30/10/2017 - TALLER "PRODUCCIÓN DE TIERRA NEGRA" EN EL AULA AMBIENTAL
En el marco del ciclo "Vegetación, Ambiente y Sociedad" que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad, este sábado se desarrolló una nueva edición del taller de Producción de Tierra Negra.
El mismo estuvo a cargo de la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano, quien capacitó a los participantes en diferentes técnicas de producción de tierra abonada a partir de la reutilización de residuos orgánicos.
27/10/2017 - OFICINA DE EMPLEO DEL MUNICIPIO: SE DESARROLLAN CAPACITACIONES LABORALES Y PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTOS EN EMPRESAS
La Oficina de Empleo del Municipio, realizó en el día de ayer una jornada de capacitación laboral con 20 beneficiarios de programas de empleo de todas las edades. En la misma se brindó información sobre las herramientas que cuenta la oficina para promover el acceso a empleo de calidad.
Juan Teruel, coordinador de la Oficina de Empleo, expresó: “En el marco de estímulos a aquellos vecinos que tienen problemas de empleo, se realizan capacitaciones y entrenamientos laborales para que puedan adquirir habilidades para ingresar al mundo del trabajo. Estamos en un proceso todos los meses, por ejemplo en noviembre ingresan 15 entrenamientos laborales en empresas de la ciudad, y para diciembre tenemos unos 25 ingresos más”.
Cabe destacar que los entrenamientos son pasantías laborales que tienen como objetivo que los jóvenes aprendan un rol determinado y fortalezcan su CV en el área que les sea de interés. Este programa se ejecuta en convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde cada mes se pone a disposición nuevos puestos para que los jóvenes tengan un mejor y prometedor futuro.
30/10/2017 - JORNADA DE ADOPCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Con la organización del área de Veterinaria y Zoonosis, el sábado por la tarde se llevó a cabo una nueva Jornada de Adopción y Concientización de Tenencia Responsable de Mascotas. La actividad tuvo como principal objetivo promocionar la adopción de los perros de los caniles, fomentando la tenencia responsable.
“Con este tipo de actividades también damos a conocer cómo trabajamos desde el Municipio con las Campañas de Castración y Vacunación Antirrábica y adopciones de los perros que están en los Caniles”, resumió la veterinaria Gloria Navarro.
Cabe destacar que, actualmente, en los Caniles hay más de 30 perros que son cuidados, adiestrados y están en adopción. Las familias que deseen adoptar deben acercarse a los Caniles Municipales y ponerse en contacto con los profesionales, quienes luego llevarán a la mascota a su nuevo hogar.
27/10/2017 - CONVENIO CON CAMINOS DE LAS SIERRAS POR OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA VARIANTE COSTA AZUL
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés celebró un convenio con Jorge Alves, Presidente del directorio de la empresa Caminos de las Sierras SA, concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba, para la realización de nuevas obras en la Variante Costa Azul. Se trata de la construcción de un paso a distinto nivel en la zona de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, Planta de Potabilización de Agua, Playón de Estacionamiento de Vehículos de Gran Porte, Parque Temático y a lo que será la futura Terminal de Ómnibus de Villa Carlos Paz.
Además se realizará la colocación de defensa metálica en el acceso desde colectora Sur a la Autopista Córdoba Villa Carlos Paz, que permitirá brindar mayor seguridad a los vehículos que circulan, y la pavimentación correspondiente al acceso del predio del Centro Ambiental, que tendrá una longitud de 610 metros.
“Agradecemos a la empresa y todo su equipo por el esfuerzo en la trascendental obra de la Variante Costa Azul, y destacamos que es una empresa que supo visualizar la problemática de nuestra ciudad. Como Municipio nos permite no solo planificar ese espacio con mayor profundidad, sino también brindar un marco de seguridad operativa. Ustedes saben que Villa Carlos Paz ha potenciado el uso de estos espacios con la Planta de Líquidos Cloacales y con el Playón de Estacionamiento de Vehículos de Gran Porte, y a eso le sumamos que estará allí la futura Terminal de Ómnibus”, señaló el Intendente Esteban Avilés.
Los trabajos, en tanto, comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2018, luego de la temporada de verano.
30/10/2017 - GRAN CONVOCATORIA EN LA COMPETENCIA DE FREESTYLE EN LA COSTANERA
Organizado por la Casa de la Juventud con la colaboración de la organización juvenil "Killing Fakers", el sábado 28 se realizó en la costanera la primera competencia de la modalidad Freestyle 2 vs. 2.
El evento contó con la participación de raperos reconocidos a nivel nacional como "MP", "Nacho", "Beelze", "Tuqu", "Thayo", "Cold" y "Strong", quienes se midieron con raperos locales ante un importante marco de público.
Cabe destacar que en este tipo de competencias, los participantes riman y enfrentan a un oponente sin el uso de malas palabras, armando frases que animan a la prevención del consumo de sustancias.
“Es un evento que nos pidieron los jóvenes de nuestra ciudad, porque es una cultura que está creciendo. Por eso trajimos a figuras destacadas en esta modalidad, quienes participan de las batallas con los chicos de Carlos Paz y localidades vecinas que participan de la propuesta”, comentó la Coordinadora de la Casa de la Juventud, Andrea Gutiérrez.
27/10/2017 - COMENZÓ LA CAPACITACIÓN SOBRE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, TÉCNICO Y OPERATIVO DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
Con la presencia del Intendente Estaban Avilés, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone junto a funcionarios del área, jefes y representantes de comunas y localidades que depositan sus residuos en el predio del basural a cielo abierto, esta mañana se desarrolló en el Municipio la Capacitación sobre Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo que incluye la obra del nuevo Centro Ambiental. La misma fue dictada por especialistas de la empresa Cooprogetti, elegida a través de licitación pública por el Ministerio de Turismo de la Nación para encarar las capacitaciones en esta etapa del plan.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone comentó: “Continuamos con la tareas programadas en relación al nuevo centro ambiental, hoy particularmente se está llevando a cabo un taller de fortalecimiento que tiene que ver con las tareas internas hacia el centro ambiental como sobre los objetivos que tenemos cada uno de los municipios y comunas que estamos participando. Muy contento de seguir estas actividades con el objetivo de que ya el año que viene poder estar funcionando como corresponde, a la altura de la inversión que está haciendo el Ministerio de Turismo de la Nación con el financiamiento del BID”.
Gustavo Sansó, responsable del área de comunicación y proyectos de la empresa Cooprogetti, explicó: “Fundamentalmente se explica a todos los intendentes cual es el objetivo de este trabajo, considerando la posibilidad de recuperar el residuo y tratar de reducir su generación para evitar mayor espacio ocupado en el volcado. También se busca transmitir a través del Municipio que el vecino es también responsable, buscando la forma de que reduzca el residuo y realizando una separación de origen. El plan está destinado al funcionario operador, público en lo que hace a la política y a la transmisión de comunicaciones, a la participación permanente de la gente con la idea de que el plan se mantenga en el tiempo; y luego a los operadores para que realicen buenas prácticas en el manejo de los residuos respecto al tratamiento, separación, cuidado de las máquinas, entre otras”.
Cabe destacar que este plan incluirá además una segunda etapa de Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz, que iniciará en los próximos meses cuando la obra esté por culminarse. La inversión total de los fortalecimientos es de $6.000.000 y significa una parte fundamental de acompañamiento y capacitación como complemento a la obra del nuevo Centro Ambiental.
30/10/2017 - VILLA CARLOS PAZ SE PROMOCIONA AL MUNDO EN LA FIT 2017
Este sábado, en el predio La Rural de Buenos Aires, comenzó la Feria Internacional de Turismo 2017. Siendo la más importante de Latinoamérica, la FIT es el escenario donde más de 220 países aprovechan a mostrar sus atractivos turísticos.
Villa Carlos Paz cuenta con un stand propio en el que, a través de la utilización de la tecnología, se les muestra a los visitantes la oferta turística integral con la que cuenta nuestra ciudad. Además, a través del uso de dispositivos 3D, quienes visitan nuestro stand pueden recorrer Carlos Paz de día y de noche, brindando una aproximación inédita a los paisajes de la villa, simuladores de actividades en la ciudad como parapente, mountain bike, entre otras. A lo que se suma la oferta teatral con la presencia de figuras que hacen temporada en nuestra ciudad.
Luego de la apertura, el Ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos visitaron el stand de Villa Carlos Paz, donde fueron recibidos por el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini y destacaron la presencia de nuestra ciudad en este tipo de eventos.
Hoy y mañana, el Intendente Esteban Avilés acompañado por el vicepresidente del Concejo de Representantes Marcelo Cuevas y el representante del Concejo ante el CAPTUR Hugo Bustos, estarán en la FIT recibiendo a operadores turísticos, medios de comunicación y figuras que se harán presentes en el lugar.
26/10/2017 - CARLOS PAZ MUESTRA TODO SU POTENCIAL TURÍSTICO DESDE EL SÁBADO EN LA FIT 2017
El Secretario de Turismo y Deportes de la ciudad Sebastián Boldrini junto a personal del área estará presente el próximo sábado 28 de octubre en la apertura oficial de la Feria de Turismo más importante de América Latina, la FIT 2017 que se llevará a cabo en el predio La Rural de Capital Federal, con la asistencia del Ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos.
La misma abrirá sus puertas para el público en general y profesionales, el sábado 28 y domingo 29 de octubre, de 15 a 22 hs., y lunes y martes 31 de octubre de 10 a 19 hs. para profesionales únicamente.
Durante estos días y con la presencia del Intendente Esteban Avilés se darán cita en el espacio de Carlos Paz algunos de los principales protagonistas de la cartelera teatral 2017/18 de la villa.
Espacio tecnológico de 120 metros cuadrados
Este año nuestra ciudad redoblará la apuesta con dos espacios, un stand junto a más de 15 prestadores privados e instituciones en el marco del espacio de la Agencia Córdoba Turismo y un stand propio de 119 metros cuadrados, cuatro veces más grande que el año pasado, que tendrá como eje la tecnología a través de un video wall gigante y 30 pantallas LED de diversos tamaños donde se reflejará en cada una de ellas, la diversa oferta turística de Carlos Paz de cara a la Temporada 2017/ 18.
Entre las distintas novedades tecnológicas estará la posibilidad de recorrer de manera virtual Carlos Paz en 360º a través de una herramienta 3D de día y de noche brindándoles a los visitantes virtuales una aproximación inédita a los paisajes de la villa, simuladores de actividades en la ciudad como parapente, mountain bike, entre otras y la presencia de los artistas que protagonizarán la próxima temporada teatral quienes visitarán el stand de la ciudad interactuando con los visitantes y convocando la atención de los principales medios de comunicación de la Argentina.
27/10/2017 - COMPETENCIA DE FREESTYLE EN CARLOS PAZ
Organizado por la Casa de la Juventud con la colaboración de la organización juvenil "Killing Fakers", este sábado 28 de octubre a partir de las 16 hs. se llevará a cabo una competencia de Freestyle 2 vs. 2 en la costanera de la ciudad (Av. Illia y Gobernador Ferreyra).
Al evento asistirán raperos destacados en la disciplina de todo el país: "MP", "Nacho", "Beelze", "Tuqu", "Thayo", "Cold" y "Strong" quienes competirán con raperos locales y de ciudades aledañas.
Además participarán tres reconocidos jurados: "Ferrer" de la ciudad de Villa Carlos Paz, "Guzz" de la ciudad de Córdoba y "Diego" de la ciudad de Río Cuarto. Por su parte, "Klibre" será el maestro de ceremonia.
Cabe destacar que la competencia consiste en una batalla de rap 2 vs. 2 donde los competidores riman y enfrentan a un oponente sin el uso de malas palabras, armando frases que animan a la prevención del consumo de sustancias.
26/10/2017 - SE PRESENTÓ EL PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, esta mañana se realizó en el Salón Auditorium Municipal la Presentación del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque en la que participaron referentes de instituciones intermedias y vecinos de la ciudad.
Acompañaron dicha presentación el Investigador del CONICET y director del Centro de Estudios y Tecnología del Agua de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC, Dr. Marcelo García; el Director del Instituto Nacional del Agua de la Región Semiárida, Ing. Carlos Catalini; el Investigador Científico Tecnológico Principal del CEPROCOR y director del proyecto FITS Lago San Roque, Dr. Mario Ravera; el Biólogo Dr. Eduardo Benavidez; el Investigador del CONICET, Cesar García; el Ingeniero Forestal Ignacio Ibarra; la Coordinadora de la Unidad de Recursos Fitogénicos del CEPROCOR María Eugenia Maggi y funcionarios municipales.
En la oportunidad, el Secretario de Salud Pública del Municipio Rubén López sostuvo: “El 6 de octubre realizamos la presentación en el Concejo de Representantes, la semana pasada con todos los centros vecinales y hoy le presentamos el plan a la comunidad que hemos preparado y creemos que va a ser modelo en toda la provincia y en el país. Servirá además de prueba piloto para otros lagos que tengan la misma problemática que nosotros”.
Por su parte, el Intendente Avilés destacó: “Desde el gobierno tenemos en claro que todos somos responsables de esta situación ambiental, y por eso quiero destacar el trabajo del área de salud que lo primero que realizó fue convocar a una mesa muy amplia de trabajo con gente que conoce en lo técnico, científico y operativo, con organismos nacionales y provinciales, distintas ONG y personas muy reconocidas vinculadas al lago San Roque”.
