PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

13/03/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: MESA DE TRABAJO CON LOS CENTROS VECINALES DE LA CUENCA

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud realizará una mesa de trabajo “Todos por el lago” con centros vecinales de la cuenca, este jueves 15 de marzo a partir de las 9:00 horas en el Auditorio Municipal.

“Vamos a estar reunidos con los centros vecinales de La Falda, Cosquín, Valle Hermoso, Huerta Grande, de toda la cuenca norte y también los de Carlos Paz que han expresado su intención de sumarse. En la ocasión compartiremos la política pública que lleva adelante el Municipio con respecto al lago y al medio ambiente, el caso del Centro Ambiental, las actividades del Aula Ambiental, entre otros. La idea es que los vecinos conozcan el plan de biorremediación, el laboratorio, puedan involucrarse y participar, y nosotros poder recibir de ellos propuestas concretas de lo que pueden hacer los centros vecinales”, detalló Emilio Iosa, coordinador de Políticas Públicas del Municipio.

0800VERDE

Por otro lado, ya se encuentra en marcha el registro municipal de riesgo ambiental y agentes contaminantes vehiculizado por un 0800VERDE, que permite al vecino realizar reclamos y las denuncias de cuestiones puramente ambientales, y al municipio disponer de un mapa de la ciudad y de la cuenca. De esta manera, con la ayuda ciudadana, se pueden realizar los controles y aplicar las multas correspondientes.

En este sentido, el Laboratorio Municipal de Monitoreo amplía su capacidad diagnóstica y ya mapea los volcamientos cloacales en las calles de la ciudad a través de la patrulla ambiental.

 “Es una herramienta clave a la hora de la participación vecinal en políticas públicas ambientales y de trasparencia, ya que el vecino puede denunciar públicamente y realizar en base a las mismas un mapeo ambiental que queda publicado”, expresó Iosa al respecto.

Los vecinos pueden realizar las denuncias en la Fan Page 0800verde.

 


12/03/2018 - “VEGETACIÓN, AMBIENTE Y SOCIEDAD": COMENZARON LOS TALLERES DEL AULA AMBIENTAL EN LOS CENTROS VECINALES DE LA CIUDAD

Este fin de semana comenzó el programa educativo "Vegetación, Ambiente y Sociedad" en los centros vecinales de la ciudad, llevado adelante por el Aula Ambiental del Municipio.

Dicho programa consiste en capacitaciones sobre la relación humana con el mundo vegetal, la flora nativa de Córdoba, cultivo de árboles y de huerta orgánica, y compostaje domiciliario.

En esta ocasión, se desarrolló en el centro vecinal San Rita con la participación de la Ing. Soledad Lescano, quien destacó: “Los participantes que estuvieron presentes estaban muy interesados en la temática, realizaron sus consultas y volverán a sumarse en el segundo taller el sábado que viene. Una vez finalizados los talleres en los centros vecinales tendremos el cierre general en el Aula Ambiental, lo cual es muy positivo ya que vecinos de distintos barrios compartirán una jornada sobre las plantas, el suelo y el cuidado del ambiente”.

Próximos talleres:

Centro vecinal Sol y Lago: martes 13, 20 y 27 de marzo de 15:30 a 18 horas.
Centro vecinal Altos del Valle: jueves 15 y 22 de marzo y jueves 5 de abril de 16 a 18:30 horas.
Centro vecinal Santa Rita: sábados 17 y 24 de marzo de 10 a 12:30 horas.
Cierre de los talleres en el Aula Ambiental: sábado 7 de abril de 9:30 a 14 horas.

Los vecinos interesados pueden consultar e inscribirse en las sedes de dichos centros vecinales y/o con su comisión directiva.

Por su parte, aquellos centros vecinales que quieran sumarse a la iniciativa, pueden contactarse con el Aula Ambiental para mayor información. Tel. (03541) 421801/810.


13/03/2018 - OBRAS EN EL SUR: REFUNCIONALIZACIÓN PLAZA PUCARÁ EN BARRIO PLAYAS DE ORO

El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino, vecinos, autoridades vecinales  y miembros del equipo de Gobierno, recorrieron ayer la refuncionalización de la Plaza Pucará de barrio Playas de Oro.

La segunda etapa de esta obra, que fue votada por los vecinos a través del Presupuesto Participativo, incluye la puesta en valor de un playón deportivo, colocación de arcos de fútbol y aros de básquet, construcción de muros de contención, colocación de nuevas luminarias y pintura del mobiliario existente con una inversión total de $527.865.

“A través del Presupuesto Participativo, junto a los vecinos, planificamos la puesta en valor 45 espacios públicos en toda la ciudad. La próxima semana vamos a iniciar la última etapa de trabajo que nos permitirá cumplir este objetivo mientras seguimos trabajando en las otras propuestas votadas por los vecinos”, señaló el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino.

Por su parte, el presidente del Centro Vecinal Nicolás Magolia resaltó: “Este es un espacio muy importante para nuestro barrio, que utilizan los vecinos, sus hijos y también personas de zonas aledañas. Es muy importante que todos cuidemos estos espacios”.

“El Gobierno tiene mucha presencia en todos los barrios del sur, a través de esta Gestión Comunitaria donde vecinos y Gobierno usufructuamos las herramientas de participación y planificamos una ciudad con servicios y espacios de encuentro para toda la familia. Las plazas que hemos refuncionalizado son accesibles, tienen equipamiento deportivo, juegos para niños y lugares de descanso, respondiendo a los requerimientos de cada barrio”, afirmó el Intendente Avilés.


12/03/2018 - SE REALIZÓ LA MEDIA MARATÓN 21K CIUDAD DE CARLOS PAZ CON GRAN CONCURRENCIA

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad y la organización de Misión DXT, se desarrolló ayer la 5° edición de la Media Maratón 21K Ciudad de Carlos Paz con un circuito maravilloso a orillas del lago San Roque.

Con la presencia de más de 1000 corredores, la costanera de la ciudad se llenó de participantes en un gran evento deportivo que se ha transformado en un clásico del running argentino.

Resultados de la carrera 21k:

Masculino:

1° Elías Acevedo. Tiempo: 01:11:03

2° Fidel Díaz Sebriano. Tiempo: 01:11:20

3° Rodrigo Sánchez. Tiempo: 01:11:37

Femenino:

1° Guadalupe Díaz Sebriano. Tiempo: 01:28:09

2° Ana Brower de Konig. Tiempo: 01:32:38

3° Ivana Toledo. Tiempo: 01:33:45

Este circuito, junto con la media maratón de la ciudad de Buenos Aires, tienen la certificación a nivel internacional otorgada por la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancias) y la IAAF Athletics. Dichas certificaciones son muy importantes para todos los atletas y más aún los de elite ya que los tiempos empleados son clasificatorios para pruebas internacionales como Juegos Olímpicos y Mundial de Maratones, estando incorporada esta fecha en el calendario internacional de medio maratón.


12/03/2018 - CARLOS PAZ URBAN FEST

Organizado por la Casa de la Juventud del Gobierno de la Ciudad, en el marco del Plan de Prevención el próximo sábado 17 de marzo se llevará a cabo el primer evento solidario de cultura urbana denominado “Carlos Paz Urban Fest”. El mismo tendrá lugar a partir de las 15:30 hs. en el predio del SkatePark de nuestra ciudad  (Av. Illia 1919).

Rap, Hip Hop, BMX, Skate y Scooter son las disciplinas que se encontrarán presentes en el evento, brindándoles a los jóvenes de Carlos Paz y zonas aledañas un espacio donde puedan expresar y compartir su cultura de una manera saludable.

El primer atractivo será una competencia de RAP 2 vs 2 de Freestyle (improvisación en el momento) teniendo como participantes pre-clasificados de nuestra ciudad y  grandes referentes de la cultura provenientes de la famosa competencia “Quinto Escalón”. En una segunda instancia, se realizará una competencia de baile en la modalidad Hip Hop All Style y cerrará el evento una jam de BMX, Skate y Scooter.

Los jóvenes interesados en participar de las distintas competencias deberán inscribirse el día del evento a partir de las 15:30 hs. en el predio, llevando un alimento no perecedero que luego será donado a los merenderos de la ciudad.

 


09/03/2018 - CURSOS DE CAPACITACIÓN EN LA CASA DE LA MUJER

El Gobierno de la Ciudad a través de la Casa de la Mujer invita a los interesados a participar de los talleres anuales a realizarse con entrada de libre y gratuita en su sede en José Ingenieros 396.

Cronograma:

-Taller de corte y confección a cargo de la profesora Juani Vivanco.

 Lunes de 14:30 a 16:30 horas.

-Maquillaje artístico a cargo de la profesora Marita Morante.

Lunes de 16:30 a 18:30 hs.

- Gimnasia y aerobox a cargo de la profesora Cecilia Díaz.

Lunes de 15 a 16 hs.

- Bordado y tejido a cargo de la profesora Mónica.

