30/01/2018 - TALLERES DE VERANO EN EL AULA AMBIENTAL
El Gobierno de la Ciudad invita a vecinos y turistas a participar de los Talleres de Verano "Creando Ambiente", que continúan durante el mes de febrero en la sede del Aula Ambiental, ubicada en Los Cerros esq. Córdoba.
Al respecto, el Coordinador del Aula Ambiental Danilo Castelli, expresó: “Estamos terminando los talleres de enero, entre ellos el de Modelado en Arcilla y el de Grabado en Verde. Los vecinos se acercaron a realizarlos, y esperamos que se sigan acercando a partir del jueves a los cursos que comienzan en febrero”.
“Los talleres buscan llevar la conciencia ambiental a través de herramientas que se brindan y son destinados a todo público, niños mayores de 8 años y adultos” completó por su parte Diego Ponzone de la Red Creando Ambiente.
Cronograma: Taller de Tejido en Palma y Pequeño Telar: 6, 20, 27 y 28 de febrero. Taller de Percusión Corporal y con Objetos: 1, 8, 15 y 22 de febrero.
Todos los talleres son gratuitos y se dictan de 9:30 a 12:30 hs. Para más información e inscripciones comunicarse al 03541-15611317.
Avanza la construcción del vivero forestal de especies nativas en el Aula Ambiental
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad a través del Aula Ambiental junto con la Fundación Deuda Interna, iniciaron días atrás la construcción del vivero forestal de especies nativas en la sede de dicha Aula.
Al respecto, Danilo Castelli indicó: “Se sigue acondicionando el terreno y ya tenemos los primeros plantines de espinillo, chañar, durazno de campo, la flor de Carlos Paz Caesalpinia gilliesii, conocida como “lagaña de perro”, y el algarrobo blanco. Buscamos generar conciencia de la necesidad de proteger las especies nativas”.
Cabe destacar que este vivero aportará a la ciudad una producción de plantines de árboles nativos para cubrir necesidades de forestación, realizar programas de promoción cultural de las autóctonas, y como otra instancia de educación ambiental.
El pasado domingo 28 de enero, en el horario de 5:30 a 9:00 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en Av. Libertad 40.
En la oportunidad, se controló un total de 55 vehículos confeccionando 16 actas de constatación y se registraron 21 infracciones por conducción con porcentaje de alcohol superior al permitido, circular con licencia vencida, circular en sentido contrario, entre otras infracciones.
Además se procedió a la retención preventiva de diez (10) vehículos.
30/01/2018 - PRESENTAN DETALLES DEL SEVEN FEMENINO DE RUGBY
El Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini junto a organizadores del evento, autoridades del Carlos Paz Rugby y funcionarios provinciales presentarán mañana miércoles 31 de enero desde las 10:30 hs. en la oficina de turismo (Av. San Martín 400) los principales detalles del Seven Femenino de Rugby “Verano Carlos Paz 2018”. El evento tendrá lugar el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de febrero en el predio del Carlos Paz Rugby junto al lago San Roque.
El mismo es organizado por Skills Rugby Academy con el apoyo de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad y la Agencia Córdoba Deportes y contará con la participación de los 12 mejores clubes de Córdoba, Catamarca, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe.
Feria de food trucks “Ají Mercado Gourmet”
Acompañando este evento deportivo, del 2 al 4 de febrero de 18 a 01 hs. se desarrollará en el predio del Carlos Paz Rugby la Feria de food trucks “Ají Mercado Gourmet.
Patata Food trucks, Texas Food Truck, Guapaletas, Raíz fuego móvil, Mix & Mash Helado Tailandés, La Capkería, Jarif-Falafel, Truck Crispy Foodtruck y Cocktail Eventos by Marcos Francisca serán algunos de los emprendimientos gastronómicos presentes en la feria.
29/01/2018 - ALTA GRACIA PRESENTÓ EN LA CIUDAD SU FERIA DE LAS COLECTIVIDADES 2018
El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini recibieron hoy en el Palacio Municipal al Intendente de Alta Gracia Facundo Torres, la Directora de Turismo de dicha localidad Betina Chiacchio, y el Presidente del 31 º Encuentro Anual de Colectividades Luis Risso.
“Venimos trabajando en conjunto con Alta Gracia, por la afinidad que tenemos con esta ciudad tan fuerte culturalmente. Siempre se incrementa el porcentaje de ocupación de Carlos Paz cuando se lleva a cabo un festival como el de Alta Gracia, muy cerca de la ciudad” afirmó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes y agregó “es muy bueno fomentar este tipo de festivales con acciones en conjunto de ambas secretarías”.
