23/10/2017 - ÚLTIMA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS ESCUELAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud lleva a cabo una campaña de vacunación en las escuelas públicas y privadas de la ciudad, correspondiente al calendario nacional destinado a los niños según la edad.
Valeria Brizuela, referente de inmunización en el Hospital Municipal, comentó sobre la campaña: “Está dirigida a niños del ingreso escolar, a los 6 años, y a los que cumplen 11 años que no la han recibido o están afectados a las nuevas modificaciones que se hicieron en enero de 2017. A los seis corresponde la Triple Bacteriana, Sabin 5ª dosis y Triple Viral 2ª dosis; y a los 11 años corresponde la Triple Bacteriana Acelular, y puntualmente las mujeres el HPV”.
Cabe informar que a nivel nacional se encuentra en falta la vacuna Triple Bacteriana correspondiente a los seis años, por lo cual no se aplicará por el momento. Se informará a la población cuando se reabastezca la misma para que los padres puedan acercar a sus niños al Hospital Municipal o CAPS de la ciudad para aplicar la vacuna faltante.
Cronograma:
Martes 24 de octubre:
Escuela Primaria Carlos N. Paz
Miércoles 25 de octubre:
Escuela Primaria B. Rivadavia
Escuela Primaria José de San Martín
Cabe destacar que las dosis también están disponibles en el Hospital Sayago y Centros Periféricos de Salud de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 hs.
23/10/2017 - GRAN FINAL DEL PROGRAMA SUPERARTE 2017: 6 “A” DEL IPEM Nº 190 VIAJARÁ A BARILOCHE
Organizado por la Casa de la Juventud del Gobierno de la Ciudad junto a las instituciones educativas públicas de nivel medio de la ciudad, el viernes 20 de octubre se llevó a cabo en los Jardines Municipales la gran final del SuperArte 2017, programa que se consolida aún más en esta quinta edición.
Con la presencia de las escuelas que participan junto a sus docentes y familias, el Intendente Esteban Avilés acompañó a los jóvenes junto con el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, Darío Zeino, y todo el equipo de la Casa de la Juventud.
De esta manera cierran las instancias artísticas del programa, orientado a continuar instalando la temática de prevención del consumo de sustancias, a través de la motivación del protagonismo juvenil. En esta ocasión, el curso ganador del viaje a Bariloche fue 6º “A” del turno tarde del IPEM 190. Sin embargo, cabe destacar que otros grupos fueron ganadores de 10 viajes al interior de la provincia de Córdoba, correspondientes al IPEM 190, 316, 365 y al IPET 382 de nuestra ciudad.
María de los Ángeles Crespín, directora del IPEM Nº 190, señaló: “Estamos muy emocionados y agradecidos con el Municipio, porque la verdad esta es una gran oportunidad para los chicos, la de tener un viaje, es un sueño que se hace realidad. Los chicos se juegan todo y en este sentido también queremos destacar el aprendizaje de este programa que trata para concientizar sobre el consumo de sustancias”.
Cabe recordar que las tres etapas artísticas fueron concluidas: la presentación de banderas de cada curso, la realización de un spot publicitario de prevención, y la presentación de canto y baile que se llevó a cabo en las semifinales de cada colegio. En la última instancia se seleccionaron cuatro cursos para representar a la escuela en esta instancia final, dónde pudieron mostrar al público presente todo lo aprendido durante el año.
El "SuperArte" promueve la vida sana y la prevención de conductas y consumos problemáticos en los jóvenes de las escuelas, realizando instancias artísticas donde los cursos suman puntos para llegar a la final.
Por su parte, Darío Zeino, agregó: “Sabíamos que este iba a ser un buen programa pero la verdad nunca imaginamos que iba a sostenerse así de este modo, ya hace cinco años que venimos trabajando con las escuelas, con los profesores referentes y estamos muy contentos. La clave ha sido que los chicos se han apropiado del programa, piden el SuperArte y contamos además tuvimos profesores que acompañaron el proceso. A nosotros como Municipio nos toca organizar y coordinar, pero los protagonistas son los chicos”.
El Intendente Esteban Avilés en tanto, hizo referencia a la importancia de esta experiencia, que ha superado ampliamente las expectativas que todos los que forman parte del programa: “Esta construcción que se logró entre todos ha sido gracias a los profesores, a los directivos y a los chicos, porque siempre han tenido una mirada de acompañamiento permanente con un compromiso completo de las instituciones, de las familias y del Gobierno. Los jóvenes necesitaban adquirir nuevas herramientas y esto les permitió fortalecer los lazos entre todos, incluso con las otras escuelas. Quiero destacar y felicitar también al área de Juventud de nuestro Gobierno por el permanente trabajo que llevan adelante”.
23/10/2017 - MÁS SEGURIDAD VIAL PARA LOS VECINOS DEL SUR: COMENZÓ LA 1º ETAPA DE LA SISTEMATIZACIÓN DE AVENIDA CÁRCANO
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios municipales recorrieron el avance de obra de la primera etapa de sistematización de Av. Cárcano. Se trata de 3000 metros lineales de cordón cuneta y cantero central del tramo que va desde calle Brasil hasta Quinquela Martín, donde finaliza el ejido municipal.
Esta fase tiene una inversión de $1.930.000 y se estima que la obra finalizará antes de fin de año.
Siendo este uno de los proyectos del Presupuesto Participativo votado por los vecinos del sector, se mejorará sustancialmente la seguridad vial tanto de peatones como de automovilistas y motociclistas que circulan por esta importante vía de comunicación, que además se constituye como uno de los ingresos a nuestra ciudad.
Dario Zeino, Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, comentó al respecto: “Una obra que viene a darle seguridad a los sectores más complicados de la Cárcano, y solicitada por los vecinos a través de Presupuesto Participativo que siempre pone en agenda del gobierno las prioridades con las que se va trabajando. Además es muy importante porque busca minimizar el impacto de los accidentes y brindará mayor seguridad a los peatones”.
Por otra parte, el Intendente Esteban Avilés expresó: “Hacía muchos años que los vecinos le pedían al Estado municipal intervenir en esta zona conflictiva, que tiene un índice de 68% de accidentología con heridos. Esta es la primera etapa que solucionará los choques y el cruce peatonal que era una travesía y ya los comerciantes planteaban la inseguridad del sector. También tenemos que tener en cuenta un concepto de gobierno, siempre planteamos que Carlos Paz que tiene tres ingresos por lo que además vamos a aprovechar para embellecer el sector teniendo el criterio de una ciudad que se ordenó. Este mismo tipo de inversión relacionado a la seguridad y embellecer lo vamos a tener el año que viene en el ingreso a Villa del Lago”.
Cabe destacar que la obra total prevé la construcción de un cantero central de hormigón que contará con iluminación ornamental, la colocación de carteles y señalización a lo largo de todo el tramo, la sincronización de la semaforización, la implementación de mano única en las zonas de vías colectoras y la colocación de 109 equipos de iluminación LED de 100 W, que permitirán mejorar notoriamente la visibilidad y seguridad del tramo. Implicará también una dársena de giro a la izquierda en Madrid, 2045 m² de demolición y remoción de asfalto base y 84 rampas de acceso y para personas con discapacidad. Además, la obra incluye la parquización y el embellecimiento del ingreso, frecuentemente utilizado por los turistas que visitan nuestra ciudad.
20/10/2017 - REGISTRO CIVIL CON ATENCIÓN ESPECIAL EL SÁBADO Y DOMINGO
Teniendo en cuenta el acto eleccionario que tendrá lugar el próximo domingo 22 de octubre, a través del Decreto Nº 591 se estableció un horario especial de atención al público en el Registro Civil de la ciudad. En este sentido, mañana sábado 21 abrirá de 9 a 13 hs. y el domingo 22 abrirá de 8 a 18 hs.
De esta manera, aquellas personas que no hayan retirado sus DNI podrán hacerlo durante estos días, como así también consultar el padrón electoral para saber en qué escuelas emitir sus votos.
Nuestra ciudad contó con un gran evento internacional este fin de semana, organizado por el grupo “La Tribu Mini”. El XI Encuentro Internacional Mini Cooper se realizó con más de 90 vehículos provenientes de Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina. Los participantes llegaron a nuestra ciudad y compartieron el fin de semana completo llevando adelante distintos paseos turísticos por el Valle de Punilla, momentos de camaradería, pruebas de habilidad conductiva en el Parque de Asistencia y una importante exposición en el Hotel Mónaco de nuestra ciudad.
El Mini
Es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un ícono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, solo detrás del Ford T.
20/10/2017 - AYUDA ECONÓMICA PARA EL CLUB DE REMO, ISAAC BUSTOS (PESCA) Y LUCAS QUIROGA (TAEKWONDO)
El Secretario de Turismo y Deportes de la Ciudad Sebastián Boldrini entregó hoy diferentes ayudas económicas en concepto de estímulos deportivos al Club de remo representado por su presidente Rubén Seibel y a los deportistas Isaac Bustos (pesca) y Lucas Quiroga (taekwondo).
De esta manera, el Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en conjunto para garantizar el crecimiento de los deportistas e instituciones locales.
23/10/2017 - "EL VALOR DE LO VEGETAL" EN EL AULA AMBIENTAL
Un nuevo taller se desarrolló este sábado en las instalaciones del Aula Ambiental de nuestra ciudad (Los Cerros esq. Córdoba). Organizado por el Gobierno de la Ciudad a través del área de ambiente, se llevó a cabo la segunda edición del ciclo “Vegetación, Ambiente y Sociedad". Cabe destacar que estos espacios son abiertos al públicos y de entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad, la ingeniera Agrícola Soledad Lescano brindó a los presentes una charla-debate sobre el papel de la vegetación para la vida en el planeta, la subsistencia de nuestra civilización, y la vida cotidiana.
Recordamos los próximos talleres:
Sábado 28 de octubre: "Producción de tierra negra". Aprovechamos nuestra basura orgánica.
Sábado 4 de noviembre: "Autóctonas vs. Invasoras". Reflexionamos sobre este fenómeno.
Sábado 11 de noviembre: "Diseñamos nuestro jardín o balcón con mirada socio-ambiental". Damos una vuelta de tuerca a la jardinería tradicional.
Sábado 18 y 25 de noviembre: "Huerta". Para el jardín, balcón o comunitario.
Sábado 2 de diciembre: "Las autóctonas vuelven a la ciudad". Favorecemos lo autóctono en el espacio urbano.
Sábado 9 de diciembre: "Conozcamos Córdoba". Áreas fitogeográficas de la provincia.
Sábado 16 de diciembre: "Si me pierdo en las montañas; ¿qué hago?". Nos orientamos en la sierras.
20/10/2017 - SE INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del área y vecinos del sector, inauguraron la primera etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas donde se realizaron 6773 metros cuadrados.
En total se tratan de 13.000 metros cuadrados de cordón cuneta con un presupuesto de $7.750.000, que permitirá que todo el barrio cuente con esta importante obra que mejora la calidad de vida de los vecinos.
El plazo de la obra es de 240 días y se estima que culminaría a fines de diciembre de este año.
Horacio Pedrone comentó al respecto: “Estamos en este momento en el sector colindante al arroyo `Las Catitas´, que es el primer sector que hemos encarado y está absolutamente terminado. Seguimos ahora en la construcción del sector 2, que se encuentra alrededor de la calle Cerro Itatí, y con el sector 3 con eje en la calle Cuchilla Nevada. Para el barrio es una obra fundamental por todos los beneficios que el cordón cuneta trae”.
Sandra Figueroa, presidenta del centro vecinal Colinas, expresó en la ocasión: “Esta obra nos pone en otro nivel, así que estamos contentos y agradecidos a este gobierno que ha pensado en Colinas, un barrio que estaba olvidado en otras gestiones”.
Por otra parte, el Intendente Avilés concluyó: “Los vecinos están muy contentos porque ha jerarquizado el barrio, era un reclamo histórico de todo el sector. Geográficamente estaba complicado en épocas de lluvias por las calles de tierra, y sin cordón cuneta implicaba un trabajo constante de máquinas, lo cual implicaba un gasto público permanente. Por eso es una inversión importante que consolida una estrategia pública con mucha obra social en los barrios de la ciudad. Quiero destacar al vecino de Colinas, trabajador, solidario con la ciudad y de a poco vamos tratando de que todos los vecinos, vivan donde vivan, tengan la misma calidad de vida”.
Cabe destacar que este primer tramo de obra incluye las calles: Monte Sacramento, Amazonas, Cerro Las Tórtolas, Cerro Nihuil, Chamonix, Cerro Iguazú, Cerro Catedral, El Morro, Cerro Negro, Cerro Tronador, Cerro de la Cruz, Sierra Nevada, Cerro Colorado e Intendente Grimberg.
23/10/2017 - CINCO ESCUELAS PARTICIPARON DE LA 5º FECHA DE LA LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL
Con la organización del Gobierno de la Ciudad a través de la Sub Dirección de Deporte Social, este fin de semana se llevó a cabo la 5º fecha de la 2º etapa de la Liga Municipal de Fútbol. De la misma participaron cinco escuelas de nuestra ciudad y de localidades aledañas.
Como es habitual en cada fecha, los niños asisten al Polideportivo Santa Rita que actúa como sede del encuentro. Para esta ocasión estuvieron presentes la Escuela Carlos Paz, Polideportivo Intendente García, La Quinta, 400 viviendas, Villa Santa Cruz del Lago, Los Grises, San Lorenzo, Independiente de Cosquín y Club Bolívar.
19/10/2017 - CURSO DE INSPECTORES DE TRÁNSITO 2017/18: PERSONAL DE LA POLICÍA COMUNITARIA BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN
En el marco del curso de Capacitación de Agentes de Tránsito Temporada 2017/18 a cargo de la Dirección de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, esta semana personal de la Policía Comunitaria brindó una capacitación a los nuevos ingresantes.
Cabe destacar que el curso se extenderá hasta el 30 de noviembre y tiene varios módulos referidos a la ley de tránsito y la parte operativa, relacionado al turismo para que puedan orientar a los visitantes en la ciudad, lo referido a los buenos tratos, cómo resolver conflictos que se producen en la vía pública y diferentes aspectos de seguridad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729