 Martes de 14 a 16 hs.

-Pintura en tela y madera a cargo de la profesora Alicia Iodi.

 Martes de 16 a 18 hs.

-Biodanza a cargo de la profesora Any Barchuk.

 Martes de 18 a 20 hs.

-Círculo de mujeres a cargo de la profesora Silvia Giacumino.

Miércoles de 16 a 18 hs.

-Cine (con perspectiva de género) a cargo de la profesora Clara Duarte.

 Miércoles de 17:30 a 19 hs.

-Almohadones Capitoné a cargo de la profesora Juany Vivanco.

Jueves de 10 a 12 hs.

-Porcelana en frío a cargo de la profesora Alicia Gieco.

 Jueves a partir de las 18 hs.

-Legislación sobre los derechos de la mujer a cargo de la profesora Silvia Reynoso.

Jueves de 18 a 19:30 hs.

-Maquillaje social a cargo de la profesora Marita Morante.

 Viernes de 14 a 16 hs.

-Mandalas y Ojos de Dios Huichol a cargo de la profesora Marcela Raschella.

Viernes de 14 a 15:30 hs.

-Teatro a cargo del profesor Damián Grassi.

 Viernes de 17 a 19 hs.

Cabe destacar la participación de la Fundación Patria, YWCA y Pangea en estos talleres, cuya inscripción para los interesados es un alimento no perecedero.

Para mayor información comunicarse al tel. 03541-436449 o al mail mujeryfamilia@villacarlospaz.gov.ar de 8 a 20 horas.


12/03/2018 - CAMINOS DE LAS SIERRAS COMENZÓ LOS TRABAJOS DE FRESADO EN AV. SAN MARTÍN

A través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, la empresa provincial Caminos de las Sierras comenzó hoy la Obra de Mejoramiento de Av. San Martín, que implica trabajos de fresado y repavimentación.

Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone recorrió la obra que inicia en una lonja desde la calle Uruguay hasta el ingreso de la ciudad, implicando 10280 metros cuadrados de fresado y luego repavimentación de 7 cm.

“En este momento las máquinas contratadas por Caminos de las Sierras están trabajando sobre San Martín y Paraná. En el mes de noviembre del año pasado la coordinación de Mantenimiento Vial hizo un estudio fotográfico sobre la situación de la avenida y se la enviamos a la empresa. La misma, a pedido del Municipio evaluó la situación y se comprometió a iniciar la obra de mejoramiento sobre la arteria mencionada en el mes de marzo. Lo más importante para recalcar es que se comenzó con el sector más deteriorado y que nosotros habíamos solicitado, y una vez terminado el mismo evaluarán donde continuar con el trabajo”, expresó al respecto el Secretario Horacio Pedrone.

Por su parte, el Intendente Avilés indicó: “Caminos de las Sierras se ha adecuado a los tiempos de la ciudad, ya que cuando hicimos el pedido estábamos en temporada, y nos esperó hasta marzo donde la situación ya es de otro impacto vehicular en la zona. Hemos logrado esta primera etapa que era la más deteriorada teniendo en cuenta que la transitan vehículos de gran porte.  Destacamos que es una inversión importante en este corredor que lo transita casi toda la comunidad de la región, lo cual es significativo para toda la zona”.

Se informa a los vecinos que dichas acciones se extenderán por los próximos días con corte de media calzada sobre la avenida indicada.


09/03/2018 - PROGRAMA FODEMEEP: NUEVAS REFORMAS EN LA ESCUELA Y JARDÍN SAN MARTÍN

Esta mañana funcionarios del Gobierno de la Ciudad recorrieron la escuela primaria José de San Martín y el jardín Merceditas de San Martín, en el marco de las distintas reformas realizadas en los mismos a través de gestiones municipales con fondos del programa FODEMEEP.

Las obras consistieron en arreglos de revestimiento de techos, humedad, portón del patio interior, y pintura de paredes y aberturas, significando una inversión en la escuela de $198.000. Lo que respecta al jardín, se realizaron arreglos de humedad, construcción de pared tabique, pintura general y reinstalación de electricidad en la Sala de Computación con una inversión de  $68.000.

Héctor Eguez, coordinador del programa FODEMEEP, comentó en la oportunidad: “Continuamos con este programa y estamos muy contentos con todo lo que se está realizando en las escuelas. Quiero felicitar la labor y el esfuerzo de los directivos que tienen el jardín y la escuela en muy buenas condiciones,  pensando hacia futuro”.

En la oportunidad la directora de la escuela, Cristina Verde, indicó: “Estamos muy contentos porque todas estas mejoras son para los niños, cuando el padre llega y ve la escuela linda y los chicos se sienten cómodos y felices, en las aulas también mejoran todos los aprendizajes. Estamos muy agradecidos de poder tener el programa FODEMEEP del Gobierno de la Provincia y especialmente con el Municipio que está muy presente en las escuelas, lo cual se ve reflejado en estas obras tan lindas”.

Por su parte la presidenta del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, Alejandra Roldan, participó del recorrido y destacó: “La calidad educativa se mide por distintas cuestiones y tener un edificio acorde es lo que merecen nuestros niños, así como docentes comprometidos y la presencia del Estado durante todo el año. La escuela San Martín tiene 82 años, y por supuesto que hay roturas propias del paso del tiempo que están siendo remediadas”.


12/03/2018 - PRIMER FESTIVAL POR LA PAZ DE GÉNERO EN LA CASA DE LA MUJER

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad a través de la Casa de la Mujer realizó el pasado viernes junto al Consejo Asesor en Políticas de Género, el 1° Festival por la Paz de Género con la participación de vecinos de Villa Carlos Paz.

En la oportunidad estuvieron los artistas Naty Martina, EnCanto de Luna, Charly González, Gabriel Polidoro, Jorge Franco, Penke Pereyra, los Bombistas de Villa del Río y Ritmo Icho Cruz.

“El festival fue muy gratificante porque pudimos concretar un evento entre muchas mujeres trabajando codo a codo, conjuntamente con la colaboración de nuevas vecinas que se han sumado a la Casa de la Mujer. Estamos muy contentas porque vamos logrando el objetivo del lugar, que sea un espacio de encuentro para todas las chicas y la familia de Carlos Paz, y que se conozca nuestra actividad de contención y acompañamiento de las personas que sufren violencia”, expresó Silvia Reynoso, coordinadora de la Casa de la Mujer.

 


08/03/2018 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA 2018: CRONOGRAMA DE MARZO

Coordinado por el Gobierno de la Ciudad a través del área de Veterinaria y Zoonosis, comienza en el mes de marzo la Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita de perros y gatos. Se realizará en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 10 a 14 hs.

Roberto Alliaga, coordinador del área, expresó sobre dicha acción: “Empezamos otra campaña que se extenderá hasta el 19 de abril, donde este año vamos a implementar dos medidas nuevas para llegar más a los vecinos. Por un lado, realizaremos dos puestos por día, y por otro lado los últimos tres días de vacunación antirrábica tendremos un horario extendido hasta las 18 horas. Recordamos que la vacunación es gratuita y obligatoria para el dueño de un perro”.

Cronograma de marzo:

Martes 13 de marzo: barrio Costa Azul Norte (Centro de Castraciones- Matacos s/n).

Miércoles 14 de marzo: barrio Santa Rita (Polideportivo Municipal- Costanera y Gob. Roca).

Jueves 15 de marzo: barrios Sol y Lago y Villa Domínguez (Plaza barrial- Azopardo y Lincoln).

Viernes 16 de marzo: barrios La Cuesta y José Muñoz (Plaza barrial- Gabriela Mistral).

Martes 20 de marzo: barrio Cucú (Plaza barrial- Curuzú Cuatia y 9 de Julio).

Miércoles 21 de marzo: barrio Altos de San Pedro (Centro vecinal- Río Negro y Chaco).

Jueves 22 de marzo: barrio Miguel Muñoz A (Plaza Alberdi – Av. La Plata) y barrio Miguel Muñoz B (Hospital Gumersindo Sayago- Perón y Brasil).

Viernes 23 de marzo: barrios Los Inquilinos y Las Rosas Norte (Plaza barrial- Maradona y Dr. Leloir) y Las Rosas Centro y Villa del Río (Centro Vecinal- Polonia).

Martes 27 de marzo: barrio Los Algarrobos (Rotonda Perón y Torricelli) y barrio el Canal (Dispensario calle Juncal).

Miércoles 28 de marzo: barrio Sol y Río (Plaza barrial y dispensario. Av. Cárcano) y barrio Villa Independencia (Centro Vecinal- Las Verbenas).

Se solicita a los vecinos interesados llevar a sus mascotas con collar y correa, y en caso de ser agresivos bozal. Las jornadas se suspenderán en caso de lluvia, y volverán luego a reprogramarse.

Consultas al 03541- 484700 de lunes a jueves de 8 a 14 hs.

 


<<790791792793794795796797798>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG