03/11/2025 - La Identidad Carlospacense abraza el legado de Ernesto Sábato, su paso por nuestra ciudad y conmemora el quinto aniversario del Bosque de la Poesía
En el marco del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía y de la 2° Feria Internacional del Libro, se realizó en Parque Estancia La Quinta la inauguración del Memorial de Ernesto Sábato y la conmemoración del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía.
El acto contó con la presencia del Intendente Esteban Avilés, miembros de la Comisión de la Identidad Carlospacense, representantes de instituciones culturales, artistas, poetas y vecinos y vecinas de nuestra ciudad. En la oportunidad, se destacó especialmente a los reconocidos poetas argentinos Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans, creadores del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía.
Con este encuentro de arte y memoria, Villa Carlos Paz rinde homenaje a Ernesto Sábato, uno de los más grandes pensadores y escritores de la literatura argentina. Hace unos días se cumplieron diez años de su fallecimiento, y dentro de pocas semanas recordaremos también un nuevo aniversario de su nacimiento.
El Parque Estancia La Quinta se ha convertido hoy en un gran espacio de memoria de Sábato, con la inauguración de un tótem inicial, elemento que marca el comienzo del recorrido El Refugio del Escritor.
Además, en el lugar se proyectó un Umbral, con gran marco escultórico con efecto de “túnel”, inspirado su obra "El túnel", quien en este lugar escribió su primer libro "Uno y el Universo". La obra se integra al paisaje del río y la vegetación, con bancos para la contemplación y la lectura.
El Memorial está conformado por formas escultóricas en espiral, piezas en hierro oxidado inspiradas en "La Resistencia", que evocan el movimiento interior, la transformación y la esperanza; constituyendo el inicio del "Bosque de la Poesía".
Sábato fue un hombre profundamente existencialista, que exploró la condición humana desde la duda, la soledad y la búsqueda de sentido. En las sierras de Córdoba, en el paraje El Pantanillo —a pocos kilómetros de nuestra ciudad—, escribió su primer libro “Uno y el universo”, mientras meditaba sobre su alejamiento de la ciencia y su entrega definitiva a la literatura.
En ese lugar, bajo la sombra de una higuerilla, nació el escritor que más tarde sería admirado y cuestionado, pero siempre respetado por su profundidad y compromiso con la verdad.
Los Bosques de la Poesía
El homenaje de hoy se enmarca en la conmemoración del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía, nacido aquí mismo, en Villa Carlos Paz, tras los devastadores incendios de 2020 en las sierras de Córdoba.
Desde entonces, este movimiento —impulsado por Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans— se ha extendido a más de 25 países del mundo, sembrando árboles junto a poemas como un gesto simbólico que une la palabra y la tierra, la memoria y la esperanza.
Cada bosque se convierte así en un espacio de arte, reflexión y vida, donde la poesía se planta como acto de resistencia ante la destrucción ambiental y la deshumanización contemporánea.
En su manifiesto fundacional, los Bosques de la Poesía nos invitan a “reforestar el alma del mundo”, uniendo a las naciones a través del lenguaje y reconociendo en la poesía una forma de reparación simbólica del planeta. Recientemente, sus creadores recibieron en Huelva, España, el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, otorgado por la Asociación Cultural Iberoamericana, en el marco del programa Otoño Cultural Iberoamericano, que promueve desde 2008 la integración artística y el diálogo entre culturas. En la oportunidad se realizó el Tótem del Bosque de la Poesía, con una señal que identifica el sector destinado a este nuevo espacio literario y natural.
Además, se colocaron Poemas en el Bosque de la Poesía, con textos de autores de distintas épocas y procedencias, junto a obras de escritores y poetas de Villa Carlos Paz, integrados al paisaje al pie de árboles autóctonos, creando un diálogo entre la palabra, la naturaleza y el visitante.
Dictado por Soledad Orellano, con el apoyo del Departamento de Artes Visuales y Literarias de la Dirección de Cultura se dictará el próximo sábado 13 y sábado 20 de septiembre, de 10 a 18 hs. en Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales s/n), un seminario de mural en mosaico.
Para informes e inscripciones comunicarse al Tel: 436426, de lunes a viernes.
22/10/2025 - 33º Salón de Artes Visuales: últimos días para la presentación de obras
La presentación de obras del certamen que premia diversas disciplinas fomentando el potencial artístico y espíritu creativo de nuestra ciudad se encuentra habilitada hasta este viernes 24 de octubre de 9 a 19 hs.
El Salón de Artes visuales es el más importante medio que tiene la ciudad para estimular y reconocer a los artistas de todo el país, reafirmando así su compromiso cultural.
En esta nueva edición destinada a artistas de todo el país, la disciplina elegida es pintura de temática libre y con premio adquisición de 700.000 pesos para el primer puesto, premio adquisición al artista local de 250.000 pesos, entre otros, otorgados por el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y el Concejo de Representantes de la ciudad.
La entrega de premios de las obras seleccionadas se realizará el 4 de noviembre en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) a las 20 hs., inaugurando así la exhibición.
Las bases y condiciones se encuentran disponibles en Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75), llamando al teléfono 3541- 436400 o bien consultando en villacarlospaz.gov.ar.
10/09/2025 - Certamen Internacional “Danza tu Danza”
El Teatro Luxor de la ciudad será nuevamente sede, del jueves 11 al domingo 14 de septiembre, desde las 8 hs., del Certamen Internacional "Danza tu Danza" que este año congregará a miles de bailarines de academias de todo el país y de Brasil.
Street dance, twerk, reggaeton, belly dance, danza libre, danza jazz, ritmos latinos y folklore serán algunos de los géneros donde brillan los mejores bailarines del país y del extranjero.
Los ganadores serán elegidos por un destacado jurado conformado por especialistas de cada rama.
Con la organización de la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad, este domingo 5 de octubre desde las 15 hs., a la altura del Skatepark de la costanera, se llevará a cabo el festejo por el Día Nacional del Circo a cargo de la escuela municipal de circo.
Acrobacias, telas, cuerda floja, equilibro, malabares, trapecio a vuelo e invitados especiales serán algunas de las actividades de la jornada, que culminará a las 17:30 hs.
La entrada es libre y gratuita para vecinos y turistas.
10/09/2025 - 2° Edición Internacional de la Feria del Libro Villa Carlos Paz. Convocatoria a Grilla de Actividades
Villa Carlos Paz se prepara para realizar la 2° edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre, previo a la celebración del Día de la Identidad Carlospacense, en el corazón del centro de nuestra ciudad, en el Paseo de los Artesanos, un espacio para fortalecer la Identidad Carlospacense y consolidar nuestra cultura como producto del turismo internacional, con la participación de escritores, poetas y exponentes del mundo. La convocatoria a la presentación de propuestas para formar parte de la Grilla de Actividades se encuentra abierta. Para participar en esta 2° Edición se deberá enviar: - Detalle de la Propuesta. - Breve Currículum. - Temática. - Modalidad: Presentación de libro, Conferencia, Charla o Intervención. Artística. - Duración y Requerimientos Técnicos. - Vías de Contacto. Las propuestas deberán ser enviadas en forma digital a través de Whatsapp (3515301886) o bien en forma física a la oficina de la Comisión de Identidad Carlospacense en Terminal de Ómnibus (local 12) de lunes a viernes de 8 a 14 hs. La Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerante y contará con la presencia de destacadas personalidades de la cultura y la literatura de nuestra ciudad, el país y mundo, con presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lecturas, intervenciones artísticas y más de 60 stands entre librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la Biblioteca H. Porto, la del autor local e instituciones que apoyan este evento cultural internacional, países y provincias que enriquecerán nuestra Feria desde la promoción de su lugar de origen en el orden literario, histórico, cultural y turístico. La música también tendrá su espacio con diferentes géneros como Tango hecho por mujeres, folclore, murga uruguaya, desde Jujuy el carnavalito, los raperos de nuestra ciudad, la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
23/09/2025 - Feria Internacional del Libro: Villa Carlos Paz honra la memoria del escritor polaco Florian Czarnyszewicz con la visita de su biógrafo
Esta mañana, el Municipio de Villa Carlos Paz recibió la visita del reconocido politólogo y escritor polaco Bartosz Bajków, coautor de la biografía del célebre escritor Florian Czarnyszewicz, figura emblemática de la literatura polaca que eligió nuestra ciudad para vivir y donde descansan sus restos. El encuentro tuvo lugar en el Municipio, donde Bajków fue recibido oficialmente por el intendente Esteban Avilés y la Comisión por la Identidad Carlospacense, en el marco de una agenda cultural que antecede a la Segunda Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Luego de la recepción protocolar, se realizó la presentación del segundo tomo del libro biográfico. Asimismo, la comitiva visitó la casa donde vivió Czarnyszewicz, se entregó una ofrenda florar en el cementerio local y finalmente se plantó un árbol nativo en el Bosque de la Poesía.
La visita de Bajków reviste una especial importancia para la cultura local y para la comunidad polaca, ya que permitió fortalecer los lazos con la memoria y el legado de Czarnyszewicz, autor que escribió gran parte de su producción literaria en nuestra ciudad.
De esta manera, Villa Carlos Paz continúa consolidándose como un polo cultural y literario de relevancia internacional, en vísperas de una nueva edición de su Feria Internacional del Libro.
04/09/2025 - Clase abierta de batería en la costanera
“Conociendo la batería de 0 a 100” se denomina la clase abierta de este instrumento que se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre en la costanera (a la altura del Skatepark).
Con entrada libre y gratuita y la coordinación del Centro de Educación Musical, a través de esta actividad, los participantes aprenderán el armado de la batería, afinación y ritmos de las canciones más conocidas.
16/09/2025 - Encuentro Coral Villa Carlos Paz 2025
El próximo viernes 19 de septiembre, desde las 20 hs., en el Auditorio Municipal se llevará a cabo, un Encuentro Coral con la participación de los coros Carmina Serrana, Coro Municipal de Malagueño y la Agrupación Coral Musicanto de nuestra ciudad como anfitriones.
La entrada a este evento para vecinos y turistas es libre y gratuita.
04/09/2025 - Inscripciones abiertas para el 33º Salón de Artes Visuales
Se encuentra habilitada una nueva edición, la XXXIII del Salón de Artes Visuales destinada a artistas de todo el país con importantes premios adquisición de 700.000 pesos para el primer puesto, y premio adquisición al artista local de 250.000 pesos, entre otros. Todos otorgados por el Departamento Ejecutivo y por el Concejo de Representantes de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
En esta edición, la disciplina elegida es la pintura con la temática: libre.
Los interesados pueden presentar sus obras del 13 al 24 de octubre, de 9 a 19 hs para esta edición del Certamen.
La entrega de premios de las obras seleccionadas se realizará el 4 de noviembre en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) a las 20 hs., inaugurando así la exhibición.
Este certamen premia diversas disciplinas fomentando el potencial artístico y espíritu creativo. Es el más importante medio que tiene la ciudad para estimular y reconocer a los artistas de todo el país, reafirmando así su compromiso cultural.
Las bases se encuentran disponibles en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) o al teléfono 3541- 436400. Bases y condiciones disponibles en villacarlospaz.gov.ar.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729