25/09/2020 - INCENDIOS FORESTALES MUNICIPIO TRABAJA EN LA RECUPERACIÓN DE ZONAS AFECTADAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se puso a disposición para colaborar en la restauración de las zonas afectadas por los incendios.
Ante los incendios forestales se trabaja fuertemente en la etapa de prevención y educación, pero cuando sucede un desastre de las características de los últimos incendios, luego de atender la emergencia, se pasa a la etapa de recuperación, con el asesoramiento técnico de los especialistas.
En estos momentos, continúa el alerta por las condiciones meteorológicas de peligro para el desarrollo de incendios forestales. Por lo que se recuerda que está prohibido encender fuego. Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).
Desde el Gobierno de la Ciudad brindamos algunas recomendaciones sobre cómo debemos actuar luego de un incendio forestal:
- Luego del fuego, el monte sigue vivo y muchas especies se recuperarán
- Durante los primeros meses es importante permitir la cicatrización natural, evitando el pisoteo de vehículos, bicis, motos y senderistas
- En nuestras casas podemos colaborar con la restauración de la cuenca plantando nativas en los jardines y en las veredas, evitando las especies exóticas invasoras y/o podándolas para evitar la dispersión de semillas.
24/09/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: CRONOGRAMA DE ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS DEL MES DE SEPTIEMBRE
De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Lunes 28: Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441) y Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) para los vecinos que viven en Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez y José Muñoz.
Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida) para los vecinos que viven en El Cucú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu, Centro.
- Martes 29: Se entrega en Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) para los vecinos que viven en Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.
Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco) para los vecinos que viven en Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.
- Miércoles 30: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.
Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en Los Algarrobos y San Ignacio.
- Jueves 1: Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
- Viernes 2: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
25/09/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: CRONOGRAMA DE ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS DEL MES DE SEPTIEMBRE
De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Lunes 28: Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441) y Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) para los vecinos que viven en Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez y José Muñoz.
Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida) para los vecinos que viven en El Cucú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu, Centro.
- Martes 29: Se entrega en Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) para los vecinos que viven en Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.
Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco) para los vecinos que viven en Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.
- Miércoles 30: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.
Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en Los Algarrobos y San Ignacio.
- Jueves 1: Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
- Viernes 2: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
24/09/2020 - EL HOSPITAL GUMERSINDO SAYAGO REALIZÓ LA SEGUNDA ABLACIÓN DE ÓRGANOS EN LA CIUDAD
Durante esta semana un equipo conformado por profesionales del Hospital Municipal Gumersindo Sayago participó ya por segunda vez del proceso de ablación de órganos de un paciente que falleció producto de una muerte cerebral.
El hecho es histórico para la Salud Pública de nuestra ciudad, ya que es la segunda oportunidad en la que se desarrolla una tarea de tan importante magnitud, y denota una vez más la capacidad e idoneidad del cuerpo médico que forma parte del nosocomio local como así también sus instalaciones que están preparadas para llevar a cabo la ablación.
“Es un orgullo para todo el cuerpo médico de nuestro Hospital y por todo el trabajo que se realiza desde aquí. Se trata de la segunda vez que se realiza una ablación de órganos en el Hospital, lo que significa un hecho histórico para la salud pública por la complejidad del procedimiento”, señaló la directora del establecimiento, Dra. Claudia Pereyra.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira señaló: “Nos sentimos muy orgullosos del personal médico de excelencia que tiene nuestro Hospital, no sólo están preparados y capacitados para desarrollar estas acciones, sino que además lo hacen con muchísima vocación de servicio. Nuestro reconocimiento a todos ellos, por toda la tarea y trabajo que realizan a diario”.
25/09/2020 - VUELVE LA FERIA DE ARTESANOS EL FIN DE SEMANA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes viene desarrollando durante esta pandemia distintas propuestas artísticas en formato virtual, y abiertas al público en general a las que incorporó desde hace algunos meses la modalidad presencial a través de la Feria de Artesanos dispuesta a través de varios puestos de la Asociación de Artesanos de Villa Carlos Paz y la Agrupación de Artesanos Independientes.
