PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

04/11/2024 - PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO VILLA CARLOS PAZ 2024 Tercer día de Feria con exponentes internacionales de España, Italia, Armenia, Uruguay y Polonia

Tercer día de Feria con exponentes internacionales de España, Italia, Armenia, Uruguay y Polonia

La Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz 2024, en su primera edición, se extenderá  hacia el lunes 4 de noviembre, con entrada libre y gratuita para vecinos y turistas.

Esta Feria se presenta como un nuevo espacio para fortalecer la Identidad Carlospacense y consolidar nuestra cultura local como producto del turismo internacional.

En esta tercera jornada, durante el sábado 2 de noviembre se presentarán en las Salas Ernesto Sábato y Julieta Delfino numerosos exponentes, escritores, poetas de diferentes países, consolidando la internacionalización de la Feria y a Villa Carlos Paz como destino internacional.

Las ponencias comenzarán desde las 16 hs. con la presencia de poetas y escritores y destacadas personalidades de España, Italia, Armenia, Uruguay y Polonia.

En su inauguración, la Feria contó con la presencia de Alejandro Vaccaro, Presidente de la Fundación El Libro, del poeta Aldo Parfeniuk, los escritores Pedro Solans, miembro de la Comisión de Identidad Carlospacense y Carina Manassero de la comisión organizadora de la feria, el Cónsul Honorario de Polonia Enrique Wojnacki, Cónsul General de España en Córdoba Alejandro Alvargonzález San Martín, el Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana Jaime de Vicente Nuñez; y la compañía musical de la Orquesta Municipal, que deleitó a la gran cantidad de público presente.

Cabe destacar que la Feria ya forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerante, y hoy se desarrolla en nuestra ciudad, en un lugar clave en la cultura local como es el Paseo de los Artesanos de la ciudad, en el corazón de Villa Carlos Paz.

Además, se pueden disfrutar durante las siguientes jornadas de presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lecturas, intervenciones artísticas y más de 60 stands entre librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la biblioteca H. Porto, la del autor local, empresas que apoyan este evento cultural internacional, países  y provincias que enriquecerán nuestra Feria desde la promoción de su lugar de origen en el orden literario, histórico, cultural y turístico.


31/10/2024 - Torneo de Padel “Copa Telefé”

El próximo viernes 1º, sábado 2 y domingo 3 de noviembre, el Complejo  Padel Zone de Villa Carlos Paz será sede de la Copa Telefé que forma parte del Circuito AJPP Tour 2024. Etapa 30. Las categorías en competencia serán 5º, 6º y 7º en damas y caballeros, con inicio de la competencia el viernes desde las 18 hs. culminando el domingo a las 20 hs. Además, del encuentro deportivo se realizará una expo feria, juegos música, sorteos y patio gastronómico.


04/11/2024 - Más de 400 Familias ganaron la Maratón "Carlos Nicandro Paz"

En conmemoración al fundador de nuestra ciudad y en el marco de las actividades por el Día de la Identidad Carlospacense (4 de noviembre), este domingo la Costanera de nuestra ciudad vibró con la participación de numerosas familias, con sus hijos, mascotas y deportistas que se dieron cita en el Parque de Asistencia del Rally, a la vera del lago San Roque.

Más de 400 participantes fueron protagonistas de la primera edición de la Maratón "Carlos Nicandro Paz",   recorriendo las distancias 2 k (recreativa y familiar) y 5 k de carácter más competitivo, disfrutando además de toda la naturaleza de nuestra costanera como un espacio libre y abierto de los carlospacenses.

Los grandes ganadores de este encuentro fueron los carlospacenses que con su esfuerzo participaron de un momento emotivo junto a sus familias.

Desde ahora, cada año conmemoraremos y profundizaremos esta maratón por nuestra identidad carlospacense.

Los deportistas destacados de la competencia en el tramo 5K fueron Tobías Franchini, Alejandro Iovane y Ana Brouwer de Koning.


31/10/2024 - 1° Feria Internacional del Libro: Gran espectáculo de gala

En el marco de la Feria Internacional del Libro, el próximo sábado 2 de noviembre desde las 22:30 hs., se pondrá en escena en el Teatro Candilejas, un gran espectáculo de Gala de danza, teatro y la presentación del Ensamble Sinfónico Municipal.

