30/08/2017 - UN FILM CARLOSPACENSE PARTICIPARÁ DEL FESTIVAL DE CINE DE BARILOCHE
El cortometraje carlospacense “Hertz” resultó seleccionado para competir en el Festival Audiovisual de Bariloche (FAB), que se desarrollará del 18 al 24 de septiembre.
Más de 89 trabajos audiovisuales de Latinoamérica serán exhibidos en este certamen, donde el jurado evaluará 18 cortometrajes, entre los cuales se encuentra la propuesta carlospacense de Mateo Baldasare.
En dicho corto de ciencia ficción participan actores y realizadores de nuestra ciudad, y cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad, quien sponsoreo su realización a través del Programa de Apoyo al Arte Audiovisual.
Daniel Grana, Director de Cultura del Municipio, contó: “Es para destacar el trabajo de nuestros vecinos artistas. “Hertz” fue elegida entre 500 cortometrajes para formar parte del Festival Audiovisual de Bariloche, nacional e internacional. Comienzan a abrirse posibilidades en Carlos Paz, que las abre el talento local que se manifiesta no solo en el cine sino también en muchas disciplinas más”.
29/08/2017 - OBRA DE REHABILITACIÓN Y PROTECCIÓN DE AV. COSTANERA AL LAGO SAN ROQUE: LLAMADO A LICITACIÓN
El miércoles 13 de septiembre de 2017 a las 12:00 hs en el Salón Auditorio Municipal se realizará la apertura de propuestas de la licitación pública para la contratación de mano de obra, materiales y todos los ítems necesarios para la ejecución de la obra “Rehabilitación y protección de Av. Costanera al Lago San Roque en Villa Carlos Paz (entre calle Artigas y Plazoleta Raúl Alfonsín). El presupuesto oficial para esta obra es de $9.367.477,81.
El pliego podrá ser adquirido por los interesados en el Departamento de Compras del Municipio en días hábiles de 8:00 a 13:30 h.
30/08/2017 - PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL: CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS EDUCATIVAS AMBIENTALES
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública y el Aula Ambiental, en trabajo conjunto con el Centro de Estudios y Tecnología del Agua de la Universidad Nacional de Córdoba (CETA), realiza una convocatoria abierta para la presentación de propuestas educativas ambientales que ya se lleven a cabo en Villa Carlos Paz.
Esta convocatoria se realiza en el marco del Plan de Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo es entregar un reconocimiento y sumar las propuestas docentes a los contenidos de educación ambiental que desarrolla el Municipio.
El Coordinador de Políticas Públicas Saludables, Emilio Iosa expresó al respecto: “Queremos hacer un Plan de Educación Ambiental para toda la ciudad, para lo cual nos parece fundamental convocar a la gente que ya viene trabajando en el tema. Hay muchos docentes que ya realizan proyectos ambientales, algunos con los arroyos, otros con el tema de los humedales, reciclaje, entre otros. Estamos recibiendo algunos proyectos, y la idea es tener en pocos años jóvenes bien formados a nivel ambiental y con conciencia de que el cuidado de lo local es lo que colabora a nivel global, por eso la colaboración de los profesores para la formación de este plan es esencial”.
El plazo para presentar los proyectos ambientales es hasta el martes 5 de septiembre inclusive. Los docentes de la ciudad interesados en presentar sus trabajos y propuestas pueden comunicarse por correo electrónico a saludpublica@villacarlospaz.gov.ar o a los teléfonos 428801/810 Interno 212.
Se deberá indicar: 1-Título del Proyecto 2-Docente/s a cargo 3-Nivel educativo y grado en el que se realiza. 4-Establecimiento educativo. 5-Descripción general en 200 palabras.
Por otra parte, el día martes 12 de septiembre se entregará un reconocimiento a los docentes de la ciudad que trabajan en estos proyectos ambientales con sus alumnos.
28/08/2017 - VILLA CARLOS PAZ SEGUNDO EN EL RANKING DE MUNICIPIOS CON MAYOR VISIBILIDAD FISCAL
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un ranking de Visibilidad Fiscal en Municipios Argentinos, donde se considera la difusión de la información fiscal necesaria para el control de los gobiernos.
La evaluación se hace mediante un índice que va de 0,00 a 1,00; estando mejor posicionados aquellos que se acerquen al máximo valor. En tal sentido, Villa Carlos Paz se encuentra en la segunda posición con un índice de 0,85; compartiendo el lugar con Rosario. En tanto que la primera ubicación es para Vicente López (Buenos Aires) que alcanza el 0,96.
Esto significa que, a través de la información publicada en la web del Municipio, los vecinos pueden conocer la posición financiera, presupuestos y ejecuciones mensuales.
Lo cual se suma a la descentralización administrativa en los barrios, seguimiento de expedientes y diferentes formas de participación directa e indirecta a través de instituciones como Centros Vecinales, Clubes, ONG, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven, Parlamento Juvenil, entre otros.
Por otra parte, cuando asumimos esta Gestión Comunitaria, implementamos la creación de Fondos de Afectación Específica, garantizando así que el destino del dinero que los carlospacenses invierten a través de la tasa de servicio a la propiedad será el planificado. Villa Carlos Paz es el segundo Municipio con mayor transparencia, superando incluso a grandes urbes y ciudades turísticas que también integran el ranking.
Este reconocimiento ratifica el rumbo de nuestra Gestión Comunitaria, donde el carlospacenses es protagonista, controlando, marcando el rumbo del Gobierno y garantizando la transparencia de gestión.
29/08/2017 - CARLOS PAZ 2º EN EL RANKING DE MUNICIPIOS CON MAYOR VISIBILIDAD FISCAL. ZEINO: “EN EL 2011 ESTÁBAMOS EN EL PUESTO 74, Y HOY PASAMOS AL SEGUNDO LUGAR SIENDO EL MUNICIPIO CON MAYOR CRECIMIENTO”
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un ranking de Visibilidad Fiscal en Municipios Argentinos, donde se considera la difusión de la información fiscal necesaria para el control de los gobiernos.
La evaluación se hace mediante un índice que va de 0,00 a 1,00; estando mejor posicionados aquellos que se acerquen al máximo valor. En tal sentido, Villa Carlos Paz se encuentra en la segunda posición con un índice de 0,85; compartiendo el lugar con Rosario. En tanto que la primera ubicación es para Vicente López (Buenos Aires) que alcanza el 0,96.
Esto significa que, a través de la información publicada en la web del Municipio, los vecinos pueden conocer la posición financiera, presupuestos y ejecuciones mensuales, recaudación, deuda municipal, procedimientos de compras a través de los concursos y licitaciones, personal y normas contables, entre otros aspectos.
Lo cual se suma a la descentralización administrativa en los barrios, seguimiento de expedientes y diferentes formas de participación directa e indirecta a través de instituciones como Centros Vecinales, Clubes, ONG, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven, Parlamento Juvenil, entre otros.
Dario Zeino, Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud remarcó al respecto: “Obtuvimos muy buenos puntos lo que muestra que somos un Gobierno abierto, que publica a través de su página todo tipo de información para que pueda haber un buen control por parte de los ciudadanos”.
“Es importante destacar que en el 2011 estábamos en el puesto 74, y hoy pasamos al segundo lugar siendo el Municipio con mayor crecimiento durante estos años. Esta es una muy buena noticia porque nos otorga una posición privilegiada, un Gobierno absolutamente transparente en este sentido y esto es fruto también de una gestión comunitaria”, finalizó Zeino.
Cabe destacar que cuando asumimos esta Gestión Comunitaria, implementamos la creación de Fondos de Afectación Específica, garantizando así que el destino del dinero que los carlospacenses invierten a través de la tasa de servicio a la propiedad será el planificado.
Villa Carlos Paz es el segundo Municipio con mayor transparencia, superando incluso a grandes urbes y ciudades turísticas que también integran el ranking.
Este reconocimiento ratifica el rumbo de nuestra Gestión Comunitaria, donde el carlospacenses es protagonista, controlando, marcando el rumbo del Gobierno y garantizando la transparencia de gestión.
28/08/2017 - CARLOS PAZ PATICIPÓ DEL “ENCUENTRO NACIONAL DE DESTINOS SEDE DE EVENTOS”
Hasta mañana martes 29 de agosto, representantes de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad se encuentran participando en la ciudad de Córdoba del 28º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos, cuyo objetivo es el de debatir y compartir experiencias en este tema.
El turismo de reuniones y eventos es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo del sector local que busca fortalecer a Carlos Paz en el mapa país como un destino sede de excelencia.
Durante estos días, la provincia recibió a los referentes del turismo de reuniones (concepto que contempla todo el movimiento turístico derivado de la organización de eventos) de Argentina y será una de las principales citas del año para los actores del sector.
Para este “28º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos” se estima que asistieron más 250 profesionales provenientes de alrededor de 30 destinos del país.
Durante el encuentro se desarrollan capacitaciones tendientes a la actualización profesional, para continuar profesionalizando el sector y permitiendo interactuar a los burós para fortalecer el equipo país.
Este encuentro está organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA) conjuntamente con el Córdoba Bureau y La Agencia Córdoba Turismo (ACT).
29/08/2017 - PRIMER CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CARLOS PAZ
Declarado de Interés Municipal, el viernes 15 y sábado 16 de septiembre nuestra ciudad será sede del 1º Congreso Nacional de Educación organizado por la Asociación Dante Alighieri y el Instituto Dante Alighieri.
Por primera vez se realizará este evento en Carlos Paz bajo el tema central “Educar en el siglo XXI. Sujetos, aprendizajes y contextos”, contando con la presencia del expositores destacados, especialistas en el mundo de la educación que han disertado a nivel nacional e internacional.
Dicho congreso congregará a docentes, psicopedagogos, profesionales de la educación y de la salud, relacionados con la educación de Córdoba y otras provincias del país.
Informes al tel. 429241/489645 o al mail congreso2017@dantecarlospaz.edu.ar
28/08/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: EL MUNICIPIO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL TÉCNICO DE LA CUENCA
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio fue convocado por la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba a una reunión del Comité Interinstitucional Técnico de la Cuenca. En la misma se debatieron los avances científicos y técnicos que las distintas instituciones públicas y privadas están realizando en el lago.
Participaron del encuentro representantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Agua (CETA), el Instituto Nacional del Agua (INA), Conicet, Aguas Cordobesas, y el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR).
En la oportunidad, se presentaron los objetivos del estudio realizado semanas atrás sobre el funcionamiento del sistema de aireadores instalados en la cercanía del paredón del Dique, para determinar si es conveniente su colocación en otras zonas del lago y de qué modo podrían ser instalados.
Al respecto, Marcelo García Director del CETA, comentó: “Estamos trabajando en los resultados con el Comité Técnico y lo más importante es que estamos trabajando articulado. Se presentó en la reunión la propuesta del Laboratorio Experimental y todos coincidieron en que era una muy buena solución que hay que trabajar. Estamos haciendo hincapié en las soluciones junto con todas las instituciones”.
Por otro lado, el Secretario de Salud Pública Rubén López, sostuvo: “El jueves pasado fuimos invitados por Edgar Castelló, Director de Recursos Hídricos de la Provincia, donde se hizo una reapertura del Centro de Piscicultura designado como sede para los encuentros de todas las instituciones que participan en el abordaje sobre el lago San Roque. Fue una reunión muy positiva donde salimos con muchas expectativas porque hemos pasado de la parte teórica a la parte práctica”.
“Nos han prestado parte de este centro para que el Municipio monte el Laboratorio Municipal de Monitoreo y Biorremediación experimental, y ya se realizó la instalación de una máquina que realiza el choque de ultrasonido en el agua para ver qué efectos tiene, algo que nos aconsejaron mucho los expertos. Seguimos trabajando Nación, Provincia y Municipio junto con las instituciones que nos dan un panorama alentador para enfrentar dicha problemática” concluyó López.
29/08/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Colinas y La Quinta 3º sección.
Por otra parte, continúa la limpieza de cordones cuneta y distintos espacios públicos de la ciudad.
28/08/2017 - PRIMAVERA 2017: PRIMERA REUNIÓN DE SEGURIDAD
Esta mañana se desarrolló en el Auditorio Municipal la primera reunión de seguridad de la Fiesta de la Primavera 2017, que tendrá lugar el jueves 21 de septiembre en el Parque de Asistencia del Rally. Participaron de la misma distintas instituciones como la Policía de la Provincia de Córdoba, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil de la provincia, así como todas las áreas implicadas del Municipio.
El Director de Seguridad del Municipio, Rubén García, brindó detalles sobre la reunión: “La premisa como todos los años será “Primavera sin alcohol”, estamos con todas las instituciones involucradas coordinando todas las cuestiones del operativo de seguridad y sanitario para que esta fiesta salga impecable. Hemos ajustado cuestiones para mejorar todos los años, puliendo detalles con respecto a experiencias anteriores”.
En el mega operativo de seguridad intervendrán más de 1800 personas entre fuerzas municipales, provinciales y otras. Se realizarán controles en los diferentes accesos a la ciudad, puestos de monitoreo y seguimiento con cámaras e infraestructura acorde a las características del evento.
Participarán en el operativo las siguientes áreas:
Municipales: Dir. Seguridad (Defensa Civil, Cuerpo de Guardavidas, Seguridad Urbana, Estacionamiento Controlado, Inspectoría General, Tránsito, Vía Pública), Sec. Salud Pública (Atención Médica, Políticas Públicas, Bromatología), Transporte, Obras y Servicios Públicos (Higiene Urbana, Parques y Paseos, Mantenimiento, Alumbrado Público), Dirección de Personal, Dir. de Desarrollo Social y Educación, Sub dirección de Inclusión Social, Cómputos, Dir. de Sec. Privada, Prensa y Protocolo, Dir. de Cultura, Dir. de Eventos Deportivos, Casa de la Juventud, Juzgado Municipal de Faltas.
Provinciales: Ministerio de Gobierno y Seguridad, Bomberos, Policía de la Provincia de Córdoba (Dptales. Norte, Policía Caminera, C.E.P., Drogas Peligrosas), Fuerza Policial Antinarcotráfico, Seguridad Náutica, Defensa Civil, Secretaría de Ambiente, Cruz Roja, Secretaría de Niñez y Adolescencia, Protección Joven, ERSEP, Secretaría de Transporte y Fiscalía.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729