PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

14/02/2019 - EL FERIADO DE CARNAVAL EXTENDERÁ LA TEMPORADA EN CARLOS PAZ

Disfrutar de sus paisajes, recorrer y realizar actividades recreativas por la costanera a la vera del lago y en los ríos de la zona, asistir a alguna de las ofertas teatrales, deleitarse con una buena comida, hospedarse en alguna de sus variadas opciones o simplemente pasear por la ciudad, formaron parte de los planes de quienes nos visitan durante este receso de verano que se está viviendo en la provincia de Córdoba y en gran parte del país y que en Carlos Paz se extenderá debido al feriado de carnaval (sábado 2 al martes 5 de marzo).

Según el informe de demanda turística del Departamento de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Ciudad, confeccionado en base a 1250 encuestas en la vía pública, han predominado los visitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, Rosario, provincia de Santa Fe, Provincia de Córdoba, Tucumán y La Rioja, en ese orden.

Cabe destacar que Villa Carlos Paz sigue siendo un destino familiar ya que gran parte de los turistas que nos visitaron vinieron en familia, seguido de la conformación en pareja o grupo y, solos, una mínima parte.

Con respecto al medio de transporte predominó el automóvil, seguido de colectivo y avión, que tuvo incremento muy importante a través de vuelos de cabotaje.

Un 63% de los turistas fueron hombres y un 37% mujeres, cuyas edades oscilan mayoritariamente entre 36 y 45 años (29,3%), más de 55 años (25%), entre 26 y 35 años (18%), entre 46 y 55 años (18%) y entre 18 y 25 años (9,4%).

En materia de alojamiento, los turistas se inclinaron por los establecimientos hoteleros de entre una cuatro estrellas (54%), casas y departamentos en alquiler que se encuentran registrados (21,5%), complejos de cabañas (5,4%), viviendas de familiares y amigos (5,5%) y campings (1%).

Otro dato clave en el análisis de esta temporada tiene que ver con el gasto por persona y por día que fue de $2170 entre alojamiento y gastos generales (alimentos, entretenimientos, movilidad, etc.).

Con respecto a los números de ocupación en el mes de enero, el promedio fue del 68% en las diferentes categorías hoteleras, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo y Deportes, con picos de ocupación durante los fines de semana entre el 80 y 85%.

“Todos estos datos son muy similares al año pasado con una diferencia muy clara en el nivel de gasto”, detalló Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes y agregó: “El nivel de gasto fue de 2170 pesos, si bien el promedio del año pasado fue de 1700 pesos, con la inflación anual que rondó el 48% creemos que el gasto fue menor”.

“Febrero arrancó muy bien con buena ocupación, muy similar a la segunda quincena de enero donde el nivel de ocupación creció bastante, vemos que el nivel de gasto será mayor al de enero con un público más familiar. Creo que  tendremos un fin de semana largo de carnaval que va a ser muy bueno, prolongando la temporada hasta principios de marzo” concluyó Boldrini.


10/02/2019 - 1º EDICIÓN DE LA MARATÓN NOCTURNA "FUN RUN"

Con una excelente concurrencia de participantes de la ciudad, vecinos y turistas, la costanera del lago San Roque recibió ayer por la tarde a los protagonistas de la primera edición de la maratón nocturna “Fun Run” en dos modalidades: 4 y 8 k.

"Tuvimos más de 170 inscriptos lo que nos pone muy contentas. Tuvimos dos distancias con participantes de todas las edades. La idea es que esta maratón maratón sea el puntapie de una serie de eventos en Carlos Paz" expresó Ivana Villa, una de las organizadoras del evento y continuó "queremos destacar el caracter solidario porque lo recaudado se destina a la fundación "mi pueblo" que además están acá presentes en el predio con alcancías para que la gente pueda colaborar. Agradecemos el apoyo de muchas empresas locales y el Carlos Paz Rugby que nos cedió su predio. Fue una idea nueva para nosotros y estamos más que satisfechas por la respuesta de la gente".
Cabe recordar que parte de lo recaudado fue para colaborar con la fundación “Mi pueblo”.

12/02/2019 - EL DISTRITO OESTE SUMA NUEVAS OBRAS: QUEDÓ INAUGURADA LA REFUNCIONALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE CALLES DONIZETTI, LA HABANA Y JUANA DE ARCO

El Intendente Esteban Avilés, acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el equipo de gobierno y vecinos del sector dejaron inauguradas esta noche las obras de refuncionalización y puesta en valor de las calles Donizetti, Juana de Arco y La Habana, de barrio La Quinta Tercera Sección de nuestra ciudad. El encuentro entre vecinos contó con la presencia de números artísticos para grandes y chicos.

El monto total de inversión es de $7.513.931 e incluye un total de 19492 metros cuadrados de adoquinado del recorrido de transporte urbano de pasajeros, ornamentación sobre los tramos principales, la colocación de 11 equipos de luminaria con tecnología Led, y la realización de 1750 metros cuadrados de cordón cuneta en las calles Dumas, Milton y Mantegna de este barrio.

Estas obras mejoran considerablemente no sólo la conectividad en el Distrito Oeste de nuestra ciudad, sino también la transitabilidad en el recorrido del transporte urbano tanto para automovilistas como peatones, al tiempo que aumentará la iluminación brindando mayor seguridad para los vecinos.

“Esta es una obra que marca un antes y un después en nuestro barrio. Sin lugar a dudas venimos trabajando desde hace mucho tiempo con el Municipio y esta es la forma en la que siempre estamos en permanente contacto. Hoy estamos muy contentos porque el barrio sigue avanzando y esto no solo mejora la calidad de vida del frentista, sino también de todos los vecinos en general ya que la calle Donizetti se ha convertido en una vía más de ingreso y egreso en el Sector Oeste”, señaló el actual presidente del Centro Vecinal Juan José Leal.

Por su parte el Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira añadió: “Este barrio como todos los de nuestra ciudad se merece este avance, hemos proyectado aquí no sólo mayor seguridad con las nuevas luminarias, sino también adoquinado y cordón cuneta. Hace muy poco vinimos y dejamos inaugurada la refuncionalización del Polideportivo del Distrito Oeste que profundizará el trabajo que realizamos en materia social, cultural y deportiva. Una vez más podemos ver los resultados del trabajo en conjunto que realizamos vecinos, instituciones intermedias y gobierno en esto que es una verdadera Gestión Comunitaria”.

El Intendente Esteban Avilés, en tanto, comentó: “Cuando era concejal esta obra parecía una utopía, ya que es un barrio grande y por eso cuando priorizamos el cordón cuneta y el adoquinado este era un gran desafío, tanto Habana como Donizetti. El desafío era principalmente técnico y por eso quiero destacar el trabajo de nuestra Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental ya que esta es una obra que ninguna administración anterior se animó a hacer. Mejora la conectividad y potencia el futuro trabajo urbanístico que realizaremos con el ejido ampliado. Ahora los vecinos se sienten parte de la ciudad y de esta Gestión Comunitaria, en donde es el carlospacense el que nos ha marcado las prioridades, que sin dudas mejoran su calidad de vida en lo cotidiano”.

 


10/02/2019 - FIESTA ROSA EN LA COSTANERA CON EL ZUMBATHON SOLIDARIO

Con la organización del grupo Amazonas Córdoba, ONG que cumple 2 años de vida trabajando en la concientización activa sobre el cáncer de mama, y el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, este sábado se llevó a cabo en Gobernador Ferreyra y costanera del lago San Roque el evento denominado “Party un Pink-Zumbathon Fundación Amazonas”, una jornada de zumba solidaria con más de 30 profesores invitados. 