La misma estará a disposición de quienes deseen visitarla el próximo sábado 26 y domingo 27 de septiembre, de 13:30 a 18:30 hs., con entrada libre y gratuita, en la explanada de la Sala de Convenciones Municipal.
El Gobierno de la Ciudad continúa llevando a cabo distintas propuestas artísticas dirigidas a toda la comunidad con las medidas sanitarias y de prevención necesarias para su funcionamiento, de modo que algunos sectores puedan generar sus propios recursos.
24/09/2020 - CON LA PRESENCIA DE ORGANIZACIONES PROTECTORAS, SE PRESENTÓ EL QUIRÓFANO DE CASTRACIONES MÓVIL PARA PERROS Y GATOS
Durante la mañana de hoy el Secretario de Salud Pública Julio Niz, junto a las organizaciones protectoras de nuestra ciudad, FUPA e IPAD, y el Defensor del Pueblo de la ciudad Dr. Daniel Mowszet dejaron inaugurado el Quirófano de Castraciones Móvil que funcionará en todos los barrios de la ciudad con el fin de complementar el trabajo que se viene desarrollando.
Desde hace ocho años el Gobierno de la Ciudad realiza Campañas de Castraciones masivas, Jornadas de Vacunación para perros y gatos y de Adopción con importantes resultados en materia de control poblacional y de salud para nuestros animales, además de haber creado el Centro Veterinario y los Caniles Municipales, todas políticas de acceso libre y gratuito para los vecinos de la ciudad.
El Quirófano Móvil iniciará su labor a partir del lunes 5 de octubre en el Centro Polideportivo Distrito Oeste, ubicado en barrio Colinas, el cual se trasladará por distintos puntos estratégicos de barrio durante un mes para que los vecinos puedan llevar a sus animales y realizar allí mismo la castración.
“Con mucha alegría hoy inauguramos el quirófano móvil, era necesario para continuar con el control de población de animales en las políticas de salud pública que venimos llevando adelante, ya que a muchos vecinos se les complicaba el traslado de sus animales a los Caniles Municipales y de este modo brindamos un mejor servicio en cada barrio de la ciudad. Desde que comenzamos las Campañas de Castraciones Masivas, llevamos más de 18.000 castraciones y durante el 2020, operamos a más de 1700 perros y gatos”, afirmó el Secretario de Salud Pública Julio Niz.
Quienes estén interesados podrán sacar turno el 484700 y los mismos se otorgarán de lunes a viernes de 9 a 13 hs.
25/09/2020 - EL HOSPITAL GUMERSINDO SAYAGO REALIZÓ LA SEGUNDA ABLACIÓN DE ÓRGANOS EN LA CIUDAD
Durante esta semana un equipo conformado por profesionales del Hospital Municipal Gumersindo Sayago participó ya por segunda vez del proceso de ablación de órganos de un paciente que falleció producto de una muerte cerebral.
El hecho es histórico para la Salud Pública de nuestra ciudad, ya que es la segunda oportunidad en la que se desarrolla una tarea de tan importante magnitud, y denota una vez más la capacidad e idoneidad del cuerpo médico que forma parte del nosocomio local como así también sus instalaciones que están preparadas para llevar a cabo la ablación.
“Es un orgullo para todo el cuerpo médico de nuestro Hospital y por todo el trabajo que se realiza desde aquí. Se trata de la segunda vez que se realiza una ablación de órganos en el Hospital, lo que significa un hecho histórico para la salud pública por la complejidad del procedimiento”, señaló la directora del establecimiento, Dra. Claudia Pereyra.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira señaló: “Nos sentimos muy orgullosos del personal médico de excelencia que tiene nuestro Hospital, no sólo están preparados y capacitados para desarrollar estas acciones, sino que además lo hacen con muchísima vocación de servicio. Nuestro reconocimiento a todos ellos, por toda la tarea y trabajo que realizan a diario”.
24/09/2020 - CONTINÚAN TRABAJANDO COORDINADAMENTE EN EL COMBATE DE LOS INCENDIOS EN LOS BARRIOS DEL DISTRITO SUR DE LA CIUDAD
Más de 400 bomberos, efectivos del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Seguridad VCP y personal municipal continúan trabajando en el operativo para combatir el frente de incendio de los barrios Villa del Río, Villa Independencia y Sol y Río.
Además de trabajar para proteger así el bienestar de los vecinos que se acercaban al sector afectado, desde el Municipio, se puso a disposición de Bomberos 4 camiones cisterna, camiones, palas mecánicas y retroexcavadoras que sirvieron para desmalezar la zona cercana a las viviendas. Por otra parte, desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad se está asistiendo a todos los bomberos y efectivos con agua y alimentos; en tanto que los Centros Infantiles Municipales están a disposición y cuentan con todos los elementos necesarios en caso de que se deba realizar alguna evacuación.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira recorrió esta mañana la zona y se reunió con el Vicegobernador Manuel Calvo, el Ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, la Intendenta de San Antonio de Arredondo Patricia Cicerone, el Intendente de Icho Cruz Paulo Tesio, el Director del Plan Provincial del Manejo del Fuego Claudio Vignetta y el Director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba Diego Concha, con quienes evaluaron la situación actual de los diferentes focos y se planificó el trabajo para el resto del día.
“Seguimos trabajando en todos los incendios, se debe actuar con responsabilidad y precaución, dejando que los Bomberos puedan trabajar. Entendemos que la gente con las ansias de colaborar y participar no mide las consecuencias y no queremos que nadie salga lesionado”, comentó el director de Defensa Civil de la provincia Diego Concha.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira afirmó: “Estamos viviendo una situación complicada, con diversos focos. Es importante reconocer el aporte y la solidaridad de todos los vecinos, como así también pedirles por favor que cuando haya algún tipo de indicación de parte de Bomberos o la Policía, sea respetada. Quiero felicitar a los Bomberos que están trabajando muchísimo, ante condiciones climáticas que son adversas”.
24/09/2020 - VUELVE LA FERIA DE ARTESANOS EL FIN DE SEMANA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes viene desarrollando durante esta pandemia distintas propuestas artísticas en formato virtual, y abiertas al público en general a las que incorporó desde hace algunos meses la modalidad presencial a través de la Feria de Artesanos dispuesta a través de varios puestos de la Asociación de Artesanos de Villa Carlos Paz y la Agrupación de Artesanos Independientes.
La misma estará a disposición de quienes deseen visitarla el próximo sábado 26 y domingo 27 de septiembre, de 13:30 a 18:30 hs., con entrada libre y gratuita, en la explanada de la Sala de Convenciones Municipal.
El Gobierno de la Ciudad continúa llevando a cabo distintas propuestas artísticas dirigidas a toda la comunidad con las medidas sanitarias y de prevención necesarias para su funcionamiento, de modo que algunos sectores puedan generar sus propios recursos.
23/09/2020 - JORNADA DE FORESTACIÓN EN BARRIO VILLA DEL RÍO
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental se continúa con el Plan de Forestación para la ciudad de Villa Carlos Paz.
Esta mañana se colocaron 12 nuevos árboles autóctonos en la Plazoleta Madre Tránsito de Cabanillas en el barrio Villa del Río, con el objetivo de reforestar espacios públicos de Villa Carlos Paz. Se plantaron Aguaribay, Molle, Orco quebracho, Sen del campo, Durazno de campo, Arca, Algarrobo, Manzano del campo.
Cabe recordar que en las zonas más urbanizadas y centrales, se combinan especias nativas con otras incorporadas, con fines paisajísticos o funcionales. En las áreas periféricas, corredores biológicos y en el área protegida se favorecen las especies nativas que cumplen una función de restauración ecológica.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729