PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

06/06/2017 - ÚLTIMA SEMANA DE ENTREGA DE TARJETAS SOCIALES EN LA CASA DE LA MUJER

El Gobierno de la Ciudad informa a los beneficiarios del programa “Tarjeta Social” que la entrega de tarjetas se ha extendido una semana más.

En este sentido, los beneficiarios deberán presentarse hasta el viernes 9 de junio de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 hs. en la Casa de la Mujer (José Ingenieros 396), únicamente con fotocopia de DNI.

Tarjetas sociales pendientes para retirar:

Abregú, Carina Silvana; Agüero, Julia Rosa; Aliendro, Sergio Rosario; Araujo, Claudia Julieta; Arévalo, Irma Del Valle; Arias, Analía Verónica; Arias, Elena Del Valle; Arias, Nancy Estela; Arroyo, Marta Gabriela; Barrera, Eliana Maribel Del Valle; Barrera, Ivana Del Valle; Barrionuevo, Cintia Mabel; Barrionuevo, Cristina Mercedes; Barrionuevo, Marisa Beatriz; Barrionuevo, Nancy Carolina; Bazán, María Eva; Bazán,   Nancy Del Valle; Bechini, Angelica De Lourdes; Bravo, Viviana Del Valle; Brito, Paola Yanina; Britos, Estella Beatriz; Britos, Veronica Lucia; Busto, Vanesa Elizabeth; Bustos, Maria Laura; Bustos, Teresita Mariela; Cáceres, Fabiana Del Valle; Capdevilla, Silvia Del Valle; Castro,    Laura Rita; Castro, María Celeste; Castro, Patricia Del Valle; Ceballo, Herminda; Ceballos, Nilda Miriam; Centurión, Jesica Sabina; Cereso, Marisabel; Cimino, Sabrina Natalia; Clemente, Esther Monica; Cordero, Teresita Nancy; Cordova, Jesica Paola; Cortez, Estela María; Costa, Silvia Verónica; Cuello,  Mariana; Cuello, Patricia Fernanda; Díaz, Ana Silvia; Díaz, Mariana Noelia; Díaz, Norma Beatriz; Dominguez, Angela Rosa; Dominguez, Ayelén Cruz; Dominguez, Carlos Mauro; Dominguez, Celeste Andrea; Dominguez, Natalia Pamela; Encinas, Hortencia Carina; Farias, María Belén; Farias, Stella Elena; Filipi, Noelia Lorena; Fitti,            Liliana Mirta; Flores, Analía Cecilia; Fonseca, Edgar; Fuentes, Antonio; Garay, Deolinda Andrea; García, Erica Debora; Gavazzi, Belkys Alicia; Gigena, Melani Belén, Giobanini, Batti; Giribaldi, Silvia Elizabeth; Goio, Ezequiel Martín; Gomez, Ingrid Virginia Ayelén; Gomez, Maira Estefanía; Gomez, Sonia Vanesa; Gonzalez, Carina Viviana; Gonzalez, Carola Elizabeth; Gonzalez, Eduardo Gervacio; Gonzalez, Juana Isabel; Gonzalez, Maria Ivana; Gonzalez, María Jose; Gonzalez, Mariela Soledad; Gonzalez, Noelia Evangelina; Gonzalez, Patricia Lorena; Gonzalez, Romina Jimena; Gonzalez, Roque Miguel; Guaimas, María Cristina; Guzman, Angela Belia; Guzman            , Jorge Alejandro; Heredia, Ana Gabriela; Hernando, Valeria De Los Angeles; Hidalgo,Veronica Vanesa; Insaurralde, Esteban; Iriarte, Griselda Del Valle; Juarez, Paulino Ramón; Lardone, Monica Isabel; Lastra, Eliana Gisele; Ledesma, María Lila De Las Mercedes; Ledesma, Melisa Nelia; Ledesma, Vicenta Nélida; Leguizamón, Ana Paula; Leiría, Juliana Andrea; Leiría, Martín Juvenal; Leiva, Yamila Pamela; Llanos, Laura Del Valle; Lopez, Antonia Alejandra; Lopez, Ramón Ignacio; Lopez, Rosana Cristina; Lopez, Valeria Analía; Malano, Claudia Mariana; Malerva, Patricia Liliana, Manganelli, Angela Antonia; Manganelli, Carolina Jimena; Manganelli, Lidia Sara; Manganelli, Lidia Verónica; Manganelli, Marianela Elvira; Manzanelli, Romina Mariana; Martinez, Horacio Ricardo; Martinez, José Luis; Medina, Daiana Del Valle; Medina, Lidia; Medrano, Bárbara; Mendez, Silvia Roxana; Merlo, Iris Norma; Merlo, Jose Antonio; Molina, Jose Raul;  Molina, María De Los Angeles; Montoya, Claudia Noemí; Moreira, Claudia Alejandra; Moreno, Monica Liliana; Nollas, Adriana Margarita; Nuñez, Amanda Elena; Ortega, Roxana Belén; Ovalles Tejeda, María Yolanda; Paez, María Antonia; Paginai, Delina Sara; Palacios Haro, Noelia Alejandra; Palomeque, Alcira Rosa; Pedernera, Ada Gladys; Pereyra, Ariel Del Miro; Pereyra, Ines Margarita; Pereyra, Mario Alberto; Pereyra, Valeria Andrea; Pereyra Kerman, Regina Esther; Perez, Ana María; Pino, Dolores Del Valle; Pizarro, Delbeis Del Carmen; Ponce, Beatriz Teresa; Ponce, María Alejandra;  Ponce, María Del Valle; Pucheta, Daiana Romina; Pucheta, Julieta Magdalena; Quevedo, Jesús María; Quevedo, Liliana Estela; Quevedo, Nancy Del Valle; Quinteros, María Del Mar; Quiñones, Elizabeth Cristina; Quiroga, Jorge Leandro; Rampazzo, Bibiana Graciela; Reales, Rosa Del Valle; Reartes, Eliana Paola; Reyna, Soledad Del Valle; Reynoso, Adriana Del Valle; Rivero, Carlos Daniel; Rivero, Claudia Verónica; Rivero, Julia Rosa; Robledo, Estefanía Alejandra; Rojas, Vilma Griselda; Romero, Daniela De Lourdes; Romero, Jesica Analia; Roncheti, Monica Beatriz; Saavedra, Hector Hugo; Sola, Silvia Adriana; Soria,  Yolanda Del Carmen; Sosa, Santos Angel; Sosa, María Margarita; Tello, Clara Cecilia; Tello, María Eva; Tijera, Angel Del Carmen; Tissera, Silvio Raul; Torino, Cinthia Gabriela; Torres, Lidia Alejandra; Valdés, Ana Gabriela; Valle, José Edgardo; Varela, Roberto Carlos; Vargas, Jessica Cecilia; Vera, Juana Paula; Vidaurreta, Pamela; Villafañe, Edith Del Valle; Zalazar, Paola Gisela;  Zárate, Ramón Eduardo.

Cabe recordar que el programa “Tarjeta Social” tiene como objetivo asistir a las familias más necesitadas de Córdoba en la compra de alimentos necesarios para satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales.

Para mayor información comunicarse al tel. 03541-436449 o al mail mujeryfamilia@villacarlospaz.gov.ar

 


05/06/2017 - NUEVO CONTROL DE ALCOHOLEMIA

El pasado domingo 4 de junio, en el horario de 05:30 a 08:30 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en la calle Libertad y Florida.

En la oportunidad, se controló un total de 43 vehículos confeccionando 4 actas de constatación y se registraron 5 infracciones por conducción con porcentaje de alcohol superior al permitido, circular sin licencia habilitante y negarse a exhibir la licencia. Además, se retuvo un vehículo


06/06/2017 - EL INTENDENTE AVILÉS RECIBIÓ AL ORFEBRE PALLAROLS

Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Turismo y Deportes Sebastian Boldrini, recibió al reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols con quien dialogó sobre próximas exposiciones del artista en la Villa Carlos Paz.

La idea es que una de las muestras más importantes de Pallarols pueda ser visitada el verano próximo en la inauguración de un nuevo hotel de la ciudad.

La muestra denominada “Dos rosas por la paz” exhibirá dos rosas de 3 metros y medios realizadas con balas y aviones de combate, buscando rendir homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas. Además, Pallarols traerá una muestra de bastones presidenciales y regalos oficiales que fueron encargados en todo el mundo.

Al respecto, Juan Carlos Pallarols comentó: “Estamos armando una exposición, que son dos rosas gigantes, y una colección con las rosas más famosas que realicé en los últimos 40 años. La vamos a presentar unos días antes de la inauguración de la temporada teatral para que la gente pueda ver esa trayectoria y para que todos participen y se sientan parte del proyecto”.

Por otra parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Para nosotros es un gusto que nuestra ciudad pueda ser parte de un trabajo con una profunda responsabilidad federal que es la que plantea Juan Carlos Pallarols, quien visualiza donde llevar adelante las muestras para que todos los argentinos podamos ver su trabajo. El contenido de su labor tiene que ver con nuestra historia, en este caso con Malvinas, con lo cual convivimos permanentemente en nuestra ciudad junto al grupo de excombatientes, que es parte del trabajo comunitario que llevamos adelante. Sé que ellos, los vecinos y los turistas que nos visiten van a estar muy a gusto con sus obras”.

 Cabe destacar que Juan Carlos Pallarols es un orfebre argentino de renombre internacional. Ha realizado piezas de gran valor estético, técnico e histórico, como los Bastones de Mando de varios presidentes argentinos, regalos oficiales encargados por distintos mandatarios, y trabajos especiales para empresas y organismos e incluso cálices papales.

Detalles de la obra

La muestra a presentar se trata de dos flores en aluminio que miden tres metros y medio de largo y fueron confeccionadas con restos de aviones Harrier ingleses y de A4 argentinos. De cada cabo de las grandes flores brotan ocho hojas que tienen grabadas los nombres de las 649 víctimas argentinas; trabajo -el del grabado- en el que participaron familiares de los caídos.

Los interiores de los pétalos están pulidos y, el exterior satinado, por lo que el efecto visual es el del “terciopelo” e invita a tocarlos.

 

 


05/06/2017 - CAMPEONATO PROVINCIAL DE KARATE EN CARLOS PAZ

Organizado por la escuela Ronin Ka Karate del Centro Italiano, el próximo domingo 11 de junio de 10 a 19 hs. se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de barrio Santa Rita, la 3º fecha del Campeonato Provincial de Karate con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad.

Cabe destacar que esta será a última fecha oficial antes del Campeonato Sudamericano por lo que se espera la presencia de los mejores exponentes de la provincia de Córdoba de este deporte.

La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita.

Mayores informes al Te: 351-6601506.


06/06/2017 - ENTRENAMIENTO ACTORAL EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

Coordinado por la Dirección de Cultura del Municipio, los días miércoles de 21:00 a 23:30 hs se realizarán talleres de entrenamiento actoral en el Auditorio Municipal (Liniers 50).

La actividad es gratuita y tiene el objetivo de agrupar a diferentes artistas de Carlos paz y la zona para entrenar diferentes técnicas actorales y conformar futuros proyectos.

Para los interesados los requisitos son contar con experiencia previa en actuación y tener entre 18 y 50 años.

Para mayor información e inscripciones ingresar en la fan page “Grupo de Entrenamiento Actoral VCP” o comunicarse al teléfono 3548605027 (Gastón).


05/06/2017 - SALDO POSITIVO PARA EL MUNICIPIO: LUEGO DE 5 AÑOS DE GESTIÓN SE BAJÓ LA DEUDA PÚBLICA UN 47,98%
  • En 2011 era del 65,2%. En 2016 fue del 17,04% (sobre presupuesto ejecutado).

El área de economía municipal realizó un informe entre el período 2012 al 2016. Al cierre de este último ejercicio la deuda fue del 17,04 % del presupuesto ejecutado y la disminución fue del 47,98 %.
Para ello se tuvieron en cuenta diferentes puntos, entre ellos: Resultado del Ejercicio, Evolución de la Deuda y Cuentas con Afectación Específica de Origen Municipal.

RESULTADO DEL EJERCICIO ECONÓMICO
Durante los años 2012 a 2016 este resultado arrojó un saldo favorable. Esto significa que se gastó menos de lo que se recaudó; por lo tanto no se generó endeudamiento, sino que por el contrario se produjo un ahorro. Y este ahorro permitió una disminución de la deuda.
Cabe recordar que el municipio afrontó serios compromisos, producto de su elevado endeudamiento, que ascendía a $ 85.000.000 al iniciar la primera gestión.

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA
La asignación de recursos llevada a cabo por esta Administración generó un ahorro constante, que fue marcando una permanente disminución de la deuda en comparación con la ejecución presupuestaria.
En términos específicos, al arribar al gobierno y considerando los residuos pasivos correspondientes al ejercicio 2011, la deuda al cierre, como se señala anteriormente, fue de alrededor de $ 85.000.000 y su  comparación con el presupuesto sería del 65,2 %. Actualizando estos valores al cierre del 31 de diciembre de 2016 esos 85 millones de pesos equivaldrían a $ 396.000.000.
Al cierre del ejercicio 2016 la deuda fue del 17,04 % del presupuesto ejecutado y la disminución fue del 47,98 %.
Esto quiere decir que al inicio de la gestión la deuda impactaba en más de la mitad del presupuesto; y al cierre del año 2016 es inferior a la quinta parte del mismo.
CUENTAS CON AFECTACIÓN ESPECÍFICA
Al inicio de esta gestión se tomó la decisión de crear algunas cuentas con afectación específica como el Fondo para Obras Públicas, para Gas, de Apoyo a Bomberos, de Infraestructura Deportiva, para Infraestructura Turística, para el CAPTUR, para Seguridad, que aparecen en el cedulón cuando el vecino va a abonar la Tasa por Servicios a la Propiedad y otras tasas municipales. Por eso el cedulón municipal se constituyó en un plan de gobierno donde el vecino puede advertir el destino de sus recursos.

Durante  el año 2016 se fueron planificando las acciones, confeccionando los proyectos de las obras y realizando los ahorros necesarios para su ejecución en el ejercicio 2017.

Con respecto al Rubro Obras y Fondo para Gas si bien existen los recursos y se han acumulado fondos para afrontar la magnitud de estas inversiones por parte del estado, las obras de gas y cloacas han sufrido demoras.

La penalización y judicialización a fines de 2016 de la Cooperativa Integral (contratista) obligó a una paralización y suspensión por parte del Enargas, al igual que su matrícula no renovada por Ecogas, quedando impedida de realizar obras.

Esta sanción fue a causa de las graves irregularidades que se habían cometido hasta el 2011 en la construcción de redes, realizadas por el contratista sin cumplimentar la normativa nacional indicada.

A pesar de esta situación se están retomando acciones y gestiones por parte de los directores del estado de Carlos Paz Gas para continuar con estas obras tan necesarias para la ciudad.

El Intendente Esteban Avilés sostuvo al respecto: “Para nosotros es importante comunicar al vecino de Carlos Paz que después de cinco años de gestión nuestro gobierno ha podido impactar en forma positiva en lo que hace a la deuda histórica que tenía la ciudad. Decir que Carlos Paz tiene una posición diferente a casi todos los municipios y gobernaciones, analizando el contexto nacional e internacional de los últimos cinco años, y decir que no nos endeudamos, que hemos pagado deuda y nos dio positivo el saldo, muestra que hemos hecho las cosas de acuerdo a los vecinos. Esto nos da una herramienta importante para seguir planificando el futuro de la ciudad, con seriedad y orden”.

En cuanto a la planificación de obras, Avilés agregó: “En todos los barrios tenemos entre una y tres obras públicas con recursos propios; a diciembre de 2016 los fondos específicos del Municipio llegan a 120 millones de pesos en el banco. Tenemos un Municipio que ha marcado un cambio en la transparencia de gestión en Villa Carlos Paz y que ha ordenado sus números porque respetamos al vecino que paga sus impuestos”.


06/06/2017 - XXV SALÓN DE ARTES VISUALES CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ

Con motivo del 25º aniversario de la realización del Salón de Artes Visuales Ciudad de Villa Carlos Paz, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura invita a participar de este especial acontecimiento.

La convocatoria está dirigida a todas las personas que deseen expresar su potencial artístico y espíritu creativo a través de su obra.