“Estamos muy contentas por la convocatoria, la estamos pasando muy bien, muy alegres. Realmente estamos muy sorprendidas por todas las mujeres que se acercaron” manifestó Eliana Neme, presidente de la ONG Amazonas Córdoba y continuó "hay gente que se sumó a nuestra causa como chicas que están vendiendo productos de limpieza y nosotras ofrecemos cosas que hacemos con nuestra manos como atrapasueños y merchandising, todo rosa, para llegar a las casas con ese mensaje, que tomen conciencia, que la detección temprana mejora la vida. Nuestro sueño es el bote dragón, una embarcación de origen chino donde pueden remar cerca de 20 personas al mismo tiempo al ritmo de un tambor. La técnica que se usa para ayudarnos en la recuperación post operatoria, y hay una movida hace mas de 20 años a nivel mundial donde más de 200 grupos como nuestra fundación, practican esta disciplina”.
“Nosotras nos acompañamos, somos más de 60 mujeres que todas hemos transitado o estamos en tratamiento de cáncer de mama. Además como actividad deportiva practicamos el canotaje, eso nos influye a nivel emocional y físico, ayudándonos en las terapias post operatorias” concluyó. 
Este evento organizado junto a “Muévete para ayudar” tuvo un doble fin solidario: la compra de un “bote dragón” necesario para el remo en equipo, actividad física que estimula la musculación torácica y ayuda a la prevención del linfedema y una colecta de alimentos no perecederos destinados a los tres comedores a los que asiste el Movimiento Saludable de Zumba.

12/02/2019 - SE INTENSIFICA EL PLAN DE ARREGLOS DE CALLES LUEGO DE LAS ÚLTIMAS LLUVIAS

Tras las lluvias registradas en la ciudad este fin de semana y en el último tiempo, ya que en los últimos 50 días llovió 420 mm, promedio que supera la media con respecto al año pasado en la misma época, el Municipio a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa diariamente con los arreglos de las calles de tierra.

Ayer las cuadrillas comenzaron los trabajos por las calles más afectadas en los barrios Playas de Oro, Las Ensenadas, El Fantasio, sumando tareas de limpieza de calles en distintos puntos de la ciudad. Hoy las acciones continúan en los barrios Altos del Valle y La Quinta 3° y 4° sección.  

“Después de las lluvias del fin de semana, que fueron de aproximadamente 80 mm, el estado de las calles es complicado. Ayer volvimos a comenzar los trabajos con las calles más complicadas, y agradecemos a los vecinos por su paciencia y por entender la situación”, detalló esta mañana Germán Rivero, Director de Servicios Públicos del Municipio. 

Cabe destacar que estas acciones continuarán de manera intensiva con horarios extendidos de trabajo.


10/02/2019 - EL MEJOR SKATE DEL PAÍS PASÓ POR CARLOS PAZ
“Monster Energy Skate Summer Tour” se denomina el  evento que buscará coronar al mejor skater nacional y que tiene dos fechas clasificatorias, una realizada días atrás de la modalidad “street” en Mar del Plata y una en Villa Carlos Paz de la modalidad “park” que se desarrolló este sábado en el Skate Park ubicado en la costanera de la ciudad, recibiendo a los mejores exponentes de la especialidad.
Este evento contó con el apoyo del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, el programa provincial Córdoba X y el aval de de la Federación Argentina de skateboarding.
“Es un campeonato de la modalidad park, el primero que se realiza en la provincia de Córdoba. También tiene como característica que es el primer campeonato femenino de la modalidad bowl en Argentina, por ende tenemos doble hecho histórico en el skateboarding en esta Provincia”  detalló Gabriel Benítez, Presidente de la Fundación Argentina de Skateboarding y agregó "tenemos participación de todo el país. Hubo el máximo nivel del país, donde estuvieron los máximos skaters representando. Me parece genial esta pista, tiene las dos modalidades del skateboarding; este lado de la pista no se había usado nunca. Es un iniciativa superadora en la provincia de Córdoba”. 
Por su parte, Pedro Arce, de la Asociación de Skaters Unidos de Córdoba afirmó “es la primera vez que se entrega esta cantidad de dinero en un campeonato de chicas y mas en modalidad park, así que es súper positivo por donde lo mires. Había chicas de 10 años hasta personas de 30 años”. 
Las categorías en competencia fueron hombres (open + 16) y mujeres (open), donde se definieron a los participantes de la gran final que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de marzo y que consagrará a los mejores skaters de esta temporada, repartiendo más de $ 250.000 de premios en efectivo.

12/02/2019 - PLAN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONECTIVIDAD ESTRATÉGICA: COMENZARON LAS OBRAS EN EL BARRIO SOL Y RÍO

Comenzaron las obras en el marco del Plan de Pavimentación de Calles con Conectividad Estratégica, con la construcción de pavimento etapa barrio Sol y Río que implica 1600 metros de cordón cuneta y 19.200 metros de adoquinado en la calle Spilimbergo, Quinquela Martín, La Camera, Gambartes, Berni, Policastro, entre otras arterias que serán una vía de conexión alternativa de circulación y descongestión a la Av. Cárcano.

La inversión total de esta etapa es de $15.431.184 ($8.398.503 a cargo de los vecinos frentistas, y $7.032.681 a cargo del Municipio).

Esta mañana funcionarios de equipo de gobierno recorrieron las obras, y en este sentido, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira expresó: “Estas obras se suman a las ya realizadas en la zona donde ya cuenta la Cárcano con su cantero central, domo de seguridad, nueva señalética, con el ingreso que se merece el barrio. Con respecto a esta pavimentación, ya hay un avance de obra importante y este acceso permitirá conectar a la zona este de Sol y Río, y facilitará el acceso a la plaza principal y al Polideportivo del barrio”.

“Estoy muy conforme y contento por el buen trabajo y así vamos a seguir adelante. La calle quedó muy bien y era algo muy esperado por el barrio”, indicó además en la ocasión Miguel Ángel, vecino que vive hace años sobre calle Spilimbergo.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés concluyó: “La modalidad de adoquinado se realiza porque después vienen otros tipos de servicios, por ejemplo el año que viene tanto en Sol y Río como Playas de Oro ya estamos con el proyecto constructivo terminado para la obra de gas, y cuando se realice la obra se levanta el adoquinado y se vuelve a colocar, y eso es muy importante para que el Gobierno ahorre. Hoy es un día histórico porque es la primera calle adoquinada del barrio en el sector este, y moviliza un concepto de Estado claro”.


10/02/2019 - IMPORTANTE OCUPACIÓN TURÍSTICA EN LOS PRIMEROS DÍAS DE FEBRERO

"Tuvimos un excelente fin de semana en lo que respecta a ocupación turística con una gran afluencia de turistas sobre todo el sábado y domingo. La repercusión que los distintos festivales en la región tuvo en Carlos Paz fue notable, el Cosquín Rock en Santa María de Punilla, el Festival del Cordero Serrano en Tanti y el Festival de Peñas de Villa María hicieron que mucha gente se alojara en la ciudad y que se vio también reflejado en el intenso tránsito por las rutas cercanas" manifestó hoy el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini evaluando el desarrollo de los primeros días del mes de febrero.

Los eventos deportivos como el campeonato nacional de skate, la maratón nocturna "Fun Run", el encuentro de zumba solidaria o el certamen nacional de pesca de carpas también  contribuyeron a la afluencia de visitantes a la ciudad.
Además, durante toda la semana, el movimiento de turistas en las oficinas de turismo, Terminal de Omnibus y el continuo ingreso de vehículos en la ciudad reflejaron una importante cantidad de turistas de todo el país que nuevamente eligieron la villa.
Recordamos que ante cualquier inconveniente los visitantes pueden comunicarse para hacer sus reclamos al teléfono de atención al turista 0810 888 2729.

10/02/2019 - GRAN CONCURSO NACIONAL DE PESCA DE CARPAS
Organizado por el Club Deportivo de Cazadores y Pescadores de Córdoba, este domingo 10 de febrero de 9 a 13 hs., se desarrolló en aguas del lago San Roque, el 23º Gran Concurso Nacional de pesca de carpas”.
La sede para los participantes fue a orillas del lago San Roque en el sector de la costanera hasta el Polideportivo donde se otorgaron más de 80.000 pesos en premios para los ganadores, con premios individuales a la carpa de mayor peso y a la mayor cantidad de carpas.
Este evento contó con la fiscalización de la Federación Cordobesa de Caza y Pesca y el apoyo del Gobierno de la Ciudad.

09/02/2019 - RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS: EL INTENDENTE, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS MUNICIPALES RECORRIERON BARRIO MIGUEL MUÑOZ "A" Y ZONA

En el marco del intenso trabajo de difusión y concientización que el Gobierno de la ciudad viene realizando con respecto a la recolección diferenciada de residuos, en la mañana de hoy funcionarios y empleados del Municipio encabezados por el Intendente Esteban Avilés y el Secretario de coordinación  de Gabinete Daniel Gómez Gesteira relizaron un recorrido por los barrios Miguel Muñoz A y Miguel Muñoz B, entre otros brindando detalles a los vecinos acerca de esta nueva modalidad en el tratamiento de la basura domiciliaria.

En esta oportunidad, funcionarios y empleados municipales se reunieron hoy por la mañana en la plaza Alberdi para visitar los vecinos de la zona.
"Estamos muy contentos y muy felices por la recepción de los vecinos como lo venimos haciendo ya hace varios meses, todo el equipo de gobierno en la calle recibiendo reclamos y consultas de los vecinos" aclaró Soledad Zacarías, concejal de la ciudad.
Por su parte, Daniel Gómez Gesteira agregó "particularmente esto de la recolección diferenciada de residuos es clave para que los vecinos conozcan este sistema, hay un proceso que la gente está entendiendo e internalizando, este es el objetivo por el cual estamos trabajando".
Finalmente, Darío Zeino, Secretario de Calidad Institucional concluyó "muy conformes con los vecinos, esta etapa de compartir la información sobre la separacion, horarios, concientizando y sensibilizando a todos acerca de los residuos de cada uno es fundamental, con el objetivo de cuidar el ambiente. La recepción es muy buena y esto genera que el sistema avance".
 
 Cronograma de recolección diferenciada de residuos
 
En el marco de la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental, donde se procesan los residuos de los habitantes de Villa Carlos Paz y nueve localidades de la región, la ciudad comenzó con la recolección diferenciada que requiere dividir los desechos en secos (papeles, cartones, plásticos, vidrios, latas) que van en una bolsa verde o caja de cartón; y en húmedos (yerba, cáscara, pañales, resto de comida, y todo lo no reciclable) que van en cualquier otro tipo de bolsa.
A partir de esta diferenciación en los domicilios, los distintos sectores de la ciudad tienen días específicos para recoger los residuos húmedos por un lado, y los secos por otro.
 
Zona 1: (comprende el barrio Costa Azul Norte).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 2: ZONA 2A (barrios que comprende en parte: Las Malvinas, Sarmiento, José Muñoz, La Cuesta, Altos se las Vertientes y Costa Azul Sur). 
-Recolección secos: lunes y jueves de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2B (barrios que comprende en parte: Miguel Muñoz A, Becciú, Los Manantiales, Belgrano y Los Carolinos). 
-Recolección secos: martes y viernes de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2C (barrios que comprende en parte: Sol y Lago, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, Villa Suiza y Santa Rita).
-Recolección secos: miércoles y sábados de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs
Zona 3: (comprende en parte los barrios Las Rosas Norte, El Fantasio, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Altos San Pedro y La Quinta Segunda Sección)
Recolección secos: los días jueves de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: los días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 4: (Comprende en parte los barrios Solares de las Ensenadas, Playas de Oro, Sol y Río, Villa del Río, Los Inquilinos, Villa Independencia, Las Rosas Centro, El Canal y San Ignacio)
Recolección secos: días martes de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 5: (comprende en parte a los barrios Altos del Valle, Colinas, Carlos Paz Sierras, La Quinta Primera Sección, Villa del Lago, La Quinta 3° sección, Villa Suiza y La Quinta 4° sección).
Recolección secos: días miércoles de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábado de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 6: (comprende Villa del Lago).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 7: (comprende en parte los barrios El Cu-Cú y Centro).
Recolección secos: de lunes a domingo de 11:00 a 15:00 hs.
Recolección húmedos: de lunes a domingo de 06:00 a 09:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
 
Dicho esquema de recolección de frecuencias está disponible en la página web del Municipio, redes sociales oficiales y podrá consultarse a través de la línea de atención gratuita 147.

<<713714715716717718719720721>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG