Villa Carlos Paz será sede durante esta semana de un nutrido calendario de eventos culturales, deportivos y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 25:
Ciclo de cine en los barrios. Centro vecinal La Cuesta. Plaza Chaco. 20:45 hs.
Jueves 26:
Jornada de eco canje. Plaza del avión. 9 a 11 hs.
Ciclo de cine en los barrios. CV Miguel Muñoz B. Brasil y Ecuador. 20:45 hs.
Presentación Orquesta Sinfónica Municipal. Parque Estancia La Quinta. 20 hs.
Viernes 27:
Paseo senda arte. Exterior Salón Rizzuto. 20 hs.
Sábado 28:
Teatro inclusivo " En busca de la sanación". Auditorio Municipal. 22 hs.
Presentación espectáculo máscaras, danza y teatro " Kitsuné y el arroz".
Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
Domingo 29:
Presentación *Alfonsina hoy". Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
El Gobierno de la Ciudad realizará el próximo lunes 30 de enero, los premios “Carlos 2023” con la presencia de los elencos teatrales que protagonizan la temporada de verano.
Aquellos medios que deseen cubrir las alternativas de la entrega, deberán enviar los datos del periodista y medio al mail prensaturismo@villacarlospaz.gov.ar.
Los acreditados podrán retirar las mismas el lunes 30 desde las 9 hs. en la oficina de prensa del Palacio Municipal (Liniers 50).
El Municipio otorgará 2 (dos) pulseras para los medios audiovisuales y 1 (una) para los medios gráficos, radiales y digitales a fin de que todos tengan la posibilidad de cubrir las alternativas de la fiesta.
25/01/2023 - PRESENTAN LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS CARLOS 2023
Mañana jueves 26 de enero, desde las 10 hs., en el Palacio Municipal se presentarán oficialmente los nominados a los Premios Carlos 2023.
Con la presencia de autoridades municipales, el acto incluirá la presencia exclusivamente de los medios de comunicación ante quienes se darán a conocer a los nominados.
Premios Carlos 2023: lunes 30 de enero
Uno de los eventos más importantes de la temporada, la entrega de los Premios Carlos 2023 tendrá lugar el lunes 30 de enero en el Estadio Arena a las 18:30hs. con la presencia de vecinos, turistas e invitados especiales.
El jurado
El Gobierno de la Ciudad confirmó a los integrantes del jurado de los premios Carlos 2023 quienes ya se encuentran recorriendo los distintos espectáculos que conforman la cartelera teatral de la Temporada.
Los integrantes de la Comisión Ejecutiva designados son: Hugo Aragón (docente, bailarín y coreógrafo), Damián Grassi (actor), María Beni (vestuarista, maquilladora artística), Daniel Sosa (músico), Sonia Camps (periodista). Diego Olmos (coreógrafo), María Laura Germanetto (asesora de imagen), María de los Ángeles Luciano (actriz), Fernando Barrera (músico y actor), Eduardo Mastel (productor y crítico de danza) y Pamela Cayón (diseñadora) quienes serán los encargados de proclamar a los ganadores.
Además, forma parte de la Comisión Ejecutiva en representación de la Comisión Honoraria, el Director de Cultura Daniel Grana y se designó como asesora artística a Romina Martí, quién poseerá voz sin voto en las decisiones del jurado.
El premio Carlos es el galardón oficial de la ciudad de Villa Carlos Paz y tiene por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas que deciden hacer temporada en la ciudad.
Acreditaciones
Aquellos medios que deseen cubrir las alternativas de la entrega, deberán enviar los datos del periodista y medio al mail prensaturismo@villacarlospaz.gov.ar.
Los acreditados podrán retirar las mismas el lunes 30 desde las 9 hs. en la oficina de prensa del Palacio Municipal (Liniers 50).
El Municipio otorgará 2 (dos) pulseras para los medios audiovisuales y 1 (una) para los medios gráficos, radiales y digitales a fin de que todos tengan la posibilidad de cubrir las alternativas de la fiesta.
17/01/2023 - SE INAUGURAN DOS NUEVAS MUESTRAS DE ARTE
Este miércoles 18 de enero a las 11 hs. se inaugura en el espacio del Concejo de Representantes una muestra de arte denominada “Danza de colores” a cargo de las artistas visuales Regina Modenesi y Cristina Montes.
La misma estará disponible hasta el 14 de febrero en dicho espacio, con entrada libre y gratuita.
Por otra parte, el jueves 19 de enero a las 20 hs. en la Sala de Convenciones (Av. Illia y Gobernador Roca) se inaugura la exposición denominada “La belleza de la pintura” a cargo de la artista visual Pía Oberti.
En este caso, estará disponible hasta el 13 de febrero, con entrada libre y gratuita para los interesados en visitarla.
Esta actividad contará con el aporte artístico de Candelaria Piñero, violinista de “Tribu escuela de arte”.
24/01/2023 - MUSEO ITINERANTE DE FOTOGRAFÍA EN LA COSTANERA
Bajo la consigna de “acercar el arte a la gente”, esta sala de exposición rodante recorre el país con una muestra de fotografía argentina que estará a disposición de vecinos y turistas hasta el próximo jueves 26 de enero, con entrada libre y gratuita.
El Museo Itinerante de Fotografía se encuentra en el sector de la costanera a la altura de calle Gobernador Ferreyra, de 11 a 13 y de 19 a 22:30 hs.
La sala de exposición ambulante es la forma que adoptó en 2021 la Fototeca Latinoamericana (Fola), un espacio de Buenos Aires que debió cerrar sus puertas y se reconvirtió en un tráiler cultural que recorre el país con muestras de fotografías de reconocidos artistas argentinos.
En esta oportunidad, la selección de artistas en exposición hace un nuevo paneo con fotografías de Arturo Aguiar, Cayetano Arcidiacono, Ananké Asseff, Daniel Barraco, Gianni Bulacio, Carlos Bosch, Lucio Boschi, Alfredo Cardozo, Eduardo Carrera, María Eugenia Cerutti, Ignacio Colo, Gustavo Di Mario, Gabriel Díaz, Martín Estol, Andy Goldstein y Laura Glusman.
La muestra, que suma autoras y autores de diversas generaciones y distintos estilos, incluye también obras de Alberto Greco, Grupo Escombros, Alberto Haylli, Nicolás Janowski, Gonzalo Lauda, José La Vía, Nora Lezano, Eduardo Longoni, Francisca López, Daniel Merle, Guadalupe Miles, Jorge Monaco, Sarah Pabst, Fernando Paillet, Santiago Porter, Roberto Riverti, Alessandra Sanguinetti, Leo Vaca, Tony Valdez, Irina Werning, Dani Yako y Augusto Zanela.
Bajo la consigna de “Acercar el arte a la gente”, el objetivo de este año es recorrer 10 mil kilómetros deteniéndose en 30 ciudades y localidades de 10 provincias.
El tráiler cuenta asimismo con una muestra de fotografía y realidad aumentada desarrollada por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro, junto a la curadora Agustina Rinaldi.
El exterior permite una interacción durante las 24 horas, para la cual lo único que se requiere es un lector de código QR y una cuenta de Instagram para acceder a una experiencia en el mundo virtual.
El vehículo guarda otra sorpresa, ya que fue diseñado para poder convertirse en una cámara oscura. Cuenta con un estenopo que permite proyectar en el interior la imagen del lugar donde se ubica el tráiler.
El objetivo es que el público comprenda el fenómeno natural en un proceso de generación de imágenes que dio inicio a la fotografía.
17/01/2023 - TALLERES INTENSIVOS GRATUITOS DE VERANO PARA TURISTAS Y VECINOS
El Gobierno de la ciudad puso en marcha esta semana diversos talleres culturales gratuitos intensivos de verano, dirigidos a turistas y vecinos, que se llevan a cabo en el predio del Parque Estancia La Quinta.
Los mismos tienen una frecuencia de dos veces por semana con certificados para los asistentes.
Algunas de las opciones disponibles son las siguientes:
- Taller de ritmos. Profesor Giovanni Pérez. Lunes, miércoles y viernes. 14:30 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de danzas folklóricas. Prof. Ezequiel Escobedo. Lunes, miércoles y viernes 10 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de teatro impro-recreativo. Prof. Celina Martínez. Martes y jueves 10 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de folklore. Prof. Marcela Tisera y Pilar Ferreyra. Miércoles y viernes. 18 hs. Parque Estancia La Quinta.
24/01/2023 - PRESENTAN LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS CARLOS 2023
El próximo jueves 26 de enero, desde las 10 hs., en el Palacio Municipal se presentarán oficialmente los nominados a los Premios Carlos 2023.
Con la presencia de autoridades municipales, el acto incluirá la presencia exclusivamente de los medios de comunicación ante quienes se darán a conocer a los nominados.
Premios Carlos 2023: lunes 30 de enero
Uno de los eventos más importantes de la temporada, la entrega de los Premios Carlos 2023 tendrá lugar el lunes 30 de enero en el Estadio Arena a las 18:30hs. con la presencia de vecinos, turistas e invitados especiales.
El jurado
El Gobierno de la Ciudad confirmó a los integrantes del jurado de los premios Carlos 2023 quienes ya se encuentran recorriendo los distintos espectáculos que conforman la cartelera teatral de la Temporada.
Los integrantes de la Comisión Ejecutiva designados son: Hugo Aragón (docente, bailarín y coreógrafo), Damián Grassi (actor), María Beni (vestuarista, maquilladora artística), Daniel Sosa (músico), Sonia Camps (periodista). Diego Olmos (coreógrafo), María Laura Germanetto (asesora de imagen), María de los Ángeles Luciano (actriz), Fernando Barrera (músico y actor), Eduardo Mastel (productor y crítico de danza) y Pamela Cayón (diseñadora) quienes serán los encargados de proclamar a los ganadores.
Además, forma parte de la Comisión Ejecutiva en representación de la Comisión Honoraria, el Director de Cultura Daniel Grana y se designó como asesora artística a Romina Martí, quién poseerá voz sin voto en las decisiones del jurado.
El premio Carlos es el galardón oficial de la ciudad de Villa Carlos Paz y tiene por objetivo reconocer a los distintos espectáculos y artistas que deciden hacer temporada en la ciudad.
Acreditaciones
Aquellos medios que deseen cubrir las alternativas de la entrega, deberán enviar los datos del periodista y medio al mail prensaturismo@villacarlospaz.gov.ar.
Los acreditados podrán retirar las mismas el lunes 30 desde las 9 hs. en la oficina de prensa del Palacio Municipal (Liniers 50).
El Municipio otorgará 2 (dos) pulseras para los medios audiovisuales y 1 (una) para los medios gráficos, radiales y digitales a fin de que todos tengan la posibilidad de cubrir las alternativas de la fiesta.
Villa Carlos Paz será sede durante esta semana de un nutrido calendario de eventos culturales, deportivos y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Martes 17 de enero:
Ciclo de cine en los barrios. CV Villa del Río. Calle Polonia 2270. 20:45 hs.
Miércoles 18:
Inauguración muestra de pinturas " Danza en colores". Regina Modenesi y Cristina Montes. Concejo de Representantes. 11 hs.
Presentación obra de teatro "Lo uno o lo otro". Unipersonal grupo Señales. Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
Jueves 19:
Inauguración muestra artística "La belleza de la pintura". De Pia Oberti. Sala de Convenciones. 20 hs.
Presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal. Parque Estancia La Quinta. 20 hs.
Viernes 20:
Paseo senda arte. Pinturas. Exterior Salón Rizzuto. 20 hs.
Sábado 21:
Presentación teatro inclusivo " En busca de la salvación". Auditorio Municipal. 22 hs
Domingo 22:
Concurso de pesca deportiva a la pieza mayor. Costanera entre Gobernador Ferreyra y Esparta. 9 a 13 hs.
23/01/2023 - CONTINÚA EL CICLO DE TEATRO INDEPENDIENTE
Coordinado por la Dirección de Cultura del Gobierno de la ciudad, se desarrolla durante esta temporada, un ciclo de teatro de verano en la villa, con entrada libre y gratuita.
El programa de presentaciones es el siguiente:
Lunes 23 de enero: “Yo me nazco”. Grupo Vecinos. Narración oral escénica. Para jóvenes y adultos. Auditorio Municipal. 21 hs.
Miércoles 1º de febrero: “De cuerpo entero, Violeta”. Teatro Audiovisual Grupo Eventuales. Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
Miércoles 8 de febrero: “El soplador de estrellas”. Teatro de títeres La Valija. Jardines Municipales. 21 hs. Apta para toda la familia.
Lunes 13 de febrero: “Están lloviendo”. Grupo Insólito. Teatro para jóvenes y adultos. Auditorio Municipal. 21 hs.
La entrada a todos estos espectáculos es libre y gratuita, con cupos limitados.
16/01/2023 - CICLO DE TEATRO INDEPENDIENTE DE VERANO
Coordinado por la Dirección de Cultura del Gobierno de la ciudad, se desarrollará durante esta temporada, un ciclo de teatro de verano en la villa, con entrada libre y gratuita.
El programa de presentaciones será el siguiente:
Lunes 16 de enero: “No trates de ser Eva”. Obra de teatro para jóvenes y adultos. Grupo Eventuales. Auditorio Municipal (Liniers 50). 21 hs.
Miércoles 18 de enero: “Lo uno o lo otro”. Unipersonal Grupo Señales. Teatro para jóvenes y adultos. Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
Lunes 23 de enero: “Yo me nazco”. Grupo Vecinos. Narración oral escénica. Para jóvenes y adultos. Auditorio Municipal. 21 hs.
Miércoles 1º de febrero: “De cuerpo entero, Violeta”. Teatro Audiovisual Grupo Eventuales. Parque Estancia La Quinta. 21 hs.
Miércoles 8 de febrero: “El soplador de estrellas”. Teatro de títeres La Valija. Jardines Municipales. 21 hs. Apta para toda la familia.
Lunes 13 de febrero: “Están lloviendo”. Grupo Insólito. Teatro para jóvenes y adultos. Auditorio Municipal. 21 hs.
La entrada a todos estos espectáculos es libre y gratuita, con cupos limitados.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729