“Hoy a través de estas cuatro etapas presentadas se mostrará la parte operativa y como se ha trabajado hasta el momento, y sobre todo lo que más nos moviliza que es la planificación en el tiempo de políticas públicas que superan nuestra administración. Agradecemos también el trabajo de la provincia y la nación en base al requerimiento que ha hecho Villa Carlos Paz para toda la cuenca, para todas las comunas y ciudades colindantes con el lago y ríos afluentes” concluyó Avilés.
Etapas del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque
Etapa cero: Red de cloacas.
La no realización de obras de cloacas pagadas por los vecinos en los años 2004/2005 y que no fueron ejecutadas es la principal razón de esta problemática. Por eso el Municipio retomó la construcción de las redes cloacales con la premisa de reconocer a aquellos vecinos que ya las habían abonado. A partir de la recuperación del Rubro Obras se ha encarado una política de inversión con recursos locales en la construcción de nuevos tramos de cloacas que se manifiesta en el 2017 con importantes inversiones.
Además de lo proyectado y para adelantar las obras planificadas, se ha elevado al ENOHSA, la documentación y avales provinciales requeridos en la obtención de un crédito calzado en el rubro obras de 187 millones de pesos para terminar con el primer anillo de prestación de líquido cloacales, que corresponde a los vecinos que ya pagaron la obra. Con la obtención de este crédito se realizaría en un año lo que con recursos propios llevaría nueve.
Etapa uno: Mesa de expertos.
Se conformó una mesa de trabajo con expertos del ámbito técnico y científico de diferentes instituciones de la provincia y de la nación, entre las cuales están el Instituto Nacional del Agua (INA, CIRSA), el Centro de Estudios y Tecnología del Agua de la Universidad Nacional de Córdoba (CETA), profesionales de la Escuela de Salud Pública de la UNC, diversos científicos e investigadores del CONICET, entre otros, con el objeto de generar propuestas concretas nucleadas en un plan de corto, mediano y largo plazo, que permitiera afrontar, las acciones tendientes a superar esta problemática.
Segunda etapa:
Proyecto Arbolar.
El objetivo es garantizar la producción de especies de flora nativa con el objeto de disponer de ejemplares vegetales para la reforestación de la ciudad, del nuevo ejido municipal y del resto de los municipios y comunas de la cuenca que lo necesiten o soliciten, posibilitando la mitigación del daño provocado por la deforestación, los incendios y el sobrepastoreo. El mismo se realizará en el predio del Aula Ambiental.
Patrulla Ambiental y el Registro Municipal de Riesgo Ambiental y agentes contaminantes.
Se puso en marcha la creación de un registro municipal de riesgo ambiental y agentes contaminantes vehiculizado por un 0800VERDE y una App de uso colectivo, que permitirá al vecino realizar los reclamos y las denuncias de cuestiones puramente ambientales desde su teléfono móvil, y al municipio disponer de un mapa ambiental de la ciudad y de la cuenca pudiendo, con la ayuda ciudadana, realizar los controles y aplicar las multas correspondientes.
Laboratorio Municipal de Monitoreo y Biorremediación Experimental
Se está avanzando en su creación ya que posibilita la zonificación de las áreas de navegación y recreación. Además se realiza el monitoreo aéreo y satelital, que permitirá predecir la formación de floraciones cianobacterianas o blooms, pudiendo determinar actividad fotosintética y su comportamiento según las condiciones climáticas. Esta herramienta permite disponer de un grupo de científicos que puedan realizar experimentación in situ, de los diferentes métodos de mitigación y remediación sugeridos por las instituciones que conforman la mesa de trabajo.
Plan de Educación Ambiental Integral
Se plantea para todas las escuelas de la ciudad y en todos sus niveles, y como sugerencia para el resto de los municipios y comunas de la cuenca. Se gestionará ante el Ministerio correspondiente su inclusión en la maya curricular obligatoria para que se aborde en profundidad y de manera sostenida la temática ambiental local, regional y global.
En este marco, una de las acciones llevadas a cabo fue el reconocimiento a los docentes de Villa Carlos Paz que trabajan en proyectos ambientales con sus alumnos, y sumar además las propuestas docentes a los contenidos de educación ambiental que desarrolla el Municipio, pensando en la educación como una apuesta fundamental para la toma de consciencia ambiental de los ciudadanos.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729