Por su parte, el Intendente de Alta Gracia Facundo Torres detalló “agradecemos mucho la invitación que el Municipio de Carlos Paz nos realizó. Carlos Paz está cada día más linda y eso es muy importante, y muy difícil en una ciudad que recibe tantos turistas. Venimos trabajando en este nuevo paradigma por el cual el turismo moviliza regiones no ciudades, se puede trabajar en conjunto porque cada ciudad ofrece cosas distintas. Nosotros tenemos un perfil muy cultural y Carlos Paz tiene un complemento como es el lago, los teatros, la noche, una ciudad veraniega y muy concurrida. Hemos avanzado y coincidido en muchas políticas públicas. Para nosotros es un gusto venir a Carlos Paz”.
Finalmente, el Intendente Esteban Avilés concluyó “para nosotros los carlospacenses es muy importante esta caricia, las colectividades es uno de los eventos más importantes que tiene la provincia en temporada. Tenemos un concepto turístico en común con Córdoba como producto turístico único y los resultados están a la vista. Estamos con mejor ocupación que el año pasado, este festival potencia de turistas a toda la región”.
“Date una vuela por el mundo” se denomina la campaña promocional de la 31º Edición de la Feria de las Colectividades, que tendrá lugar en la vecina localidad de Alta Gracia, del 3 al 10 de febrero, con una destacada grilla artística y propuestas gastronómicas de numerosas colectividades.
30/01/2018 - CONFERENCIA DE PRENSA: SE PRESENTAN LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS CARLOS 2018
Este miércoles 31 de enero a las 11:00 hs. se llevará a cabo una conferencia de prensa en el Palacio Municipal, donde el jurado presentará los nominados a los Premios Carlos 2018.
El jurado
El Gobierno de la Ciudad confirmó a los integrantes del jurado de los Premios Carlos 2018, conformado por destacadas personalidades del quehacer artístico y cultural.
Los mismos son: Juan Ratti (Director, periodista), Elvio Acevedo (Vestuarista, diseñador) Eduardo Mastel (Productor musical), Juan Miguel Ruiz Moreno (Dramaturgo, director teatral), Sonia Camps (Periodista, productora), Sandra Racedo (Bailarina, coreógrafa docente), Adrián Marcucci (Arquitecto, artista plástico, escenógrafo), Damián Grassi (Actor, director teatral, docente televisión), Juan Carlos Facciutto (Músico docente), María Verónica Liberti (Diseñadora, productora de modas), quienes son los encargados de evaluar las obras y otorgar los Premios Carlos 2018.
Cabe destacar que los galardones, creados por el periodista Ramón Yardá e institucionalizados por el Municipio, son los más importantes del verano, y tienen por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas que deciden hacer temporada en Villa Carlos Paz.
Acreditaciones Premios Carlos 2018
Los Premios Carlos 2018 tendrán lugar el próximo lunes 5 de febrero en los Jardines Municipales, donde estarán presentes todos los elencos de la Villa.
Aquellos medios especializados que deseen cubrir las alternativas de la entrega, deberán enviar los datos del periodista y medio al mail prensa@villacarlospaz.gov.ar. Los acreditados podrán retirar las mismas ese lunes 5 de febrero desde las 9:00 hs. en la oficina de prensa del Palacio Municipal (Liniers 50).
El Municipio otorgará 2 (dos) pulseras para los medios audiovisuales y 1 (una) para medios gráficos, radiales y digitales a fin de que todos tengan la posibilidad de cubrir las alternativas de la fiesta.
29/01/2018 - OBSERVATORIO VIAL: COMPARATIVO ANUAL 2016 - 2017
En el marco de las acciones de prevención que el Gobierno de la ciudad viene realizando en materia de seguridad, se destaca el papel del Observatorio Vial que presentó un resumen comparativo anual de los años 2016 y 2017.
Al respecto, el Director de Seguridad del Municipio Ruben García, expresó: “Ya han trascurrido más de dos de la creación del observatorio vial y podemos realizar una evaluación del año 2016 y 2017 que presentan los detalles de la accidentologia, algunos datos muy interesantes como es la disminución de los fallecimientos por accidentes viales”.
En el resumen, se resalta que en el año 2016 el índice de mortalidad fue de 7 personas fallecidas, siendo en el 2017 un total de 4. “Esto es significativo porque es justamente a lo que apunta el Observatorio Vial, a disminuir todos los riesgos que tenga la gente en la vía pública” destacó Federico Blázquez, Coordinador del área Informática y Estadística del Observatorio.
“Hay que destacar que desde noviembre de 2016 se cuenta además con la base de datos de AMI, que en muchos casos acude a accidentes que no son registrados ni por Tránsito, ni por la Policía. De esta manera, la triangulación se hace más efectiva y precisa acercándonos así al número real reduciendo el margen de error. Por esta razón, al sumar esta base de datos es que ha habido un aumento del 2016 al 2017 del total de accidentes, pero en proporción hemos tenido menos accidentes el año pasado” explicó Blázquez.
Por otro lado, con respecto a los vehículos involucrados en los accidentes el 2016 muestra los siguientes porcentajes: 33% involucró motos-autos, 27% solo vehículo, y 21% autos-autos. En 2017, un 39% involucro motos-autos, 23% solo vehículo, y 20% autos-autos.
Cabe destacar que la puesta en marcha del observatorio vial tiene como objetivo principal disminuir la accidentología con herramientas de prevención y un seguimiento a las diferentes situaciones que pueden generar un accidente, por lo que el organismo no solo trabaja sobre lo ocurrido sino principalmente en evitar que suceda.
30/01/2018 - CONTINÚA EL CICLO DE VERANO “CINE EN TU BARRIO”
El Municipio a través de la Dirección de Cultura y la Coordinación de Políticas Vecinales invita a turistas y vecinos a disfrutar de la clásica actividad de la proyección de películas en los barrios, con entrada libre y gratuita.
Este ciclo de verano “Cine en tu barrio” tiene lugar a las 20:30 hs. con el siguiente cronograma:
29/01/2018 - DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA COSTANERA
“Recorramos la vida con sostenibilidad” se denominó a la propuesta organizada por la Fundación Feides con la colaboración del Gobierno de la Ciudad a través del Aula Ambiental, y el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz que tuvo lugar el viernes 26 de enero.
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental se realizó una jornada en la costanera de la ciudad en la que participaron vecinos y turistas.
“En el evento se destacaron las charlas y talleres de todas las organizaciones involucradas que contaron su trabajo anual, diferentes juegos, y la presentación de artistas locales. Desde el 2015 el Municipio viene trabajando con la Fundación Feides en diferentes fechas como el Día de la Educación Ambiental, el Día de la Tierra, Día del Medio Ambiente, entre otras” indicó Danilo Castelli, Coordinador del Aula Ambiental del Municipio.
El objetivo de dicha iniciativa consistió en sensibilizar y despertar conciencia, fomentar conductas responsables, garantizar un ecosistema sostenible y promover buenas prácticas que beneficien a toda la comunidad.
30/01/2018 - REQUISITOS PARA HABILITAR TRANSPORTES ESCOLARES 2018
El Gobierno de la Ciudad a través del Departamento de Transporte informa a los interesados que a partir del 1° de febrero se podrá realizar el trámite de certificado de habilitación para transportes escolares que deberá realizarse hasta el 15 de marzo del corriente año.
Documentación a presentar ante el Departamento de Transporte (original y fotocopia):
Del vehículo (antigüedad máxima 15 años, capacidad mínima 12 asientos): título de propiedad, cédula de identificación del automotor, radicación en Carlos Paz, ITV para transporte público, póliza (no constancia) de seguro para transporte de pasajeros (3º transportados y no transportados, $18.000.000), comprobante de pago del seguro, certificado de desinfección, libre deuda por multa (Tribunal de Faltas) y vehículo para inspeccionar (color blanco ploteado con los logos de “escolar” que sean calcomanías, el logo de velocidad máxima de “60” y balizas en parte posterior superior).
Del titular: DNI, certificado de domicilio, certificado de reincidencia, certificado de no inscripto en el Registro Condenados por Delitos Sexuales, libre deuda por multa, libreta de sanidad y licencia de conducir categoría D2.
Si tiene conductor y/o celador (15 o más alumnos): DNI, certificado de domicilio, certificado de reincidencia, libre deuda por multa, certificado de no inscripto en Registro Condenados por Delitos Sexuales, libreta de sanidad y licencia de conducir categoría D2.
Dicho certificado es indispensable para poder realizar la actividad. Cabe destacar que para presentar la documentación el interesado no debe poseer deuda alguna con el Municipio.
29/01/2018 - COMENZÓ LA CAMPAÑA “YO TE SALVO LA VIDA”
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública junto a la Fundación Gracias a Vos, comenzaron el pasado viernes con la campaña “Yo te salvo la vida” que se extenderá hasta el martes 6 de febrero.
Vecinos y turistas participan de una capacitación de pocos minutos sobre las nociones básicas de Primeros Auxilios, para saber cómo actuar en caso de ser necesario.
La campaña continúa de 16 a 22 hs. según el siguiente cronograma:
Lunes 29, martes 30, miércoles 31 de enero y jueves 1° de febrero: Costanera de la ciudad (entre Artigas y Polideportivo Municipal).
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de febrero: balneario Playas de Oro.
Lunes 5 y martes 6 de febrero: Playón Municipal.
Cabe destacar que la misma se realiza en un colectivo urbano bien identificado.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729