14/09/2017 - SEBASTIÁN BOLDRINI RECIBIÓ A FUNCIONARIOS DEL CHACO
El Secretario de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad Sebastián Boldrini recibió hoy a Miguel Sotelo, Intendente de la ciudad de San Bernardo Chaco) y a Gabriel Ninoff, Secretario Municipal de la provincia de Chaco.
El objetivo de esta visita fue establecer lazos de cooperación con esta comunidad para futuras acciones en conjunto.
13/09/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Colinas y Sol y Río.
Por otra parte, continúa la limpieza de alcantarillas y el arreglo de veredas y cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
14/09/2017 - PRIMAVERA 2017: NUEVA REUNIÓN DE SEGURIDAD
Esta mañana se desarrolló en el Municipio una nueva reunión de seguridad de la Fiesta de la Primavera 2017, que tendrá lugar el jueves 21 de septiembre en el Parque de Asistencia del Rally. Participó Ramón Medina, Director de Seguridad Interior del Ministerio de Gobierno de la Provincia y el Comisario General Feliz Quinteros, Director de Departamentales Norte de la Policía, junto a representantes de las áreas del Municipio involucradas, Cruz Roja, Bomberos, Rescatistas Unidos Sin Fronteras, y las áreas provinciales: Ministerio de Gobierno y Seguridad, Defensa Civil, Policía de la Provincia de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Secretaría de Niñez y Adolescencia, Seguridad Náutica, ERSEP y la Secretaría de Transporte.
En la ocasión, se ultimaron detalles de seguridad del evento, incluyendo el funcionamiento de la terminal alternativa y el control de las bebidas alcohólicas por la veda que regirá para expendio e ingreso a la Ciudad de Villa Carlos Paz, desde las 2 hs. del jueves 21 a las 2 hs. del viernes 22 de septiembre. Incluirá comercios, restaurantes, bares, confiterías, supermercados, boliches y también se sumarán a la misma las localidades del sur de Punilla.
Cabe destacar que en el mega operativo de seguridad intervendrán más de 1800 personas donde se realizaran controles en los diferentes accesos a la ciudad, puestos de monitoreo y seguimiento con cámaras e infraestructura acorde a las características del evento.
SE VIENE LAFIESTA DE LA PRIMAVERA 2017
El próximo jueves 21 de septiembre de 13 hs. a 01 hs. se llevará a cabo La Fiesta de la Primavera 2017 en el predio ubicado junto al lago San Roque (Parque de Asistencia) con entrada libre y gratuita.
Organizada por el Gobierno de la Ciudad, este año contará con distintos números artísticos, como la presentación de una de las bandas nacionales más importantes: Las Pastillas del Abuelo y el cantante más destacado de Córdoba en la actualidad, Ulises Bueno. Se le sumarán una destacada grilla de números artísticos: El Villano, Chipote, Iceberg, Kawen y la presentación oficial del primer disco de Marcelo Iripino denominado “Motivos”, con su música estilo pop latino. Además se montará por primera vez una carpa de música electrónica en la costanera, a lo que se añadirá un entretenido espacio para hacer actividades deportivas y recreativas en la previa de las actividades principales.
Cabe destacar que habrá puestos sanitarios y una terminal alternativa para todo el transporte (colectivos, mini buses y combis) que trasladen a los jóvenes a la fiesta dejándolos a metros del evento (sector Monumento a Bustos), minimizando la congestión vehicular habitual y la posibilidad de que haya accidentes de tránsito.
13/09/2017 - EL MUNICIPIO RECONOCIÓ A LAS AUTORIDADES QUE SE DESEMPEÑARON EN LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MUNICIPAL
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Salud Pública Ruben López, reconoció a las autoridades que se desempeñaron en la Cooperadora del Hospital Municipal. En la ocasión, se agradeció la labor de Marta Serradel y Dora del Valle Destru, luego de que la cooperadora renovara sus autoridades.
El Secretario Ruben López, expresó al respecto: “Es un reconocimiento muy merecido a la vocación, al servicio, al compromiso, a la perseverancia que están señoras han llevado por tanto tiempo. Se han cambiado las autoridades de la Cooperadora y ellas han cumplido un ciclo, por lo cual queremos agradecerles por su desempeño y el esfuerzo realizado”.
Marta Serradel, expresó por su parte: “Esto es una vocación que solo se puede comprender si la gente está en el hospital y ve cómo funciona la Cooperadora. El hecho de ayudar a personas de bajos recursos a hacerse estudios, a curarse, a tener medicamentos es una satisfacción”.
Al finalizar, el Intendente Avilés concluyó: “Es muy valeroso su trabajo y no solo han contagiado al gobierno en lo que hace a la transparencia y a la gestión. Han salvado muchísimas vidas de vecinos y turistas, y para nosotros haber recuperado la presencia de la Cooperadora en el Hospital Municipal, ya que injustamente habían sido retiradas en otras gestiones atrás, creo que es un reconocimiento de la gente y de su familia. Esto es simplemente decir gracias, y destacar las nuevas autoridades de la cooperadora que va a seguir con esta posta”.
14/09/2017 - GAS EN COSTA AZUL NORTE: SE REGULARIZARON LAS CONEXIONES FUERA DE NORMA QUE HABÍAN SIDO CONSTRUIDAS POR EL SOCIO COOPERATIVISTA ANTES DEL 2011
El Gobierno de la Ciudad, a través de los directores municipales de Carlos Paz Gas, realizó las pruebas pertinentes en las conexiones de un nuevo sector de Costa Azul Norte que sí contaba con gas natural. Se trata de 1350 metros que no se encontraban aprobados, debido a serias irregularidades que cometió la Cooperativa Integral durante la construcción de las redes.
Cabe recordar que, en su momento, Ecogas y Enargas no aprobaron estas conexiones como consecuencia de estar en su totalidad construidas fuera de la reglamentación nacional vigente. Estas faltas reiteradas por parte del socio minoritario antes del 2011, le valió dos sanciones a la Cooperativa Integral suspendiendo las obras durante cuatro años y demorando así la llegada del gas a los barrios.
Al respecto, el presidente de Carlos Paz Gas SA, Ing. Roberto Rizzi, señaló: “Teníamos un sector donde la obra había sido construida sin autorización, y habilitado el gas sin aprobación también. Tuvimos que perjudicar lamentablemente por unas horas a los vecinos porque luego de haber hecho la revisión de toda la cañería que se encuentra en condiciones, hoy estamos realizando la prueba de hermeticidad. Si los resultados dan bien, definitivamente habilitamos el gas en el sector”.
Estos metros regularizados se suman a los ya realizados en diferentes barrios de nuestra ciudad y a los 4400 metros que ya fueron regularizados también en Costa Azul, beneficiando a numerosas familias que ya cuentan con el servicio.
Por otra parte, la próxima semana se llevarán adelante todas las pruebas necesarias en barrio Los Algarrobos, donde ya se regularizaron 22 mil metros. Esto permitirá que la zona Sur de la ciudad cuente con mayor cantidad de fluido y podamos seguir avanzando en aquellos barrios que aún no cuentan con el gas.
13/09/2017 - PLAN DE SISTEMATIZACIÓN VIAL EN BARRIO VILLA DOMÍNGUEZ
De acuerdo al plan de sistematizaciones ya realizadas en los barrios Santa Rita del Lago, Alto de las Vertientes, La Cuesta y José Miguel Muñoz, en los cuales se pudo demostrar la disminución de accidentologías e infracciones y con el objetivo de solucionar y/o mitigar constantes fricciones que ocurren en tramos e intersecciones de nuestra ciudad, el Municipio realizó un estudio volumétrico en las manzanas que comprenden al Barrio Villa Domínguez. Los resultados obtenidos establecieron la necesidad de generar modificaciones y de esta manera lograr una planificación integral de acuerdo a las necesidades actuales de la comunidad relacionado a los componentes del tránsito. De esta manera, con la implementación de estas medidas estaremos brindándole una movilidad, ordenamiento y seguridad no solo a los vehículos que usan esas vías si no a los vecinos del sector. Dichas modificaciones entrarán en vigencia el lunes 16 de octubre de 2017.
Ruben García, Director de Seguridad del Municipio, señaló al respecto: “Estamos trabajando hace ya varios meses sobre el estudio de la sistematización de los barrios que nos quedaron para completar lo que veníamos haciendo en barrio Santa Rita, extendiéndonos hacia Sol y Lago, Los Eucaliptus y Villa Domínguez. Cabe destacar que nos hemos reunido con los centros vecinales que realizaron aportes que tuvimos en cuenta a la hora de planificar.Esto prevé el cambio de sentido de circulación de algunas arterias en base a estudios que se han realizado en el lugar para evitar fricciones y lograr una mayor fluidez en el barrio, así como mejorar la seguridad de los vecinos”.
A su vez, estas reformas estarán acompañadas de obras complementarias como por ejemplo la colocación de reductores de velocidad, semaforización peatonal, espejo parabólico, modificación de dársena de giro a la izquierda hacia calle Avellaneda, reemplazo de todos los nomencladores, señales verticales y el refuerzo de señalética en intersecciones y tramos con alto volumen vehicular como por ejemplo calle Hipólito Yrigoyen y Calle Urquiza donde se encuentran establecimientos educacionales. Con los cambios propuestos se trabajará en la sincronización semafórica de la zona acompañado del cambio de recorrido en el Transporte Urbano de Pasajeros, así como se anulará la dársena de giro actual a la izquierda sobre Av. San Martin hacia calle Güemes, la cual eliminará la problemática de espacio generada hoy en día. Las calles que verán modificado su sentido serán las siguientes: Calle Hipólito Yrigoyen entre Av. San Martin y Av. Illia–SENTIDO SUR - NORTE Calle Güemes entre Av. San Martin y calle Beethoven– SENTIDO NORTE - SUR Calle Ituzaingó entre Urquiza y Güemes– SENTIDO OESTE-ESTE Calle Fray Mocho entre Güemes y Lincoln – SENTIDOESTE-OESTE Calle Irán entre Azopardo y Avellaneda – SENTIDO SUR – NORTE Calle Avellaneda entre Irán y Güemes –SENTIDO OESTE-ESTE Calle Martin Fierro entre Av. San Martin y Azopardo –SENTIDO SUR – NORTE Calle Lincoln entre Av. San Martin y Azopardo –SENTIDO NORTE- SUR Calle Urquiza entre Hipólito Yrigoyen y Curros Enrique –SENTIDO SURESTE-NOROESTE Calle Avellaneda entre Hipólito Yrigoyen y Lincoln – SENTIDO OESTE-ESTE Calle Descote entre Av. Uruguay y Pje Urquiza– SENTIDO OESTE-ESTE Calle P. Veronés entre Güemes e Irán – SENTIDO OESTE-ESTE Calle Wagner entre Kant y Artigas – SENTIDO OESTE-ESTE Calle Avellaneda entre Kant y Artigas– SENTIDO ESTE-OESTE Calle Avellaneda entre Artigas y Esparta –SENTIDO OESTE – ESTE Calle Esopo entre Artigas y Esparta –SENTIDO ESTE – OESTE Calle French entre Güemes y Av. Illia – SENTIDO OESTE – ESTE Calle Beethoven entre Av. Illia e Hipólito Yrigoyen – SENTIDO ESTE-OESTE Calle Güemes entre Beethoven y Av. Illia – SENTIDO SUR-NORTE Calle Martin Fierro entre Beethoven y Av. Illia – SENTIDO NORTE-SUR Calle Lincoln entre Beethoven y Av. Illia – SENTIDO SUR-NORTE Calle Aristóbulo del Valle entre Hipólito Yrigoyen y Sion –SENTIDO ESTE-OESTE Calle Derqui entre Hipólito Yrigoyen y Descote – SENTIDO ESTE-OESTE Calle Curros Enríquez entre Av. San Martin y Güemes– SENTIDO SUROESTE-NORESTE Calle Triunvirato entre Curros Enríquez y Urquiza– SENTIDO NORTE-SUR Calle Espora entre Curros Enríquez y Solís– SENTIDO NOROESTE-SURESTE Calle Hidalgo entre Av. San Martin y Espora –SENTIDO NORESTE-SUROESTE Calle Cassano entre Av. San Martin y Avellaneda– SENTIDO SUR-NORTE Calle Lincoln entre Ituzaingó y Azopardo– SENTIDO NORTE-SUR Calle Samaniego entre Azopardo y Kant– SENTIDO NORTE-SUR y entre Kant y Güemes- SENTIDO ESTE-OESTE Calle Samaniego entre Esparta y Artigas– SENTIDO ESTE-OESTE Calle Capitán Bustos entre Esparta y Artigas– SENTIDO ESTE-OESTE Calle Bécquer entre Esparta y Artigas – SENTIDO OESTE-ESTE Calle Diógenes entre Esparta y Artigas – SENTIDO ESTE-OESTE Calle Gaboto entre Esparta y Artigas – SENTIDO OESTE-ESTE Calle Canning entre Esparta y Artigas – SENTIDO ESTE-OESTE Calle Jerónimo Luis de Cabrera entre Av. Illia y Esparta– SENTIDO OESTE-ESTE Apertura de isleta para retorno sobre Av. Illia en intersección con calle Beethoven con SENTIDO ESTE -OESTE para retorno NORTE-SUR Observaciones: Cabe destacar, que todas las arterias que no se encuentran en este informe continúan con el sentido direccional actual, sujeto a estudio la incorporación de señalización. Los cambios implementados en esta sistematización serán acompañados con la regulación reglamentaria (señalización horizontal/vertical/ espejos parabólicos) según sea conveniente. Además se realizará una campaña de comunicación en el sector para que todos los vecinos del barrio y de la ciudad puedan informarse de estos cambios. Cambio del recorrido del Transporte Urbano de Pasajeros: Desde la calle 25 de Mayo seguirá hasta calle Triunvirato, tomando la calle Ituzaingó hasta la intersección con Güemes y así retomar su marcha hacia la Avenida San Martin donde seguirá su recorrido normal. Estas modificatorias irán acompañadas de señalización vertical con ubicación de paradas.
14/09/2017 - SE PRESENTÓ EL PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, TÉCNICO Y OPERATIVO DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
Esta mañana el Municipio recibió a especialistas de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del Ministerio de Turismo de la Nación, que presentaron el Plan de Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo del Municipio que incluye la obra del nuevo Centro Ambiental. En la misma participaron el Intendente Estaban Avilés, los presidentes comunales Ana Miranda de Tala Huasi, José Gaba de Icho Cruz, Natalia Sayas de Cabalango, Fabián Flores de Mayu Sumaj y Adolfo Parizzia de Estancia Vieja, así como la intendenta Patricia Cicerone de San Antonio de Arredondo, y representantes de la Secretaria de Obras Públicas de la ciudad de Malagueño.
Este plan incluirá además una segunda etapa de Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz, que iniciará en los próximos meses cuando la obra esté por culminarse. La inversión total de los fortalecimientos es de $6.000.000 y significan una parte fundamental de acompañamiento y capacitación como complemento a la obra del nuevo Centro Ambiental.
Alejandro Macagno, especialista de GIRSU, comentó acerca de la presentación: “Las obras en el nuevo Centro Ambiental están bastante avanzadas, y el Ministerio de Turismo de la Nación comenzará con el plan de fortalecimiento a través de consultoras. Por un lado se realizará el fortalecimiento institucional, que incluye a funcionarios y operarios municipales que tienen incumbencia en el tema de residuos que durará 8 meses. Por otro lado, el fortalecimiento socio ambiental trabajará con la comunidad en un lapso de 10 meses”.
Por su parte el Intendente Avilés, expresó: “Es un proyecto regional con una unidad ambiental que va a ser modelo en el que trabajamos con los intendentes y presidentes comunales que estaban usando el basural a cielo abierto. Desde ya muy agradecidos con el Ministerio de Turismo de la Nación y todo su personal, ahora es un paso de trabajo, capacitación y concientización en el que todos tenemos que asumir un rol protagónico para que tenga éxito, desde las familias y las instituciones intermedias”.
RECORRIDO DE OBRA
Luego de la presentación, los intendentes y presidentes comunales junto a personal del Ministerio de Turismo de la Nación recorrieron el avance de obra del Centro Ambiental.
Cabe recordar que la suma total invertida es de $188.403.897,59 que se financiarán en un 80 por ciento con un Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Gestión Ambiental de Municipios Turísticos, y el 20 por ciento restante con fondos del Estado Nacional, ejecutados por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación esta novedosa Planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño), por lo que una vez puesta en funcionamiento, nuestra ciudad estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos incluida en las políticas ambientales que lleva adelante el gobierno municipal.
13/09/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO ETAPA BARRIO LA QUINTA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con el desarrollo de la obra de adoquinado “Etapa Barrio La Quinta”, en el marco del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En esta instancia se está realizando la obra de adoquinado del barrio La Quinta, específicamente en las calles La Habana y Donizetti, que cuenta con una inversión de $4.315.528.
Esta obra, como sucede con las otras etapas del Plan en el resto de los barrios de la ciudad, significa un mejoramiento en la calidad de vida de los vecinos que circulan por el sector, de los frentistas y beneficia el recorrido del transporte de pasajeros, contribuyendo con el estado de los vehículos y la frecuencia de las unidades.
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a la presidenta del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz y funcionarios municipales recorrieron con vecinos parte del tramo que incluye la obra que es de 10682 metros cuadrados.
Juan Leal, presidente del centro vecinal La Quinta 3ª sección, expresó sobre la obra: “Era muy esperada por los vecinos, y cuando esté concluido esto va a ser un sueño para nosotros, porque cuando asumió el Intendente en 2011 las calles tenían una dimensión de tres metros y hoy están ensanchadas en su medida justa, más el adoquinado nos va a cambiar del día a la noche”.
Por su parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Es de las obras más reclamadas históricamente de la ciudad, difícil por su geografía pero el primer desafío fue el cordón cuneta y claramente se dio un cambio urbanístico a todo el sector. Estas calles en días de lluvias eran las más complicadas de mantener, implicando más gasto público; por eso esta obra terminada va a solucionar de alguna manera la fuerte demanda de maquinaria vial la cual va poder ahora complementarse a otros sectores de la ciudad. Es un obra determinante que además incluirá el hermoseado del lugar, con presencia de luces, arbolado para que los vecinos se apropien de sus espacios”.
14/09/2017 - NUEVAS LUMINARIAS LED EN BARRIO LA QUINTA 4° SECCIÓN
Ayer por la noche el Intendente Esteban Avilés dejó inauguradas las nuevas luminarias con tecnología LED en calle Los Sauces, desde Alejandro Magno hasta Alfonsina Storni, ubicadas en barrio La Quinta 4° sección.
Con una inversión que supera los $150.000, colocamos 24 equipos de luminarias LED de 100 vatios que reemplazan las antiguas de 250 vatios SAP, lo que se traduce en mayor iluminación para todo el sector, garantizando más ahorro de energía y cuidado del medioambiente.
“Estamos muy felices, es una avenida con mucho tránsito porque hay muchos barrios en la zona. Hacía mucha falta esta iluminación”, comentó Elida Gómez, integrante de la comisión del Centro Vecinal.
“El Gobierno está trabajando en todos los barrios de la ciudad, colocando luminarias o construyendo desagües, cordones cunetas, redes de gas y cloacas, adoquinando, mejorando los accesos a los establecimientos educativos, refuncionalizando las plazas; eso significa que cuidamos los recursos públicos, invirtiéndolos en obras que están legitimadas con la opinión de los vecinos. Seguimos priorizando las necesidades del carlospacense que son seguridad, salud, educación, cultura, deporte y que trabajamos unidos junto a los centros vecinales y las instituciones intermedias en esta gestión comunitaria”, afirmó el Intendente Avilés.
13/09/2017 - EXITOSA JORNADA DE INSCRIPCIÓN AL MONOTRIBUTO SOCIAL
El EPaDEL dependiente de la Secretaría de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud del Gobierno de la Ciudad, realizó una nueva jornada de inscripción al Monotributo Social junto con personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En la ocasión, se llevó a cabo una charla informativa previa en el centro vecinal Santa Rita. De esta forma se han incorporado a la economía formal alrededor de 30 emprendedores con la posibilidad de acceder a una obra social, pudiendo facturar sus productos o servicios e ingresando al sistema jubilatorio. La próxima jornada se llevara a cabo el jueves 5 de octubre a las 8:30 en la sede de EPaDEL.
Por consultas comunicarse al 484914 en el horario de 8 a 14.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729