Reglamento de los participantes

Art. 1.- Podrán participar en el XXV Salón de Artes Visuales Ciudad de Villa Carlos Paz, artistas a partir de los 18 años de edad, debiendo acreditar la misma con la presentación de fotocopia de Documento Nacional de Identidad.-

Admisión de las obras

Art. 2.- Podrán enviarse al XXV Salón de Artes Visuales Ciudad de Villa Carlos Paz obras originales e inéditas, cuya temática será “libre”; comprendidas las siguientes disciplinas artísticas: pintura, acuarela, pastel, dibujo, imagen digital estática impresa o pintada, y/o tinta, cualquiera sea su material y/o técnica.-

Art. 3.- a) Se podrá presentar una (1) o dos (2) obras montadas sobre soportes rígidos, sin firma y con seudónimo en la parte posterior del cuadro para ser identificado. b) Las obras deberán respetar las siguientes medidas: máxima de 100 x 100 cm. y mínima de 50 x 70 cm. En dichas medidas estará comprendido el marco o soporte, si lo tuviera. c) No se aceptarán trípticos, solo dípticos siempre y cuando no superen las medidas establecidas anteriormente y demuestren tener una relación temática y técnica entre las partes y el autor indique como deben ser montadas (con croquis). d) La obra deberá ser presentada lista para ser colgada. e) No se aceptaran obras que no presenten las condiciones necesarias para ser expuestas.

Art.4.- La Inscripción será un bono de $100 (pesos: cien) por obra, por lo que la Comisión de Apoyo del Departamento de Artes Plásticas, Visuales y Literarias, emitirá un recibo oficial.-

De la no admisión de las obras

Art. 5.- No serán admitidas las siguientes obras:

a) Las obras que no cumplan con lo establecido en los artículos 1, 2 y 3.-

b) Las reproducciones o copias de cualquier naturaleza o técnica.-

c) Las de artistas fallecidos.-

d) Las que evidencien deterioros o malas condiciones.-

e) Las que exhiban la pintura fresca y/o que manchen.-

f) Las que se presenten fuera de término.-

g) Las que se consideren con soportes endebles.-

Recepción de las obras

Art. 6.- Las obras destinadas al XXV Salón de Artes Visuales Ciudad de Villa Carlos Paz se receptarán en el Salón Rizzuto, ubicado en Av. Cárcano Nº 75 de la ciudad de Villa Carlos Paz, los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2017, de 9:00 a 20:00 hs. únicamente.-

Art. 7.- Al hacer entrega de las obras, el artista deberá consignar su seudónimo en la ficha de inscripción que proveerá la Dirección de Cultura, a la que se adjuntará en sobre cerrado con el seudónimo indicativo, los datos completos del autor, currículo de 10 a 16 líneas, y fotocopias de 1°, 2° hoja y último cambio de domicilio del documento de identidad. Adherido a cada obra deberá colocarse un rótulo provisto por el ente organizador con seudónimo, medidas de la obra y valor de la misma, requisito excluyente para la participación. La ficha de inscripción firmada por el participante tiene carácter de Declaración Jurada.-

Art. 8.- Los gastos de envío y devolución de las obras estarán a cargo de los artistas participantes exclusivamente. Cada artista se hará cargo del embalaje y retiro de las obras, ya sea en forma personal o a través de un tercero.-

Art. 9.- La Municipalidad de Villa Carlos Paz tomará los recaudos necesarios para que las obras sean devueltas en el estado que fueron recibidas, pero no se responsabilizará por ningún deterioro, robo, hurto, destrucción o pérdida que pudieran sobrevenir.-

Art. 10.- La Dirección de Cultura entregará un recibo por las obras que envíen, con el cual podrán ser retiradas.-

Art.11.- Las obras no seleccionadas que no se hayan expuesto, podrán ser retiradas a partir de los dos días hábiles posteriores a la reunión del Jurado, para lo cual los participantes deberán comunicarse al teléfono indicado en el reglamento, y en un plazo no mayor a los quince (15) días. Las obras seleccionadas y expuestas deberán ser retiradas dentro de los quince (15) días posteriores a la clausura del Salón. Expirados estos plazos, la Dirección de Cultura decidirá el destino de las mismas.-

Del jurado

Art. 12.- El Jurado de Selección y Distinciones para el XXV Salón de Artes Visuales Ciudad de Villa Carlos Paz, se reunirá el día 10 de julio de 2017 y estará integrado por tres (3) miembros de reconocida idoneidad, más un (1) veedor designado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.-

Art. 13.- Se considerará quórum reglamentario la presencia de la totalidad de los miembros del Jurado. Los miembros que no asistan el día fijado para la selección serán considerados renunciantes. La Dirección de Cultura deberá en este caso, arbitrar los medios para reemplazarlos.-

Art. 14.- Los miembros del Jurado deberán emitir obligatoriamente su voto sobre cada una de las obras, siendo su decisión inapelable y podrán anular su propio voto, únicamente cuando comprobasen que la obra o el autor premiado no reúne las condiciones exigidas en el presente Reglamento.-

Art. 15.- La selección y la adjudicación de distinciones será por simple mayoría de votos; en el caso de empate, el Veedor intervendrá como Jurado de desempate.-

Art. 16.- Las Actas del Jurado serán la constancia de su actuación y de todo hecho que surja de su funcionamiento, debiendo ser firmadas por todos los miembros del mismo y el Veedor.-

Premios y menciones

Art. 17.- Los artistas participantes que hayan obtenido el Primer Premio o Premio al Artista Local en este Salón en años anteriores, no podrán recibir distinciones iguales a las ya otorgadas.-

Art. 18.- Premiación:

a) El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz otorgará las siguientes distinciones:

1º PREMIO adquisición “Concejo de Representantes” $13.000.- y Certificado.

2º PREMIO $10.000.- y Certificado.

3º PREMIO $7.000.- y Certificado.

b) La Municipalidad de Villa Carlos Paz otorgará la siguiente distinción:

PREMIO adquisición “Estímulo al Artista Local”: (1)

PREMIO $8.000.- y Certificado.

(1) El premio al artista local será reservado únicamente a quien reside en Villa Carlos Paz, y que no haya resultado favorecido con alguno de los premios mencionados, debiendo acreditar con D.N.I. un año de residencia en esta ciudad.

Se otorgarán asimismo tres menciones del jurado con certificado.

Los premios son indivisibles, y podrán ser declarados desiertos si el Jurado así lo considera.

Exhibición del salón

Art. 19.- La entrega de premios de las obras seleccionadas se realizará el día 17 de julio de 2017, en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75 de esta ciudad), inaugurando así la exhibición que permanecerá abierta al público hasta el día 16 de agosto del 2017.-

Art. 20.- Todo caso no previsto en este reglamento será resuelto por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, y tendrá carácter inapelable.-

Art. 21.- La sola participación implica la aceptación del presente Reglamento en todos sus artículos.-

Art. 22- El Jurado considerará colgar las obras seleccionadas no premiadas de acuerdo al espacio de exposición del Salón Rizzuto.

 


05/06/2017 - GRAN CARAVANA Y PEÑA DE LOS HÉROES DE MALVINAS

Este domingo 4 de junio el Centro de Veteranos de Malvinas Punilla Sur con el apoyo de la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad realizó una gran caravana que partió de la Plaza Mayor Casado para arribar cerca del mediodía a las instalaciones del Polideportivo Sol y Río.

Allí en una jornada a puro sol y música se llevó a cabo la Gran Peña Héroes de Malvinas, que contó con la presencia de numerosos vecinos y representantes de instituciones intermedias de nuestra Villa que disfrutaron de espectáculos musicales y humorísticos, acompañados del tradicional locro.

Algunos de los artistas que participaron son Los 4 del Suquía, el Chango Juárez, Jorge Tissera, Los Serenateros de Salta, Penke Pereyra, los Hermanos Bazan, los Hermanos Montilla, Tierra Media. Los vecinos interesados en participar pueden hacerlo hasta las 22 horas, aproximadamente, momento en el que se realizará el gran cierre bailable.

Walter Díaz, presidente del Centro de Veteranos, comentó: “Gracias a todos por el esfuerzo que están haciendo siempre en acompañarnos en cada una de las actividades que llevamos adelante para homenajear a todos nuestros caídos”.

En este sentido el Director de Cultura, Daniel Grana, manifestó la importancia del acompañamiento a nuestros queridos Veteranos: “Es necesario que los reivindiquemos y estemos junto a ellos porque como ya sabemos siempre están participando de todas las actividades sociales de la ciudad. Queremos malvinizar junto a ellos como lo hacen todos los días de sus vidas, y creemos que las generaciones venideras deben tener un real conocimiento de nuestra memoria e historia”.  


06/06/2017 - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: PRIMERA RONDA DE ASAMBLEAS 2017/2018

La Municipalidad de Villa Carlos Paz continua con la “Primera Ronda de Asambleas de Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven 2017/18” donde invita a participar a todos los vecinos de la ciudad.

En cumplimiento de la Ordenanza N° 4950/08, Decreto reglamentario N° 582/16, la  primera ronda de Asambleas consta de diez reuniones abiertas, una en cada una de las diez secciones de la ciudad, donde gobierno y vecino debatirán problemáticas en conjunto, entrecruzando las visiones técnicas y vivenciales. 

Desde hace 5 años se mantiene esta instancia de participación directa, donde los vecinos tienen la oportunidad junto con el Gobierno de realizar un diagnóstico conjunto sobre los problemas de cada sección. Ya se han invertido más de $16.700.000 en obras en más de 12 plazas y espacios verdes de la ciudad, arreglos en el Polideportivo Santa Rita y en el Club de Remo, el proyecto de Skatepark, Talleres de prevención Pro-Joven, arreglos de calles y veredas, lomadas, nomencladores, refugios, señalización, semáforos, cestos y  luminarias, entre otras acciones.

Las Asambleas continúan desarrollándose de 18:30 a 20:30 hs., según el cronograma:

Distrito Sur

Martes 6 de junio: Esc. Sarmiento  Sección 6. Los Gigantes y Cárcano

Jueves 8 de junio: Esc. Nueva Latinoamericana Sección 5. Av. Cárcano y Maradona

Distrito Norte

Martes 13 de junio: Esc. San Martin. Sección 4. Ameghino s/n

Jueves 15 de junio: Dispensario V. del lago. Sección 3.  Ruta 38

Distrito Este

Jueves  22 de junio: I.P.E.M 365  Dr. René Favaloro. Sección 2. Gob. Álvarez

Martes 27 de junio: Esc. Manuel Belgrano. Sección 1. Bach 521


05/06/2017 - VILLA CARLOS PAZ VIVIÓ SU PRIMER “CUCÚ FEST”

Con la organización del Centro Vecinal Cucú, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Deportes y la colaboración de comerciantes del sector, el sábado 3 de junio se realizó la primera edición de la “CUCÚ FEST”.

El festejo declarado de Interés Municipal, comenzó pasadas las 16 horas con la presencia de vecinos del barrio y de otros puntos de la ciudad que se acercaron para disfrutar de una jornada muy especial de celebración.

La “CUCÚ FEST” contó con una grilla muy completa de números musicales, espectáculos circenses, show de títeres y mucho humor que acompañaron a todos los asistentes en el cumpleaños número 59 de este ícono turístico e histórico de nuestra ciudad.

Además, los vecinos pudieron disfrutar de la Feria de Artesanías ubicada sobre la plazoleta del Reloj y de un cierre a puro rock a cargo de la banda local “Iceberg del Sur”, quienes compusieron especialmente un tema para el Reloj más conocido del país.

En este sentido, la presidenta del Centro Vecinal señaló: “Hoy es el primer evento pero sabemos que va a ser de gran convocatoria a nivel provincial y nacional porque el Cucú y Carlos Paz convocan. Tenemos todo para que esto sea una fiesta y este símbolo forma parte de nuestra identidad. Como centro vecinal estamos muy contentos y orgullosos, queremos que toda la ciudad se sume y que el próximo año en el cumpleaños 60 nos superemos y volvamos a hacer una gran fiesta”.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés agregó: “El vecino sigue reivindicando nuestra historia como aquellas 25 personas que fueron los que construyeron Villa Carlos Paz hace décadas. Ellos tenían diferentes ideologías pero un objetivo en común, que darle a Villa Carlos Paz el lugar que se merecía. Hace 5 años nosotros entendimos como Gobierno que necesitábamos fortalecer nuestras raíces y por eso pusimos el foco en obras públicas que reivindicaran nuestros lugares y símbolos históricos como el Parque Central La Quinta, la Virgen Blanca, la refuncionalización del Bv. Sarmiento o lo que hicimos en La Cruz. Esta ciudad es lo que es por toda la gente que trabajó desde el anonimato”.


<<877878879880881882883884885>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG