PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

24/07/2017 - PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO PARA DESASTRES: COMENZÓ LA CAPACITACIÓN

Esta mañana comenzó la capacitación sobre el Plan de Gestión de Riesgo para Desastres en el Salón Auditorium Municipal que se desarrollará hasta las 17 hs. con la presencia del Sr. Secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes del Gobierno de Córdoba, Claudio Vignetta.

Están presentes en esta actividad representantes de todas las áreas involucradas en asistencia de emergencias y desastres, como la Dirección de Obras Privadas, la Dirección de  Obras Públicas, la Secretaría de Salud Pública, la Dirección de Desarrollo Social, así como los Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz , la Policía de la Provincia y el Ejército Argentino.

Al respecto, Marcelo Zornada, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, comentó: “Esta es una estrategia que viene del gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático en conjunto con la Municipalidad de Carlos Paz. El propósito es comenzar  la estrategia del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, que está muy relacionado al cambio climático y todo lo conlleva la emergencia en cada una de las localidades de Córdoba”.

“Estos talleres nos van a permitir elaborar los escenarios para desastres y posterior a eso, lograr protocolos y procedimientos, que si bien Carlos Paz ya tiene una experiencia en el tema, se busca seguir trabajando en el antes para que luego las respuestas estén aceitadas en una coordinación de recursos que permitirá salvar vidas, bienes y el medio ambiente que han sido afectados por estos eventos adversos” concluyó Zornada.

Por su parte, el Director de Seguridad del Municipio Ruben García, sostuvo: “Estamos recibiendo instrucciones desde la provincia, sobre la conformación de un plan de riesgo de la ciudad y estamos todas las instituciones involucradas en lo que tiene que ver con la Junta Municipal de Defensa Civil para capacitarnos en esta situación y estar al tono para cualquier tipo de emergencia que pueda surgir, ya sea algún problema natural o causado por el hombre”.


21/07/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Sol y Río y Colinas.

Por otra parte, se está realizando bacheo en el barrio Becciu, y concluyendo las mejoras de la plazoleta ubicada detrás del Cucú (José H. Porto esquina Sarmiento).

 


23/07/2017 - NUEVA JORNADA EN EL AULA AMBIENTAL: SE DESARROLLÓ EL TALLER “TRUCOS PARA ANDAR EN LAS SIERRAS”

Ayer se desarrolló una nueva jornada en el aula ambiental, denominada "Trucos para andar por las sierras". Esta actividad organizada por el Municipio contó con la participación de vecinos de la ciudad y zonas aledañas, que realizaron un breve recorrido por el sendero que tiene el aula ambiental, ejercicios de orientación y dibujo, y charlas a cargo de la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano.

Se trataron algunas claves para no perderse en las sierras, maneras prácticas de interpretar el entorno y de obtener orientación.

Al respecto, Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental, comentó: “A los participantes les gustó mucho la jornada ya que se sacaron bastantes dudas y las clases son muy didácticas. En cada actividad estamos recibiendo gente nueva que conoce el Aula Ambiental, así que nos sirve mucho para dar a conocer las acciones que realizamos”.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES EN EL AULA AMBIENTAL

El Aula Ambiental invita a toda la comunidad a participar de las siguientes jornadas gratuitas y para todo público que se realizarán hasta octubre.

El programa será el siguiente:

Sábado 12 y 26 de agosto: Huerto.

Sábado 9 de septiembre: Autóctonas vs. Invasoras.

Sábado 30 de septiembre: Diseñamos nuestro jardín o balcón con mirada socio-ambiental.
Sábado 14 de octubre: Las autóctonas vuelven a la ciudad.

Todas las jornadas tendrán lugar de 9:30 a 12:30 hs. en la sede del Aula Ambiental con la participación de la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano.

 

 


21/07/2017 - COMENZÓ EL 1º ENCUENTRO DE MURALISTAS EN CARLOS PAZ

Esta mañana comenzó el 1º Encuentro de Muralistas “artesplasticas.vcp” con trabajos en los muros de distintos sectores de la ciudad.

El evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura junto a la Asociación de Artistas Plásticos de Carlos Paz, reúne a artistas de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Las actividades se extenderán hasta el domingo 23 de julio, con el siguiente cronograma:

Sábado 22:

8 hs.: Traslado hacia los muros.

12:30 hs.: Almuerzo.

19 hs.: Traslado hacia los alojamientos.

21:30 hs: Cena.

Domingo 23:

9 hs.: Traslado hacia los muros.

11 hs.: Acto de cierre.

13 hs.: Peña. Almuerzo a la canasta.

Por consultas comunicarse al mail: asociacionartesplasticasvcp@gmail.com


23/07/2017 - FINALIZÓ EL 1º ENCUENTRO DE MURALISTAS EN CARLOS PAZ

Este fin de semana la ciudad tomó color con los trabajos realizados en el marco del 1º Encuentro de Muralistas “artesplasticas.vcp” en 32 murales ubicados en distintos sectores de Carlos Paz.

El evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura junto a la Asociación de Artistas Plásticos de Carlos Paz, reunió a 45 artistas de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Al respecto, Fernando Brozincevic, Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos comentó: “Estamos muy felices, hemos cambiado la cara a la ciudad con un esfuerzo muy fuerte por parte de los privados que colaboraron con los materiales, alojamiento y gastronomía en conjunción con el Municipio y la Asociación de Artistas Plásticos para lograr esto entre todos. Aportando así para que la ciudad mejore, y como ciudad turística darle este inicio de color”.

“Además de la belleza con la que se viste la ciudad, el mensaje que hay detrás de esto es lo realmente importante, que es el aporte de las empresas, la Asociación de los Artistas Plásticos, los artistas que pusieron todo su arte y amor para una ciudad que tiene que dar ese ejemplo. Ahora todos juntos colaboremos para mantenerlo, preservarlo y poder seguir haciendo este tipo de actividades” afirmó Daniel Grana, Director de Cultura Municipal.

 


20/07/2017 - PROVINCIA, NACIÓN Y MUNICIPIO CONTINÚAN TRABAJANDO POR EL LAGO SAN ROQUE

El Gobierno Provincial, la Nación y el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúan avanzando con lo planteado en el Plan de Trabajo y Abordaje Sanitario a partir del estado de autroficación del Lago San Roque.

En este sentido, el Secretario de Salud del Municipio Dr. Rubén López y el Coordinador de Políticas Públicas Saludables Dr. Emilio Iosa, mantuvieron este martes 18 de julio una reunión en Capital Federal con el Director Nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas del Gobierno Nacional, Carlos Lacunza.

El objetivo del encuentro fue continuar con lo establecido en el Plan de Abordaje e intercambiar diferentes opiniones en torno a las modalidades de remediación, de acuerdo al trabajo que se viene llevando a cabo conjuntamente con el Gobierno Provincial y la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas en la materia.

En tanto, el próximo martes 25 de julio se realizará en nuestra ciudad una nueva reunión con representantes del Gobierno Provincial, Conicet, Centro de Estudios Tecnológicos del Agua (CETA), y del Instituto Nacional del Agua (INA).

Al respecto, el Dr. Rubén López sostuvo: “Dentro del marco de las políticas  de ambientales establecidas por el Intendente Esteban Avilés, y en el trabajo que estamos realizando junto con la provincia, nación, municipios y el grupo de expertos, nos reunimos con el Director Nacional de Protección de los Recursos Hídricos del Ministerio del Interior y lo pusimos al tanto de todo lo que está sucediendo en la ciudad. La finalidad de esta reunión fue la de conseguir recursos económicos para enfrentar esta problemática, puntualmente para la construcción del Laboratorio Municipal de Monitoreo y Biorremediación Experimental”.

“Además, intercambiamos opiniones acerca de las distintas metodologías de remediación que plantean desde la nación. Fuimos muy bien recibidos y se comprometieron a participar con nosotros y conformar esta mesa de trabajo. Estamos muy satisfechos, nos hemos vuelto muy optimistas con esta reunión” agregó López.    

 


23/07/2017 - VACACIONES DE INVIERNO: IMPORTANTE FLUJO TURÍSTICO

Villa Carlos Paz continúa siendo elegida por numerosos turistas que disfrutan de sus vacaciones de invierno en la ciudad.

De acuerdo a los datos del Departamento de Estadísticas de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad la ocupación hotelera de este sábado 22 de julio fue del 62.9%.

Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes, comentó: “Hoy estar arriba del 60% de ocupación es positivo, ya estábamos anticipando que iba a ser un buen fin de semana debido al nivel de las consultas que teníamos. Estamos pasando el mejor fin de semana de julio donde nos acompaña la gente de Buenos Aires y el público de Córdoba. Además, a las distintas propuestas se sumaron las obras teatrales que están trabajando muy bien”.

A las diferentes propuestas de esparcimiento que ya son clásicas de nuestra ciudad, los turistas se encuentran con nuevos atractivos culturales, ferias artesanales, eventos y una importante cartelera teatral para toda la familia.

Cartelera teatral en vacaciones de invierno

 Teatro del Lago (Belgrano 81): “El otro lado de la cama” con  Nicolás Vázquez, Gimena Accardi, Benjamín Rojas, Sofía Pachano, Sofía González Gil y Francisco Ruiz Barlett.

Domingo 23 de julio a las 20 hs.

 Teatro del Sol (Av. General Paz 250): “Josset y la risa prometida”. Show humorístico musical con Marcelo Josset y elenco.

Todos los fines de semana del mes de julio.

“Mario Fassi con humor”. Show humorístico con Mario Fassi.

Todos los fines de semana de julio. 21:30 hs.

Teatro Bar (General Paz 27): “Cacho Buenaventura Show” con Cacho Buenaventura y  elenco.

Todos los fines de semana de mes de julio. 21:30 hs. 

 Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75): “Experimento Leidy”.

Jueves 27 y viernes 28 de julio. 21 hs.

“Un drama turbio”.

Domingo 23 de julio. 19:30 hs.

Turismo activo

Las opciones para los turistas que visitan Villa Carlos Paz son numerosas y para todos los gustos.

Algunas de las alternativas gratuitas que recomendamos para realizar en julio en la villa, es la visita al Parque Nacional Quebrada del Condorito; Los Gigantes: caminata por las Sierras Grandes; Cerro Uritorco: la cumbre más alta de las Sierras Chicas; Sierras Chicas: recorriendo el filo de las sierras; establecimientos     rurales: una alternativa con variadas actividades; cicloturismo, trekking y cabalgatas.

Expo Deco Delicias y Diseños de Autor: Edición Invierno

En el marco de estas vacaciones invernales, hasta el lunes 31 de julio se desarrolla una nueva edición de “Expo Deco y Delicias Edición Invierno” en la galería cultural del Puente Uruguay. La entrada es libre y gratuita y se puede visitar de 14 a 21 hs.

Un paseo renovado, con estilo, nuevos expositores, con mucho diseño de autor y novedades para los que visiten el lugar.

Feria de Artesanías Edición Invierno

La tradicional “Feria de Artesanías, Manualidades y Artistas Plásticos edición invierno” se encuentra hasta el domingo 30 de julio en el Paseo de los Artesanos, ubicado en Las Heras y Leandro N. Alem.

Se pueden visitar 55 puestos con productos de fabricación tradicional, arte y técnica, en el horario de 15 a 22 hs.


20/07/2017 - MUNICIPIO ENTREGÓ AYUDA ECONÓMICA A SIETE DEPORTISTAS LOCALES

El Gobierno de la ciudad a través de la Secretaria de Turismo y Deportes hizo entrega hoy de ayudas económicas a siete deportistas locales con el objetivo de solventar los diferentes gastos que demande la participación en diversas competencias a nivel provincial, nacional e internacional.

Valentín Sandiano (BMX), Nicolás Moratalla (atletismo), Ignacio Mayore (mountain bike), María del Carmen Soria (jiu jitsu), Miguel Romero (triatlón), Martín Romero Garayzabal (parapente) y Santiago Alejandro López (karting) fueron los deportistas que recibieron los aportes entregados por el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini.

“Hacemos  entrega de estímulos deportivos que teníamos pendientes,  muchos de ellos ya han competido en sus respectivas disciplinas obteniendo importantísimos resultados. Como Gobierno siempre tratamos de colaborar y aportar un granito de arena, venimos desde que asumimos nuestra gestión con este trabajo de estímulos no sólo a Clubes e instituciones deportivas, sino también a deportistas individuales, tanto para las disciplinas convencionales como las no convencionales. Estamos orgullosos junto con el Intendente Esteban Avilés de apoyarlos y vamos a continuar con este trabajo” sostuvo Boldrini. 

Martín Romero Garayzabal, parapentista de la ciudad, agradeció al Municipio el aporte económico y comentó: “es un placer enorme recibir el apoyo de mi ciudad, hoy me siento muy orgulloso de llevar y representar en mi parapente el logotipo de Villa Carlos  Paz y que se vea en el mundo. Por suerte soy el primer argentino en participar en los dos eventos más importantes de parapente a nivel mundial, donde la experiencia fue altamente positiva ya que es la primera vez que Argentina termina entre los diez países mejores del mundo. Esperamos poder seguir representando a Carlos Paz y que sea de la mejor manera”.

Por otra parte, Valentín Sandiano, quien practica BMX agregó: “Agradecer a la Municipalidad por el apoyo, este camino que tengo es muy largo y que den una mano empieza a hacerlo un poco más corto. Este fin de semana tendría que estar viajando al mundial donde habíamos clasificado sólo tres argentinos de mi categoría, pero lamentablemente tuve una lesión la semana pasada que me deja afuera. Lo mismo vamos a seguir buscando el objetivo de estar en una olimpiada y volver a competir el año que viene en un mundial”.


21/07/2017 - INAUGURAN MUESTRA FOTOGRÁFICA “CARLOS PAZ QUE NO VEMOS”

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura invita a turistas y vecinos a la inauguración de la muestra fotográfica itinerante “Carlos Paz que no vemos” con la coordinación del fotógrafo local César Cabanillas.

Esta exposición, de fotógrafos aficionados de Carlos Paz, contiene imágenes de lugares clásicos de la ciudad, pero desde otro punto de vista para tratar con cosas que todos conocen pero que no habían sido objeto de una curiosa atención. 

La inauguración será el próximo lunes 24 de julio a las 18 hs. en Sala Font de Parque Estancia (Los Zorzales s/n) de barrio La Quinta.

El grupo de fotógrafos que participan en la muestra está compuesto por: Silvia Levrin, Soledad Criado, Paola Guzmán, Antonio Artaza, Gisella Pasin, Claudia Ardusso, Paula Ferreyra, Sandra López, Patricia Vernetti, Mariana Caserio, Jessica Gabriela Rodríguez, Claudia Brignone, Oscar Barzola, Juan Manuel Sapia, Cesar Cabanillas, Luis Villavicencio, Agustín Sánchez, Julieta Domínguez, Adrián Nieva, Mariana Romero, Mariela Maidana y Ricardo Zahradnicek.

La misma permanecerá abierta al público hasta el lunes 31 de julio de 9 a 16 hs. La entrada es libre y gratuita.

 


19/07/2017 - NUEVA JORNADA EN EL AULA AMBIENTAL: “TRUCOS PARA ANDAR EN LAS SIERRAS”

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a asistir a la jornada "Trucos para andar por las sierras" a desarrollarse este sábado 22 de julio de 9:30 a 12:30 hs. en el Aula Ambiental (Los Cerros esq. Córdoba).

Mediante la misma se tratarán algunas claves para no perderse en las sierras, maneras prácticas de interpretar el entorno y de obtener orientación.

La jornada será orientada por la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano en el marco del Programa "Prosopis Consciente" sostenido por el Municipio a lo largo del 2017.

La entrada es libre y gratuita. Se recomienda asistir con ropa cómoda y abrigada.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El Aula Ambiental invita a toda la comunidad a participar además de las siguientes jornadas gratuitas y para todo público que tendrá lugar desde el mes de julio hasta octubre.

El programa será el siguiente:

Sábado 12 y 26 de agosto: Huerto.

Sábado 9 de septiembre: Autóctonas vs. Invasoras.

Sábado 30 de septiembre: Diseñamos nuestro jardín o balcón con mirada socio-ambiental.
Sábado 14 de octubre: Las autóctonas vuelven a la ciudad.

Todas las jornadas tendrán lugar de 9:30 a 12:30 hs en la sede del Aula Ambiental con la participación de la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano.


<<862863864865866867868869870>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG