PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

20/09/2017 - FIESTA DE LA PRIMAVERA 2017 EN CARLOS PAZ

Villa Carlos Paz vivirá este jueves 21 de septiembre de 13 hs. a 01 hs. una nueva Fiesta de la Primavera 2017 sin alcohol en el predio ubicado junto al lago San Roque (Parque de Asistencia) con entrada libre y gratuita.

Organizada por el Gobierno de la Ciudad, este año contará con distintos números artísticos, como la presentación de una de las bandas nacionales más importantes: Las Pastillas del Abuelo y el cantante más destacado de Córdoba en la actualidad, Ulises Bueno. Se le sumarán una destacada grilla de números artísticos: El Villano, Chipote, Iceberg, Kawen y la presentación oficial del primer disco de Marcelo Iripino denominado “Motivos”, con su música estilo pop latino.

Además se montará por primera vez una carpa de música electrónica en costanera esq. Gob. Ferreyra de 16 a 22 hs. Este espacio que cuenta con la colaboración de Kosmos Sound Club, tendrá la actuación de los siguientes DJ: Martín Huergo, Simbad, Nacho Bolognani, Sergio Saffe, Marce del Boca, Nico Bertoni, Facu Avenali, Aldana García y Ariel Zurita.

Se sumará a esto distintas Carpas de Juegos, Entretenimientos e Información con diferentes propuestas de entretenimiento para los jóvenes a cargo de instituciones de la ciudad y de la provincia.

Lugar:

Costanera, con epicentro en el Parque Municipal de Asistencia del Rally (Av. Illia y Gob. Roca).Un espacio que brinda, no sólo mayores ventajas logísticas, sino que permite disfrutar de un paisaje único, realizar mayores actividades deportivas y contar con espacios amplios y seguros para pasar la jornada.

Sin Alcohol:  

Veda para expendio e ingreso a la Ciudad de Villa Carlos Paz de bebidas alcohólicas desde las 2 hs. del jueves 21 de septiembre hasta las 2 hs. del viernes 22 de septiembre. Incluirá comercios, restaurantes, bares, confiterías, supermercados, boliches y también se sumarán a la misma las localidades del sur de Punilla.

Seguridad

En el mega operativo de seguridad intervendrán más de 1800 personas entre fuerzas municipales, provinciales y otras. Se realizarán controles en los diferentes accesos a la ciudad, puestos de monitoreo y seguimiento con cámaras e infraestructura acorde a las características del evento.

Participarán en el operativo las siguientes áreas:

Municipales: Dir. Seguridad (Defensa Civil, Cuerpo de Guardavidas, Seguridad Urbana, Estacionamiento Controlado, Inspectoría General, Tránsito, Vía Pública), Sec. Salud Pública (Atención Médica, Políticas Públicas, Bromatología), Transporte, Obras y Servicios Públicos (Higiene Urbana, Parques y Paseos, Mantenimiento, Alumbrado Público), Dirección de Personal, Dir. de Desarrollo Social y Educación, Sub dirección de Inclusión Social, Cómputos, Dir. de Sec. Privada, Prensa y Protocolo, Dir. de Cultura, Dir. de Eventos Deportivos, Casa de la Juventud, Juzgado Municipal de Faltas.

Provinciales: Ministerio de Gobierno y Seguridad, Bomberos, Policía de la Provincia de Córdoba (Dptales. Norte, Policía Caminera, C.E.P., Drogas Peligrosas), Fuerza Policial Antinarcotráfico, Seguridad Náutica, Defensa Civil, Secretaría de Ambiente, Cruz Roja, Secretaría de Niñez y Adolescencia, Protección Joven, ERSEP, Secretaría de Transporte y Fiscalía.

Puestos Sanitarios: se instalará un Hospital de Campaña en el gimnasio del Polideportivo que contará con profesionales  y aparatología necesaria preparada por cualquier contingencia. Además habrá dos ambulancias, una disponible ante posibles traslados y otra cerca del escenario.

Terminal Alternativa:

Pensando en los jóvenes que asistirán al evento, se ha decidido crear una terminal alternativa para todo el transporte (colectivos, mini buses y combis) que trasladen a los mismos a la fiesta, dejándolos a metros del evento (sector Monumento a Bustos), minimizando la congestión vehicular habitual y la posibilidad de que haya accidentes de tránsito.

Se dispondrá de sanitarios ubicados en todo el predio.

La entrada al evento es libre y gratuita.

VUELVE EL WAKEBOARD AL LAGO SAN ROQUE

Este jueves 21 de septiembre en el marco de los festejos programados para el Día de la Primavera, se pondrá en marcha en la zona de la Bahía del Gitano de la ciudad, la 1º Fecha del Campeonato Provincial de Wakeboard, Jetsky y Moto de Agua, de 10 a 19:30 hs.

“Wake all Day” se denomina este evento de wakeboard, jet sky y motos de agua en nivel inicial, medio y profesional, organizado por la Agencia Córdoba Deportes con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes Municipal.

Además, participarán del evento disciplinas deportivas extremas en modo demo pertenecientes al Programa CBA-X.

El wakeboard es un deporte inicialmente practicado detrás de embarcaciones. La innovación en la disciplina, en la última década, fue pasar de la lancha a un sistema fijo eléctrico, que a través de un cable y un motor eléctrico desliza al esquiador sobre el agua. Se reemplaza la estela de la lancha con módulos fijos sobre el agua, en los cuales, el esquiador va aplicando distintas maniobras.

LLEGA LA PREVIA DE LA PRIMAVERA EN CARLOS PAZ

Organizada por la Casa de la Juventud este año se realizará la 4ª edición de la “Previa de la Primavera” hoy miércoles 20 de septiembre en los Jardines Municipales de 17 a  22 hs con entrada libre y gratuita.

“La Previa” surge como iniciativa de organizaciones juveniles y de prevención con el fin de motivar una diversión sana y responsable, promoviendo la participación de artistas locales y brindando un espectáculo para toda la familia, donde puedan disfrutar de un show lleno de baile, música y actividades deportivas.

El escenario contará con la presencia de artistas locales: Máster class zumba, Hip-Hop,  Mauro y los Hijos de la Pocha, Zarathustra, Agustín Castillo, Jóvenes con Futuro y el cierre de las bandas ganadoras del Certamen de Bandas: Nueva Identidad y Al Mejor de Tres.

En el marco de difundir un estilo de vida saludable habrá stands de prevención y organizaciones juveniles, puesto de hidratación con licuados y jugos naturales, y testeos de VIH gratuitos, voluntarios y confidenciales durante toda la jornada a través de la Fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation).

 


19/09/2017 - MARATÓN SOLIDARIA NATIVA 2017

“Esta ya es una maratón consolidada en nuestra ciudad. Con un concepto solidario, que viene creciendo año tras año. Este es el noveno año con un sentido participativo a través de la donación de útiles escolares” expresó hoy el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini en el marco de la presentación de la “Maratón Nativa 2017” que tendrá lugar en la costanera de la ciudad el próximo sábado 7 de octubre.

Por su parte, el Gerente del Banco Nación, Daniel Ledesma, organizador del evento, agregó “queremos agradecer al Municipio de Carlos Paz, convocamos  a la gente vecinos y turistas a disfrutar de un día pleno. El recorrido repite el del año pasado. Es un evento que vamos por el noveno año y agradecemos también a los chicos del Rotary Carlos Paz por sumarse a esta propuesta. Estamos muy contentos. Esperamos que este año sea mejor el tema de las inscripciones ya que incorporamos la opción on line a través de la web del banco”.

La idea es promover es la vida sana y el bienestar corporal, como así también la solidaridad con el prójimo ya que en este evento los participantes podrán canjear un útil escolar nuevo por una remera del evento.

La largada se realizará desde la Bahía del Gitano ubicada en la nueva costanera, a las 16 horas.

El programa completo de la carrera, que no se suspende por lluvia, es el siguiente:

14 a 15  hs. Entrega de remeras.

15:30 hs.: Largada Mini Nativa Tour.

15:40 hs. Entrada en calor pre competitiva.

15:50 hs. Himno Nacional Argentino.

16 hs. Largada.

17 hs. Entrega de premios ganadores.

17:30 hs. Finalización del evento.

 

Los interesados en participar pueden inscribirse de manera gratuita previamente en la oficina de la Secretaria de Turismo (Av. San Martín 400) de 8:30 a 14:30 hs. o el mismo día de la competencia.

La entrega de remeras se realizará dos horas antes del comienzo de la competencia en la zona de largada.

Toda la información estará disponible en www.bna.com.ar y www.issports.com.ar y podrán realizar consultas a info@issports.com.ar


19/09/2017 - PAMELA MEDER ES LA NUEVA REINA DE LA PRIMAVERA 2017

El pasado fin de semana, se realizó el evento “Reina de la Primavera 2017” en Carlos Paz anticipándose a los festejos del 21 de septiembre.

La organización estuvo a cargo del conductor televisivo Hugo Delgado quien encabezó el espectáculo en Jhonny B. Good, con prestigiosos comerciantes en el jurado de Villa Carlos Paz y la presencia de 34 participantes del certamen, donde fueron elegidas las soberanas casi por unanimidad.

El cetro mayor recayó en la joven de Río Negro Pamela Meder y sus escoltas como primera y segunda princesa fueron Estrella Pedraza de nuestra ciudad como primera princesa y Agustina Taran de Córdoba Capital.

También completaron la elección  Miss Elegancia  siendo elegida Sofía Miranda de Carlos Paz y Miss Simpatía Madai López de Córdoba Capital.

Una numerosa cantidad de público se hizo presente para acompañar el evento en el local de la calle Libertad con el apoyo de la Secretaria de Turismo y Deportes Municipal.


19/09/2017 - VUELVE EL WAKEBOARD AL LAGO SAN ROQUE

Durante la mañana de hoy, el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini junto a los organizadores de la 1º fecha del Campeonato Cordobés de Wakeboard, Jet Sky y Motos de agua presentaron detalles de este evento que se desarrollará el próximo jueves 21 de septiembre en la zona de la Bahía del Gitano.

“Invitamos a toda la gente a disfrutar de este deporte muy atractivo, de esta manera personal de la Agencia Córdoba Deporte a través del Programa Córdoba X se suma a toda la programación de la Fiesta de la Primavera. Es muy oportuno este torneo para nosotros sumando un nuevo deporte a las aguas del lago San Roque” afirmó Sebastián Boldrini.

“Esta es la primera fecha del Campeonato Provincial del Wakeboard, Jet Sky y motos de agua. Queremos darle una mayor categoría al deporte con todas las medidas de seguridad necesarias. Hoy este deporte ha tenido un crecimiento muy grande. Hemos generado este calendario con sponsors muy importantes. Este tipo de competencias suma para que crezca el nivel deportivo en toda la provincia” concluyó Marcio Durán, Vicepresidente de la Federación de Deportes Naúticos.

El próximo jueves 21 de septiembre en el marco de los festejos programados para el Día de la Primavera, se pondrá en marcha en la zona de la Bahía del Gitano de la ciudad, la 1º Fecha del Campeonato Provincial de Wakeboard, Jetsky y Moto de Agua, de 10 a 19:30 hs.

“Wake all Day” se denomina este evento de wakeboard, jet sky y motos de agua en nivel inicial, medio y profesional, organizado por la Agencia Córdoba Deportes con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes Municipal.

Además, participarán del evento disciplinas deportivas extremas en modo demo pertenecientes al Programa CBA-X.

El wakeboard es un deporte inicialmente practicado detrás de embarcaciones. La innovación en la disciplina, en la última década, fue pasar de la lancha a un sistema fijo eléctrico, que a través de un cable y un motor eléctrico desliza al esquiador sobre el agua. Se reemplaza la estela de la lancha con módulos fijos sobre el agua, en los cuales, el esquiador va aplicando distintas maniobras.

 


19/09/2017 - NUEVO CONTROL DE ALCOHOLEMIA

El pasado domingo 17 de septiembre, en el horario de 5:30 a 8:30 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en las calles Sarmiento y Mitre.

En la oportunidad, se controló un total de 23 vehículos confeccionando 7 actas de constatación y se registraron 7 infracciones por conducción con porcentaje de alcohol superior al permitido, circular sin documentación vehicular, negarse a exhibir licencia y circular en sentido contrario al establecido.

Además se procedió a la retención preventiva de un  (1) automóvil.


19/09/2017 - PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL: EL MUNICIPIO RECONOCIÓ A LOS DOCENTES DE LA CIUDAD QUE TRABAJAN CON PROYECTOS AMBIENTALES

Esta mañana con la presencia del Intendente Avilés,  el Municipio a través de la Secretaría de Salud Pública y el Aula Ambiental, en trabajo conjunto con el Centro de Estudios y Tecnología del Agua de la Universidad Nacional de Córdoba (CETA), reconocieron a los docentes de Villa Carlos Paz que trabajan en proyectos ambientales con sus alumnos.

El mismo se realizó en el marco de la segunda etapa del Plan de Abordaje Sanitario para el saneamiento del lago San Roque, donde se planteó la necesidad del trabajo conjunto con instituciones técnicos científicas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad para poder abordar desde disntintas miradas acciones complementarias.

En este sentido, una de las acciones planteadas es el Plan de Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo es entregar un reconocimiento y sumar las propuestas docentes a los contenidos de educación ambiental que desarrolla el Municipio, pensando en la educación como una apuesta fundamental para la toma de consciencia ambiental de los ciudadanos de Villa Carlos Paz.

En la oportunidad se reconoció a los siguientes proyectos y docentes:

-Proyecto Eco ladrillos solidarios. Construcción de pufs con eco ladrillos.

Jardín “Manuel Belgrano” de Costa Azul, sala de 4 y 5 años.

Docentes: María Eugenia Reina Dillón, Claudia Mariel Rodríguez, Mariela Mozicafredo, Gabriela Fernandez y Norma Caminotti.

- Proyecto “Un bosque en mi jardín”: revalorización y reutilización de un espacio público.

Jardín “Irene Policardo”, sala de 4 y 5 años.

Docentes: Karina Bernardini y Patricia Ceballos.

-Proyecto “Adoptamos un humedal como mascota”.

Escuela secundaria IPEM 316 Eva Duarte de Perón.

Docentes: Patricia Ferraris, Carina Narvaez y Silvia Roque.

-Proyectos “Creencias populares sobre el lago San Roque”.

Instituto Dante Alighieri, nivel secundario ciclo orientado.

Docentes: Silvia Mastromauro, Liliana Rivero y Pablo Flores.

- Proyecto “Adopto un tramo de arroyo como mi mascota”

Instituto Dante Alighieri, 5º y 6º grado.

Docente: Andra Bibiloni

-“Ecoproyecto Serrano”

IPEM 190 “Dr. Pedro Carande Carro”, nivel secundario.

Docentes: Gabriela Santellán, Luciano Locatti y Delia Calvo.

-Proyecto “La culpa no es de las algas sino de quienes les damos de comer”, y

“Lago San Roque: zona de conflicto

IPEM 190 “Dr. Pedro Carande Carro”

Docentes: Ana Carolina Labriola y Mónica Cristina Gerena.

- Proyecto Arbolar: viveros comunitarios.

Instituto Parroquial Bernardo D´Elia

Docentes: Andrea Schnidrig, Jaqueline Geordana, Cecilia Rando, Alejandro Profili y Rosana Vega.

-Proyecto Consciencia Social

IPEM 359 “Dr. Arturo Illia”, nivel secundario.

Docentes: Victoria Chazarreta y Silvia Arriola.

-Proyecto “Explorando el mundo: ideas y palabras. Humedal del barrio Colinas”

Escuela Intendente Grimberg

Docentes: Marcela Smith, Indira Schwacher, Rita Zimmermann, Liliana Masucci, Analía Smitarello, Debora Basso, María Bergero, Hector Andrada, Stella Gagliano, Gabriela Pavese, Adriana Ale, Andrea Jarmi, Barbara Ibañez, Andrea Pol, Carina Duran, Patricia Vernetti, Laura Rossi, Gabriela Rivero, Andrea Fortuna, María Gonzalez, Karina Bustos y Pablo Sargiotto.


19/09/2017 - CONVOCATORIA 2017: MODALIDAD PUBLICACIÓN DEL FONDO EDITORIAL

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, en cumplimiento del programa de ediciones del Fondo Editorial, invita a participar de la Convocatoria 2017, en el género Guion Unitario para Televisión. En la misma podrán presentarse los autores que se ajusten a las siguientes Bases.

  1. Todo autor  a) nativo de Villa Carlos Paz o con residencia en la ciudad no menor a tres (3) años, b) nativo de un radio no mayor a los 15 kms. de la finalización del ejido municipal o con residencia no menor a tres años (3); debiendo acreditar esa condición con la presentación de la fotocopia del DNI de ambos lados.
  2. Los trabajos a presentar deben ser originales e inéditos en su totalidad, no debiendo presentarse obras premiadas o en proceso de fallo, así como en proceso de publicación.
  3. La obra deberá ajustarse al género Guión Unitario para Televisión  (en cualquier tipo de variable temática), no exceder las 100 páginas y no ser menor a 50 páginas.
  4. Cada autor presentará, bajo seudónimo, original y dos copias de su obra  con el título correspondiente.
  5. Los ejemplares en hoja A4 estarán escritos en una sola faz de la misma, en computadora, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5.El texto seleccionado puede luego ser solicitado en versión Word.
  6. El participante deberá incluir un sobre cerrado, consignando los siguientes aspectos: a) en el frente: título y seudónimo, b) en el interior: una hoja conteniendo datos personales, domicilio, contacto, firma y aclaración.
  7. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico o fax así como aquellos presentados fuera de término.
  8. Los trabajos no seleccionados serán devueltos dentro de los dos meses siguientes al conocimiento del fallo del Jurado.

Del  Jurado y del Premio

El Jurado estará compuesto por tres miembros calificados, cuyos nombres se conocerán en oportunidad del fallo. El mismo será por mayoría simple y con un dictamen de fundamentación, dentro de los 30 días de finalizada la Convocatoria. La resolución del Jurado será inapelable.

El Premio consistirá en la publicación en forma de libro del trabajo que resultare ganador y la realización del proyecto audiovisual. El Jurado podrá otorgar una mención honorífica y, en el caso de que así lo considere, el Premio podrá ser declarado desierto.

Cualquier otra cuestión no contemplada en las presentes Bases, serán resueltas entre el Jurado y el ente organizador.

De los Plazos

Los trabajos se recibirán hasta el viernes 3 de noviembre del corriente año.

Podrán ser presentados en Parque Estancia La Quinta, Los Zorzales s/n, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 hs. El Jurado se expedirá dentro de los 25 días de la convocatoria.                         

 

 


19/09/2017 - TALLER DE PROTOCOLO Y PROCEDIMIENTO PARA EL DESASTRE: SE REALIZÓ UN EJERCICIO DE SIMULACIÓN

Ayer por la tarde se realizó un ejercicio de simulación en el Polideportivo Sol y Río en el que participó personal de Seguridad/Defensa Civil del Municipio de Villa Carlos Paz junto con la Compañía de Ing. Paracaidistas 4 del Ejército Argentino, la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba y comunas vecinas.

Se recuerda que esta actividad comenzó ayer a la mañana con el “Taller de Protocolo y Procedimiento para el Desastre” que se dicto en dicha Compañía.

En la actividad se pudo conocer cómo funciona un campamento montado para dichos procedimientos y que están compuestos por diferentes carpas como unidades de salud, de alojamiento, de cocina y de baños para contener a las personas afectadas.

La máxima autoridad de la compañía de Paracaidistas General Olegario Pereda, expresó: “Estamos muy contentos de haber presentado nuestro equipamiento en la Compañía de Ingenieros 4, con el cual colaboramos en caso de emergencia a la comunidad. Hoy se complementa una segunda etapa con un ejercicio en la cual se presentaron eventos recreados de actuación en caso de contingencias y mostramos además el material que tenemos a disposición para dicho fin”.

El Secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba Claudio Vigneta, destacó: “La gran importancia que tiene esto es resaltar los grandes trabajos en equipo, creo que nadie puede pensar que un municipio puede ser capaz de manejar una situación de catástrofe o una provincia o nación por sí solas. Lo buenos es saber que si se necesita estamos preparados para la contingencia. Nación, provincia y municipios trabajamos en conjunto”.

“Estamos muy orgullosos de la Compañía de Paracaidistas Santa Locadia. Agradecemos al trabajo que se viene haciendo desde la nación y la provincia que nos han dado a todas las intendencias y comunas herramientas en serio para ordenar, planificar y trabajar en conjunto ante estas situaciones de riesgo. Estas unidades que hoy nos presentan aquí van a estar en nuestro cuartel en Villa Carlos Paz, lo cual implica una rápida reacción en caso de necesitarla. Destaco el trabajo del Ejercito Argentino en todo el país”, expresó el intendente Esteban Avilés.

 


19/09/2017 - AGENDA CULTURAL

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura invita a los interesados a participar de las siguientes actividades con entrada libre y gratuita:

Martes 19 de septiembre 20:00 hs

Nueva edición del “CEM en Concierto” en el Auditorio Municipal a cargo de los alumnos que asisten a los talleres de guitarra, piano y canto del Centro de Educación Musical “Manuel de Falla”.

Miércoles 20 de septiembre | 20:00 hs

Inaugura la muestra pictórica colectiva  "Primavera  Arte 2017  -  2° Edición"  organizado por  Art Meetings a desarrollarse en la Sala de Convenciones (Av. Illia y Gob. Roca). Se podrá visitar hasta el miércoles 11 de octubre con entrada libre y gratuita.

Viernes 22 de septiembre

18 a 20 hs. | “Taller de sonido en vivo y reparación de conexiones”  a cargo de Gustavo Urigu en la sede del Centro de Educación Musical “Manuel de Falla” (Libertad 110).  La edad mínima para participar es de 15 años y no se necesitan conocimientos previos. Más información al 436402.

20:00 hs. Inaugura la muestra "Aire de primavera" de la artista plástica Gabriela Veglio en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). Se podrá visitar hasta el miércoles 4 de octubre con entrada libre y gratuita

Martes 26 de septiembre | 10:00 hs

Inaugura la muestra colectiva  “Vuelo infinito" a cargo del Instituto Especial "Mariette Lydis" en los Arcos Municipales (Liniers 50). Se podrá visitar hasta el lunes 16 de octubre con entrada libre y gratuita

Miércoles 27 de septiembre | 10:00 hs

Nuevo ciclo de cortos infantiles en los Centros Infantiles Municipales de la ciudad, en esta oportunidad en el CIM El Canal.

Viernes 29 de septiembre | 15 a 17 hs.

El CEM invita al Taller de sonido en vivo y reparación de conexiones”  a cargo de Gustavo Urigu a realizarse en el Auditorio Municipal (Liniers 50).  La edad mínima para participar es de 15 años y no se necesitan conocimientos previos. Más información al 436402.


18/09/2017 - SEMINARIO DE LOS HERMANOS VERNUCCI EN CARLOS PAZ

Hoy se presenta en la ciudad la Asociación Civil Vernucci Filial Villa Carlos Paz, que trae como propuesta un Seminario de Técnicas en Cortes Unisex, Tendencias en Color y Barbería. El mismo tiene lugar esta tarde de 14:30 a 18:30 hs. en el Auditorio Municipal.

Roberto Vernucci, comentó al respecto: “La Asociación Civil Vernucci es una capacitación permanente para los peluqueros, y hoy traemos las técnicas paso a paso. Estamos felices porque el Intendente Avilés nos apoyó para que Carlos Paz tenga una sede y los colegas carlospacenses puedan sumarse a esta red nacional”.


<<839840841842843844845846847>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG