) Jerarquizar el planeamiento en los niveles decisionales tendientes a concretar el proceso de sistematización y monitoreo de datos e indicadores del desarrollo urbano, para que la planificación del desarrollo de la ciudad sea un proceso continuo en el marco de políticas de desarrollo urbano sustentable. n) Ejecutar y controlar el Presupuesto de Gastos de la Obra Pública Municipal. o) Generar políticas de gestión para promover y ordenar el desarrollo habitacional de la ciudad coordinando las mismas con la Secretaria General. Desarrollo Social y Educación. p) Las relaciones con el Ente de Control de Servicios Públicos. q) Supervisar los Servicios que se prestan en la Estación Terminal de Ómnibus. r) La prestación de los servicios internos de la Municipalidad. s) La organización de los espacios físicos de las distintas reparticiones municipales coordinando con la Secretaria de Gobierno. t) Inciso derogado por Ordenanza 6100 (7/3/2016) u) Prestar y hacer prestar el Servicio de Transporte Público de personas y de automotores de alquiler.-
Artículo Nº21.- Dependerán directamente de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental:
Haga click sobre las categorías y sus diferentes áreas para visualizar el contenido.
Buenas prácticas de manipulación:InocuidadFuentes de peligroConservación utilizando fríoHigiene y manipulaciónSi usted ha finalizado de ver los cuatro videos del Curso Online de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM) solicite el examen virtual escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección:bromatologia@villacarlospaz.gov.ar Le enviaremos a la brevedad el link del examen y los pasos a seguir para obtener su libreta sanitaria en el área de Industria y Comercio. Muchas Gracias. ÚLTIMAS NOTICIAS
|