09/05/2018 - DÍA PYME: JORNADA DE ATENCIÓN EN EL AUDITORIO MUNICIPAL
Coordinado por Epadel junto al Ministerio de Producción de la Nación, este viernes 11 de mayo se realizará el “Día Pyme”, una jornada de atención destinada a emprendedores y Pymes locales. Tendrá lugar de 17 a 20 hs. en el Auditorio Municipal (Liniers 50) y se les brindará a los interesados distintas alternativas de financiamiento.
Participará de la ocasión el Secretario de Comercio de la Provincia de Córdoba y representantes de la Secretaría Pyme, el Banco Nación, la Fundación del Banco de Córdoba, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, y la SGR Garantizar.
07/05/2018 - ADULTOS MAYORES DE HOGARES DE DÍA MUNICIPALES RECORRIERON PARQUE ESTANCIA LA QUINTA
Esta mañana adultos mayores del los hogares de día municipales Rosa Astor (barrio El Canal) y Villa Alegre (barrio Carlos Paz Sierras), recorrieron Parque Estancia La Quinta en el marco de las actividades recreativas realizadas en los mismos.
En la ocasión, se les mostró el predio y contó una breve historia de la ciudad y el paso de los jesuitas mediante fotografías, visitaron el museo Numba Charava, y recorrieron el parque recientemente refuncionalizado.
Claudia Padilla, trabajadora social de la Dirección de Desarrollo Social y Educación del Municipio expresó: “Pudimos realizar este paseo tan esperado por el cual les agradecemos a las áreas municipales que colaboraron para hacerlo posible. En los hogares se contiene a los adultos mayores, se les brinda talleres y actividades recreativas, como esta de salir a pasear y están muy contentos porque algunos no conocían Parque Estancia La Quinta”.
09/05/2018 - SE REALIZÓ EL TALLER DE COCINA SIN TACC EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
En el marco del Día Internacional del Celíaco, se llevó a cabo ayer el taller de cocina sin TACC en el SUM del Hospital Municipal con una importante convocatoria de vecinos de la ciudad.
El taller abarcó clases de cocina sin TACC a cargo de Adriana Basiluk, representante de una panadería sin gluten de la ciudad, se informó sobre el Proyecto Municipal de Inclusión al Celíaco y los cuidados a tener en cuenta en la cocina.
Al respecto la Lic. en Nutrición Betiana Vico, quien forma parte del área de Salud del Hospital, comentó: “Es una jornada que se aprovecha para concientizar sobre la enfermedad celíaca y acá en nuestro hospital funciona un Programa Provincial de Apoyo al Celíaco conformado por una nutricionista, una gastroenteróloga y una trabajadora social. Este taller de cocina es una buena ocasión para invitar a los amigos y la familia porque a veces al salir a comer afuera o compartir una comida familiar hay problemas para respetar el consumo de alimentos sin TACC”.
María Eugenia Rizi fue una de las participantes del taller, y expresó sobre el mismo: “Estas capacitaciones me parecen excelentes. Me sentí muy acompañada por el grupo de hospital y me parece importante aprender sobre el tema para comunicarle lo que sabemos a las demás personas”.
07/05/2018 - PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CARLOS PAZ EN SAN JUAN
La Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad continúa con las acciones promocionales de Villa Carlos Paz en distintas ciudades de la Argentina, haciendo hincapié en la oferta turística prevista para las vacaciones invernales y fines de semana largos.
En este sentido, personal del área participará el próximo viernes 11 de mayo del Workshop de AAAVyT (Asociación Argen ina de agencias de viajes y turismo) en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
Cabe destacar que la Secretaría de Turismo y Deportes está en constante comunicación directa con agencias del país, ya que se realizan salidas de promoción durante todo el año, en donde se visita personalmente a las agencias informándoles de las novedades y participando de este tipo de workshops donde se toma contacto con nuevas agencias y representantes de las mismas.
09/05/2018 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: CONTINÚA LA CAPACITACIÓN SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, TÉCNICO Y OPERATIVO
Con la presencia del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio Horacio Pedrone, junto a funcionarios del área, jefes y representantes de comunas y localidades involucradas, hoy continúa en el CPUA la jornada de capacitación sobre Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo que incluye la obra del nuevo Centro Ambiental. La misma fue dictada por especialistas de la empresa Cooprogetti, elegida a través de licitación pública por el Ministerio de Turismo de la Nación para encarar las capacitaciones en esta etapa del plan.
Al respecto, el Secretario Horacio Pedrone comentó: “Tenemos una instancia ya planificada como parte de los componentes adicionales que tiene la construcción del Nuevo Centro Ambiental. Se trata de un taller de capacitación sobre cómo va a funcionar específicamente el centro y que adaptaciones tienen que tener en cuenta los Municipios a los fines de poder llegar al mismo con los procesos de recolección de acuerdo a las necesidades que la producción y enterramiento de basura va a requerir”.
Cabe destacar que este plan incluirá además una segunda etapa de Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz, que iniciará próximamente.
La inversión total de los fortalecimientos es de $6.000.000 y significa una parte fundamental de acompañamiento y capacitación como complemento a la obra.
Recordamos que el nuevo Centro Ambiental que reemplazará al actual basural a cielo abierto y garantizará un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad y la región, está avanzada en un 85% y continúa según los plazos estipulados.
06/05/2018 - FERIA DE EMPRENDEDORES EN LA PLAZA CASADO CON MÚSICA EN VIVO
El Gobierno de la Ciudad a través de EPADEL invita a vecinos y turistas a visitar la Feria de Emprendedores que se desarrolla todos los domingos de 16:00 a 21:00 hs. en la plaza Casado (Miguel Juárez y Costanera).
En esta ocasión, hoy se presentó el dúo musical “Doble sentido” con entrada libre y gratuita.
08/05/2018 - SE PRESENTÓ EN EL CPUA LA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE VILLA CARLOS PAZ
El pasado viernes se presentó en el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) los avances en la actualización y puesta en funcionamiento de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el Municipio de Villa Carlos Paz. El trabajo comenzó a principios de año a cargo de un especialista y se planea seguir enriqueciendo y ampliando la base de información. Estos avances ya habían sido presentados ante la Comisión Plenaria del CPUA.
La gestión de un territorio implica desarrollar cuatro funciones básicas: planificar, organizar, dirigir y controlar. Los Sistemas de Información Geográfica brindan un soporte para la toma de decisiones, así como para llevar adelante estas actividades siendo eficientes con el uso de los recursos. A la vez que permiten generar soluciones innovadoras a los problemas de gestión del territorio que puedan presentarse. Esta herramienta es central en los municipios y especialmente en las áreas de planificación territorial, como el CPUA.
El secretario de Desarrollo Urbano, Horacio Pedrone, expresó al respecto: “Estamos muy satisfechos, hemos incorporado un profesional especialista en SIG, licenciado en geografía. El uso del SIG es muy variado, se benefician todas las áreas municipales, pero fundamentalmente el CPUA que es el organismo de planificación más importante que tenemos en Villa Carlos Paz. También pueden solicitar información a través del CPUA los establecimientos educativos, y estudiantes que se encuentren haciendo su tesis universitaria”.
Proyecto
Esta primera etapa del proyecto de implementación de un SIG para el Municipio de Villa Carlos Paz, se trabajó en el Consejo de Planificación Urbano Ambiental y la Dirección de Planeamiento Físico Ambiental.
Se creó una base de información geográfica actualizada que permite la visualización, consulta, correlación y análisis de datos territoriales de forma sencilla y ordenada, accediendo a información actualizada y georreferenciada, a fin de disponer de un instrumento central para la gestión y planificación territorial.
Actualmente el SIG cuenta con los siguientes datos: parcelario, normativa urbana con sus respectivos índices, equipamientos educativos, de salud, culturales, espacios verdes, red de servicios e infraestructura (existentes y proyectadas), ejido municipal, fracciones y radios censales, manzanas con su denominación oficial, calles, envolvente urbana, borde de río y lago, todos los datos del Censo 2010, líneas y paradas de colectivo, centros vecinales, entre otros.
06/05/2018 - SE REALIZÓ LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL AULA AMBIENTAL
El Aula Ambiental, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio, realizó este sábado una jornada de puertas abiertas en su sede con el objetivo de que los vecinos puedan conocerla, disfrutar de la cercanía del bosque nativo y de la vista de la ciudad y el lago, y compartir un almuerzo a la canasta.
“Participaron de esta jornada docentes, miembros de centros vecinales y personas que fueron a los talleres “Vegetación, ambiente y sociedad” con quienes se conversó sobre las problemáticas ambientales de Carlos Paz y la región, el Proyecto Arbolar y se los invitó a las actividades que realiza el Aula, como la del próximo sábado que será de restauración ecológica”, expresó Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental.
07/05/2018 - EL SERVICIO DE VACUNACIÓN DEL HOSPITAL MUNICIPAL EXTIENDE SU HORARIO
La Secretaría de Salud del Municipio informa que el servicio de vacunación del Hospital Dr. Gumersindo Sayago está abierto de lunes a viernes de 7:30 a 18:30 hs. El mismo se realiza por orden de llegada y es destinado a todas las edades para completar el calendario de vacunación que incluye la Campaña de Vacunación contra la Gripe.
Además se encuentra disponible el servicio de vacunación en el Centro de Salud de Colinas de 7:30 a 18 hs., y en los CAPS de la ciudad de 8 a 13 hs.
Se recuerda que la vacuna antigripal está destinada al grupo de riesgo que comprende: personal de la salud; embarazadas; niños de 6 a 24 meses; niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas con obesidad con índice de masa corporal mayor a 40; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis; mayores de 65 años; convivientes de enfermos oncohematológicos y de bebés prematuros menores de 1.500 g.
Continúan las Jornadas de Vacunación contra la Fiebre Amarilla
Por otro lado continúan las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla todos los viernes de abril a partir de las 7:00 hs. en el Hospital Municipal.
La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Cabe destacar que la última actualización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye algunas zonas de los estados de Bahía, Río de Janeiro y San Pablo de Brasil como territorios con riesgo de transmisión.
Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte, pasaje de avión o reserva de alojamiento, en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. La vacunación se realiza por orden de llegada, pero se prioriza a aquellas personas que viajen a destinos en los cuales la vacunación es obligatoria (Tailandia o Sudáfrica por ejemplo).
Se debe tener en cuenta que la vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje, y que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos. Según la OMS, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.
Taller de cocina sin T.A.C.C.
En el marco del Día Internacional del Celíaco, se llevará a cabo este martes 8 de mayo a partir de las 10:00 hs. el taller de cocina sin TACC en el SUM del Hospital.
El taller está dirigido a todas las personas interesadas y abarcará clase de cocina sin TACC, el Proyecto Municipal de Inclusión al Celíaco y los cuidados a tener en cuenta en la cocina.
06/05/2018 - MÁS DE 600 PARTICIPANTES EN LA REGATA NACIONAL DE REMO EN CARLOS PAZ
Con la participación de más de 600 remeros y 20 clubes de todo el país, este fin de semana se desarrolló en la ciudad la Regata Nacional de Remo 2018.
Organizada por la Asociación Cordobesa de Remo, y con el apoyo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, la Agencia Córdoba Deportes, la Comisión de Regatas Internacional del Centro-Oeste y la Asociación Argentina de Remeros Aficionados, la competencia se caracterizó por ser la más grande del interior del país en la historia de este deporte.
Resultados
En la categoría oficial, el Buenos Aires Rowing Club se consagró campeón. En tanto que el primer puesto en Promocionales fue para el equipo del Club Náutico Hacoaj; mientras que el Club de Regatas Rosario se coronó campeón del Campeonato Argentino de Velocidad y del fin de semana.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729