03/03/2019 - VILLA CARLOS PAZ TUVO SU PRIMER DESFILE ADAPTADO
Con la organización de la Subdirección de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad junto a la Agencia Posada Models, el pasado viernes 1º de marzo se realizó en el Auditorio Municipal el Primer Desfile Adaptado, con la presencia de vecinos de nuestra ciudad y familias que participaron de este encuentro que contó con mucha emoción.
“La Agencia Posada Models a través de Sofía Miranda nos hizo esta propuesta y enseguida nos pusimos de acuerdo en las premisas relacionadas al respeto con las personas con discapacidad y empezamos a darle forma. Hoy tenemos este encuentro nuevo donde convocamos a jóvenes y niños para participar, los chicos muy contentos estuvieron ensayando y queriendo formar partes cuánto ant. Este es un desfile adaptado donde estuvieron niños desde los 3 meses hasta personas ya adultas de 60 años, y también muchos vecinos y familias que no tienen discapacidad y decidieron estar aquí hoy acompañándonos”, comentó la subdirectora Patricia Morla.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, señaló: “Hoy estamos hablando de integración en un contexto donde muchas veces la sociedad se presenta disgregada, pero en nuestra ciudad estamos experimentando este primer desfile que tiene un claro concepto de trabajo conjunto entre vecinos y el equipo de Gobierno, tal como lo planteamos siempre desde nuestra Gestión Comunitaria”.
01/03/2019 - ARENA VILLA CARLOS PAZ: AVANZAN LAS OBRAS EN EL POLIDEPORTIVO SANTA RITA
Avanzan las obras del nuevo “Arena Villa Carlos Paz”, que consistirán en refuncionalización, mejoramiento y ampliación del Polideportivo Santa Rita, con una inversión total de más de 127 millones de pesos con fondos propios del Municipio.
Tras una primera etapa (de 80 millones de pesos) donde se realizaron las demoliciones, con tareas de recuperación de materiales, desmonte de premoldeados de la fachada sobre la costanera, y construcciones sobre la fachada que da al lago, en este momento se está avanzando en la etapa de emplacamiento y estructura.
Además esta semana se ha desarrollado la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para terminaciones de ampliación del Polideportivo que incluye tribunas, sanitarios, albergue, administración, bar y accesos; climatización y electricidad.
“Toda la etapa de emplacamiento tiene un plazo de obra de 180 días, en ese tiempo vamos a ir incorporando las terminaciones para llegar con todo el módulo de dormitorios, baños, gradas y la cancha. Cabe destacar que las construcción de todas las placas se hacen en fábrica y luego en el lugar se realiza el emplacamiento y se va armando la estructura”, indicó la Arquitecta Marcela Bosch, coordinadora de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, en un recorrido de obra realizado esta mañana.
“Es una obra que jerarquiza el deporte, su relación directa con el turismo, la posibilidad de que aquí desarrollemos actividad deportiva relacionada con lo social y lo amateur pero también con el alto rendimiento. En esta etapa ya vemos muy avanzada la zona de albergues con sus baños, y pensando también en el medio ambiente porque tiene un sistema eléctrico tradicional pero también un sistema solar para la calefacción y utilización de agua caliente. El concepto turístico y deportivo está muy claro en esta Gestión Comunitaria que lleva adelante el Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini”, destacó el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira en la ocasión.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés expresó: “Esto jerarquiza a Villa Carlos Paz y la región, vamos a tener la posibilidad de que más de 100 deportistas puedan dormir, y eso se apunta siempre cuando hay una capacitación de alto rendimiento es lo base que se pide a nivel mundial. Ante todo quiero destacar el trabajo de Daniel Gómez Gesteira en la coordinación, tanto a lo que hace al trabajo con obra pública como el trabajo de administración de Marcela Bosch. Además subrayar que tendremos en la obra un ahorro importante en varios millones de pesos teniendo en cuenta el presupuesto original, y esto habla de la transparencia de gestión, porque las empresas que se han presentado en distintos ítems, han competido y bajado costos”.
Detalles de la obra
El “Arena Villa Carlos Paz” será un nuevo estadio que marcará un antes y después en la inversión pública para el crecimiento deportivo y cultural de la ciudad, con un concepto social, deportivo y turístico distinto. Se podrán llevar a cabo en el lugar diferentes eventos deportivos o artísticos de carácter internacional con una ubicación estratégica para el ingreso y egreso a Carlos Paz, y comodidades de primer nivel.
-El nuevo estadio tendrá:
Área deportiva con medidas reglamentarias para la práctica de vóley, tenis, handball, básquet y futsal entre otros deportes de gran asistencia de público.
Dos alas de tribunas con capacidad para 1600 personas.
Albergue con capacidad para 100 deportistas divididas por sexo con batería sanitaria completa.
Área de bar y confitería.
Área de administración y accesos.
Batería completa de sanitarios para gimnasio principal.
Superficie cubierta total de 2662 metros cuadrados.
Más de 1000 participantes de toda la Argentina se encuentran participando desde ayer sábado del Torneo relámpago de Fútbol 8 “La Copa del Millón”. Este evento está dirigido a mayores de 18 años y se encuentra desarrollándose en las canchas del Club Atlético Carlos Paz, de 9 a 23 hs., generando un movimiento turístico más que importante en el marco del fin de semana largo de carnaval.
Cabe destacar que el formato del torneo no es eliminación directa, sino zonas de cuatro equipos en el cual clasificarán a la siguiente fase los dos primeros lugares de cada zona para así luego comenzar la eliminación directa.
01/03/2019 - SE REALIZARÁN TALLERES DE LA CASA DE LA MUJER EN EL DISTRITO OESTE
Tras la iniciativa del Centro Vecinal Altos del Valle, y la organización del Municipio a través de la Casa de la Mujer y la Coordinación de Politicas Vecinales, se realizarán talleres coordinados por la Casa de la Mujer en el SUM del Centro de Salud de Colinas destinados a las vecinas del Distrito Oeste.
De esta manera, el miércoles 13 de marzo comenzarán tres talleres: Técnica capitoné para cortinas y almohadones, Trabajo de Pestañas, y Manicure. Cada taller tendrá 25 cupos y se realizarán los miércoles y jueves.
“Desde el año pasado venimos trabajando con la Comisión de tener un polo de participación importante, que es traer a la zona del distrito oeste los talleres que se realizan desde la Casa de la Mujer y la Familia, que ya lo veníamos trabajando a través de distintas charlas. Empezamos a trabajar entonces con las distintas áreas del Municipio para hacerlo posible. Es muy importante ya que la sociedad del distrito estará contenida y asesorada en cuanto a la violencia de género” detalló Leonardo Triverio, presidente del Centro Vecinal Altos del Valle.
Al respecto, Silvia Reynoso, Coordinadora de la Casa de la Mujer, expresó: “Se realizarán tres talleres: Técnica capitoné para cortinas y almohadones, Trabajo de Pestañas, y Manicure, relacionado a la adquisición de conocimientos para llevar adelante un oficio, y también nos sirve para nosotros tener una llegada más directa con las vecinas del sector, y si hubiera una situación para denunciar o necesitan ayuda nos lo comuniquen”.
“Tras esta necesidad que surgió específicamente del centro vecinal Altos del Valle, la idea de esta gestión comunitaria fue sumar a los centros vecinales del distrito oeste para que accedan también a los talleres y asesoramiento de la Casa de la Mujer. Este es el fruto del trabajo mancomunado y descentralizar esta herramienta es muy significativo para llegar más a los vecinos”, concluyó Leonardo Villalobos, Coordinador de Politicas Vecinales del Municipio.
Más información e inscripciones en la sede de la Casa de la Mujer (José Ingenieros 396), o comunicarse al tel. 03541-436449 o al mail mujeryfamilia@villacarlospaz.gov.ar de 8 a 20 horas.
03/03/2019 - FIN DE SEMANA DE CARNAVAL A PLENO EN NUESTRA CIUDAD
Villa Carlos Paz está viviendo un fin de semana de carnaval con un alto nivel de ocupación gracias al intenso movimiento turístico que se observa en nuestra Villa, en sus atractivos naturales y en todos los ingresos jerarquizados por el Gobierno Municipal que dan cuenta del arribo y la afluencia de visitantes que llegan desde distintos puntos del país.
Como ya es un clásico en cada oportunidad, el feriado de carnaval está coronando la temporada 2019 sumado a los eventos deportivos y culturales que se desarrollan durante este fin de semana en distintos espacios de la ciudad y la cartelera para quienes disfrutan del teatro. Durante la jornada de ayer sábado los ingresos a Villa Carlos Paz registraron un alto porcentaje de afluencia de familias que pernoctarán durante el fin de semana, aprovechando las opciones y disfrutando de los paisajes serranos de nuestra Villa y de todo el Valle de Punilla.
Feria de Artesanías
Hasta el martes 5 de marzo continúa la tradicional Feria de Artesanías de la ciudad que se puede visitar en dos espacios de 19:00 a 02:00 hs., por un lado en el Paseo de los Artesanos ubicado en Las Heras y Leandro N. Alem; y por otro en la Plaza Renacer (Leandro N. Alem). Recordamos que la entrada es libre y gratuita.
Balance Temporada 2019
El Gobierno de la Ciudad con sus principales áreas junto con empresarios teatrales y el sector hotelero y gastronómico realizará el próximo jueves 7 de marzo a las 10:30 hs. en la Sala de Acuerdos del Municipio de Villa Carlos Paz, la presentación del balance de la Temporada 2019, con estadísticas y datos correspondientes a todo el trabajo realizado durante los meses de diciembre, enero y febrero.
01/03/2019 - SE PRORROGA EL PLAN ESPECIAL DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS
Debido a la gran afluencia de contribuyentes y a fin de que todos tengan la oportunidad de cumplir con sus pagos, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaria de Economía y Finanzas prorrogó la vigencia del Plan Especial de Pago de Deudas Tributarias hasta el próximo 30 de mayo de 2019 inclusive.
Dicha moratoria comprende deudas vencidas hasta el 30 de noviembre de 2018 por Tasa Municipal por Servicios a la Propiedad; contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y de Servicios; contribución que incide sobre los Espectáculos y Diversiones Públicas; contribución que incide sobre la Ocupación y Comercio en la Vía Pública; contribución que incide sobre la Publicidad y Propaganda; contribución con Afectación Específica; contribución por Mejoras; contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados; contribución sobre Cementerio; contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas y Rentas diversas.
El plan beneficiará con una quita del 80% de los intereses a quienes paguen de contado; 70% para quienes abonen la mitad de contado y 3 cuotas; 60% en 3 cuotas; 40% en 6 cuotas; 20% en 12 cuotas y 0% en 18 cuotas.
Para materializar el acogimiento a la moratoria, será imprescindible el pago de la primera cuota y/o total según corresponda.
Se establece, asimismo, que los contribuyentes acogidos a planes de pagos anteriores por deudas comprendidas en el presente plan, estén caducos o no, podrán refinanciar sus obligaciones mediante este plan, previa solicitud de su cancelación.
03/03/2019 - PLAN DE SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: SE DETECTARON NUEVOS VOLCAMIENTOS DE LÍQUIDOS CLOACALES
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad continúa con la realización de controles y el labrado de actas para quienes arrojen líquidos cloacales sin tratamiento al embalse.
En esta oportunidad se realizó hoy domingo en primeras horas de la mañana el acta correspondiente dado que se registraron graves volcamientos a nuestro lago que eran emanados desde la Planta de Tratamiento de la Cooperativa Integral, ubicada sobre la costanera del lago de barrio Costa Azul, en la esquina de Avenida A. Illia y Nahuel Huapi.
Cabe recordar que el Municipio ya realizó una denuncia penal a la Cooperativa Integral el pasado 22 de enero por haber detectado el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento en el lago San Roque.
01/03/2019 - LA FÁBRICA PUNTO JOVEN VCP YA TIENE SU PUNTO DIGITAL
En el marco del trabajo que desde julio de 2018 viene realizando el Municipio conjuntamente con la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Presidencia de la Nación con los programas “Municipio Digital” y “Ciudad Inteligente”, ayer por la tarde se puso en funcionamiento el “Punto Digital” de Villa Carlos Paz, ubicado en La Fábrica Punto Joven VCP.
La inauguración contó con la presencia del Intendente Municipal Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación y Juventud Darío Zeino y la Sub Secretaria de País Digital de la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación, Laura Borsato, el equipo de Gobierno y vecinos del sector.
“Punto Digital” es un espacio público de inclusión digital que brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) para que los vecinos de diferentes ciudades del país puedan estar cada día más conectados. Cuenta con un equipamiento en notebooks, tablets, xbox, cine, televisores, cámara fotográfica y filmadora.
“Es un día muy especial para todos los jóvenes y vecinos que soñaron con la creación de La Fábrica. En tres meses, hemos tenido más de 500 inscriptos en cursos y talleres, de todas las edades, demostrando que es un lugar de encuentro para toda la familia. Hace más de un año que venimos trabajando en el proyecto de ciudad inteligente, sumando las herramientas que nos brindan desde la Nación y en este sentido, el Punto Digital nos garantiza un lugar de formación”, señaló el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación y Juventud Darío Zeino.
Por su parte, la Sub Secretaria de País Digital de la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación, Laura Borsato, sostuvo: “Puntos Digitales cuenta con más de 400 espacios con la posibilidad de que siga creciendo. Son lugares de inclusión que invitan a las comunidades, a los vecinos, a acceder a todas las tecnologías y así tener igualdad de oportunidades”.
“Desde el Municipio queremos agradecer el trabajo conjunto permanente que tenemos con la Secretaría de Modernización. Tener en La Fábrica la posibilidad de un Punto Digital, nos permite avanzar en brindar mayores oportunidades digitales para todos los carlospacenses. A lo que se suman los proyectos de modernización del Estado y digitalización de archivos, incorporando nuevas herramientas para mejorar la atención al vecino”, comentó el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira.
Por último, el Intendente Esteban Avilés afirmó: “Quiero agradecer al Presidente Mauricio Macri por la implementación de estas políticas de modernización del Estado, donde siempre hemos tenido las mejores respuestas y facilidades. Los Puntos Digitales son una oferta descentralizada, que coinciden con la Gestión Comunitaria que llevamos adelante donde estamos al lado del joven, del vecino, brindando oportunidades desde el Estado, como no se había hecho históricamente en la ciudad”.
01/03/2019 - CONTINÚAN LOS CONTROLES A QUIENES ARROJAN LÍQUIDOS CLOACALES AL LAGO SAN ROQUE
Continúan las distintas acciones realizadas en el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y en este sentido en el día de ayer el Gobierno de la Ciudad a través de las secretarías de Salud Pública, Desarrollo Urbano Ambiental e Insectoría General, realizó un operativo sobre la calle José Hernández y Juan José Paso de barrio Los Manantiales, donde se relevó un conducto que volcaba líquidos cloacales directamente sobre el río San Antonio.
“En el día de ayer acudimos con varias áreas del Municipio a la calle José Hernández y Juan José Paso, donde teníamos indicios de volcamientos por cómo estaban confluyendo las cianobacterias en esa zona, más algunos comentarios de vecinos al respecto. Nos hicimos presente en el lugar para examinar un caño que desemboca en el río y volcaba directamente líquidos cloacales, y constatada la situación procedimos a absorber el contenido con un camión atmosférico y clausurar el mismo para evitar que se sigan volcando líquidos. Seguimos con este trabajo arduo y avanzando con distintas acciones”, indicó al respecto Rubén López, Secretario de Salud del Municipio.
Y además agregó: “Por otra parte el día martes 26 de marzo en horas de la mañana nos avisan desde la Sala de Monitoreo que había un volcamiento importante de líquidos cloacales en la zona del Puente Uruguay, al que acudió personal de la Secretaría. Allí se observó que gente de la Cooperativa Integral estaba realizando un trabajo en una cámara que estaba obstruida, pero en vez de realizarlo con los medios mecánicos necesarios, lo llevaban a cabo con un simple caño y todos los líquidos iban a parar inmediatamente al lago provocando una gran contaminación. Tras nuestro pedido, luego de pasadas unas horas procedieron a absorber los líquidos con un camión atmosférico. Estos dos hechos van a ser denunciados ante la justicia por contaminar el lago”.
Trabajos de limpieza en el lago
Por otra parte, cabe destacar que tras los intensos trabajos de limpieza están controlados los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones llevadas a cabo por Municipio y Provincia se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y siguen hasta la fecha. Esta semana los trabajos se desarrollaron en la zona del puente Carena y El Diquecito.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
27/02/2019 - PROGRAMA FODEMEEP: AVANZAN LAS OBRAS EN LA ESCUELA INTENDENTE GRIMBERG Y EL JARDÍN MARÍA ELENA WALSH
Esta mañana funcionarios del Gobierno de la Ciudad recorrieron la escuela Intendente Grimberg de barrio Colinas y el jardín M. Elena Walsh de barrio Altos del Valle, en el marco de las distintas obras que se están realizando en los mismos a través de gestiones municipales con fondos del programa FODEMEEP.
Con respecto a la escuela Intendente Grimberg, las obras consisten en reparación de aberturas, cambio de vidrios y reposición de cielo raso en las aulas, se realizará un desagüe pluvial de 30 metros lineales, se reemplazarán tubos fluorescentes, tomas, cableado, reflectores y timbre. Además, se realizará un baño para personas con discapacidad, rampas y se arreglarán 4 baños existentes, se refuncionalizarán los bebederos del patio exterior y arreglarán grietas en la pared del patio interno.
Por otra parte, en el jardín M. Elena Walsh se construirán 78 metros cuadrados de reja de metal, se colocarán 402 metros lineales de alambrado y pintura general de todas las rejas. Además, se repondrán 2 lámparas LED, 9 tubos LED y luminarias del patio exterior.
Héctor Eguez, Director de Desarrollo Social y Educación del Municipio, destacó en la oportunidad: “Se están realizando obras importantes de accesibilidad, logrando mayor inclusión en la escuela. Los arreglos y construcciones se están desarrollando en perfectas condiciones, estamos muy contentos con lo que se está haciendo”.
“Estamos muy contentos toda la comunidad, los docentes, equipo directivo, y padres por estos nuevos cambios, por ejemplo con los baños para personas con discapacidad, desagües, rampas, entre otros, que necesitan los chicos. Estamos dejando todo lindo, pintando para los más de 250 niños que asistirán este año”, indicó Alejandra Morán, directora de la escuela Intendente Grimberg.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, concluyó: “Este es un trabajo integral, y lo importante es la transparencia con las que se utilizan estos fondos del programa FODEMEEP que vienen de la Provincia, que gestiona y administra el Municipio a partir de las necesidades que nos plantean directores y docentes de los establecimientos educativos para mejorar la infraestructura. Hoy se están realizando obras de inclusión muy significativas para los chicos”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729