Noticias
- Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental
10/09/2025 - ALERTA MÁXIMA POR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Todo el territorio de la provincia de Córdoba se encuentra en alerta extrema por posibles incendios ante una jornada de calor extremo y la llegada de fuertes vientos.
Desde el Municipio de Villa Carlos Paz, continuamos profundizando las medidas de prevención y solicitamos la máxima precaución a toda la población. La colaboración de cada vecino y turista es esencial para proteger nuestro patrimonio natural y garantizar la seguridad de todos.
Ante las actuales condiciones, es importante extremar precauciones y evitar cualquier acción que pueda desencadenar un foco de incendio forestal. Si detecta una columna de humo, DENUNCIE INMEDIATAMENTE:
* 0800-888-38346 (FUEGO)
* Bomberos: 100 o 422222
* Policía: 101
Se recuerda que quienes provoquen incendios forestales, sea intencionalmente o por negligencia, se enfrentarán a severas sanciones económicas y penas de prisión, que van de 3 a 20 años.
Prohibición total de fuego y actividades de riesgo
Durante este extenso período de alerta, está estrictamente prohibido encender fuego y realizar cualquier actividad que pueda generar incendios.
Riesgo extremo
El riesgo de incendios en Córdoba, y particularmente en nuestra zona, es especialmente crítico debido a una combinación de factores que nos afectan directamente:
* Altas temperaturas: Resecan la vegetación, transformándola en combustible fácil de encender.
* Vientos fuertes: Aceleran la propagación del fuego, haciendo que controlarlo sea extremadamente difícil.
* Sequía persistente: La falta de lluvias agrava la situación, dejando nuestra flora seca y vulnerable.
Estas condiciones elevan el peligro de incendios forestales en nuestra región a un nivel entre alto y extremo.
Impacto de los incendios
Los incendios forestales tienen consecuencias altamente negativas y devastadoras para nuestro ecosistema y nuestra comunidad:
* Destrucción de la biodiversidad: Acaban con la flora y fauna nativa que habita en nuestras sierras.
* Desertificación y erosión: El suelo queda expuesto y pierde su capacidad de regeneración.
* Contaminación del agua: Las cenizas arrastradas por la lluvia afectan directamente nuestros ríos y lago, impactando en la calidad del recurso.
Las sierras y el pie de monte de Villa Carlos Paz son las áreas más vulnerables a estos impactos, que se manifiestan en múltiples niveles y afectan directamente la calidad de vida.