La entrada es libre y gratuita, los interesados deberán retirar previamente sus entradas en la oficina central de la Secretaría de Turismo (Av. San Martín 400).

Esta actividad cuenta con la coordinación de la Dirección de Cultura Municipal.


01/11/2024 - 4 de Noviembre: Día de la Identidad Carlospacense   Actos por el reubicación del monolito y presentación de la Bandera de la ciudad

En el marco del Día de la Identidad Carlospacense y con el objetivo de revalorizar su historia y fortalecer la identidad cultural, el Gobierno de la ciudad invita a la comunidad a dos actividades centrales que tendrán lugar el próximo lunes 4 de noviembre.

 

Desde las 10 hs. en calle 9 de julio y Lisandro de la Torre se llevará a cabo el acto de reubicación del Monolito Histórico en su sitio original.

 

El Monolito Histórico fue inaugurado el 4 de enero de 1914 por el entonces Gobernador Ramón Cárcano y el fundador de nuestra ciudad Carlos Nicandro Paz, en el punto exacto donde iniciaba el Camino de las Altas Cumbres (actual intersección de 9 de julio y Lisandro de la Torre). 

 

El crecimiento de la incipiente Villa hizo que, en 1957, el entonces mandatario Juan García, trasladara el monolito a la Av. San Martín, en una de las oficinas de Turismo.

 

Con el objetivo de enaltecer nuestra identidad, nuestros valores y nuestra historia, el Monolito Histórico vuelve a ocupar ahora su lugar central en el corazón de nuestra ciudad.

 

Por otra parte, el mismo lunes 4 de noviembre desde las 18:45 hs. en los Jardines Municipales se realizará el acto central por el Día de la Identidad Carlospacense y Presentación de la bandera oficial de Villa Carlos Paz.

 

De esta manera, culmina un proceso del que participó la comunidad entera con el objetivo de celebrar y fortalecer la identidad local a través de la creación de una bandera de la ciudad.

La nueva bandera será un símbolo de orgullo para los habitantes de Villa Carlos Paz, reflejando los valores y la historia de la comunidad buscando fortalecer los lazos comunitarios y dejar un legado significativo para las generaciones futuras, alineándose con los valores establecidos en la Carta Orgánica Municipal.

 

 

Asueto administrativo

 

El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó el asueto administrativo para el próximo lunes 4 de noviembre "Día de la Identidad Carlospacense".

 

Un proyecto presentado por la Comisión de Identidad Carlospacense y el Intendente Esteban Avilés que se sustenta por ser el aniversario del natalicio de nuestro fundador Carlos Nicandro Paz y en la creación de emblemáticas e importantes obras como fue el canal de riego, un canal de agua que se realizó pensando en la habitabilidad del territorio y la posibilidad de que nuevos vecinos se asienten en la región.

El asueto alcanza a la administración pública municipal (únicamente atención de guardias mínimas) y servicios públicos como recolección de residuos y transporte público de pasajeros (funcionamiento cómo día feriado).

Además, el feriado es optativo para las actividades comerciales, industriales y civiles en general. Asimismo se invita a adherirse al feriado de la Ciudad a establecimientos educativos, Bancos, Seguros y actividades afines.


30/10/2024 - El Intendente Esteban Avilés reconoció al deportista Pablo Cavallaro

Esta mañana, en el Palacio 16 de julio el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Turismo, Innovación, Deporte y Cultura Sebastián Boldrini, recibieron al deportista Pablo Cavallaro en reconocimiento por haber logrado el 1° puesto en el Campeonato Sudamericano de XCO en Buenos Aires.

Con una gran trayectoria en el deporte, Pablo sigue cosechando títulos importantes en el ciclismo a nivel nacional e internacional.

“Destacamos a Pablo como persona y como deportista, es un orgullo que nos siga representando de gran manera como lo viene haciendo hace muchísimos años en todos los ámbitos. Tiene una gran trayectoria y rescatamos sus valores como familia y como vecino de la ciudad”, expresó el Intendente Esteban Avilés.

Por su parte, el propio Pablo Cavallaro, señaló: “Es muy lindo ser reconocido, estoy muy contento por haber logrado este título sudamericano, todo el esfuerzo que uno realiza junto al acompañamiento de la familia y amigos tiene sus resultados. Como siempre digo, es importante fomentar e invitar a que todos puedan practicar actividades deportivas”.


01/11/2024 - Se extenderá hasta el lunes 4 de noviembre con entrada libre y gratuita Abrió sus puertas la Primera Feria Internacional del libro Villa Carlos Paz 2024

En una emotiva jornada realizada en el Paseo de los Artesanos, quedó formalmente inaugurada en la tarde de ayer, la 1º Feria Internacional del Libro “Villa Carlos Paz 2024. Identidad que trasciende al mundo”. Un espacio para fortalecer la Identidad Carlospacense y consolidar nuestra cultura como producto del turismo internacional, con la participación de escritores y poetas del mundo.

“Es un orgullo para todos los carlospacenses esta primera Feria Internacional del Libro, muy esperada y trabajada en el marco cultural de la ciudad. La presencia de muchos países, con consulados y embajadores, así como referentes de la cultura nacional, en especial nuestros artistas, escritores y poetas es muy importante. Villa Carlos Paz se merecía trascender con su identidad cultural”, expresó el Intendente Esteban Avilés en el marco de la ceremonia de inauguración y agregó “el valor más fuerte que tiene nuestra comunidad es la cultura por eso queremos invitar a los vecinos a venir a esta feria, aquí en el corazón de la ciudad, para disfrutarla y ser parte de esta transformación en el contexto cultural de la ciudad. Esta primera feria internacional es una política de Estado que llegó para quedarse y trascender el contexto de la cultura, del turismo y de las acciones sociales y económicas que necesita la ciudad. No podemos internacionalizar si no le decimos al mundo lo que somos y sentimos”.

El evento, contó además con la presencia de Alejandro Vaccaro, Presidente de la Fundación El Libro, del poeta Aldo Parfeniuk, los escritores Pedro Solans, miembro de la Comisión de Identidad Carlospacense y Carina Manassero de la comisión organizadora de la feria, el Cónsul Honorario de Polonia Enrique Wojnacki, Cónsul General de España en Córdoba Alejandro Alvargonzález San Martín, el Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana Jaime de Vicente Nuñez; y la compañía musical de la Orquesta Municipal, que deleitó a la gran cantidad de público presente.

En tal sentido, en la ocasión, Alejandro Vaccaro fue declarado Visitante Ilustre de Villa Carlos Paz y recibió la Medalla del Centenario de manos del Intendente Esteban Avilés, galardón otorgado a aquellas personalidades que se han destacado en el ámbito de la cultura, el deporte y el compromiso social.
“Es importante la decisión del Intendente Esteban Avilés de llevar adelante esta Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, pero además, hacerla en este contexto socioeconómico en que se encuentra nuestro país es sin duda doblemente meritorio”, afirmó Vaccaro.

“El libro es entretenimiento, conocimiento, y en un país como el nuestro, es memoria. Vinimos muy felices para estar en este acto inaugural. Nosotros somos fervientes creyentes en el federalismo, creemos que la fuerza de nuestro país está en el interior. Y que se haga en una ciudad que visita tanta gente es buenísimo” concluyó.
 
La feria, que este año forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerante, se extenderá por 4 días más en un lugar clave en la cultura local como es el Paseo de los Artesanos de la ciudad con el objetivo de generar un espacio para fortalecer la identidad carlospacense y consolidar nuestra cultura como producto del turismo internacional.

Este evento cultural en nuestra ciudad y hacia el mundo recibirá la presencia de representantes de la literatura, la cultura y la música de países como España, Paraguay, Uruguay, Armenia, Polonia, con escritores y poetas de nuestra ciudad y provincia y de otras como Salta, Chaco, Misiones, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fe, entre otras.

Actividades
En el paseo de los artesanos se desarrollarán eventos culturales como presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lecturas, intervenciones artísticas y más de 60 stands entre librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la biblioteca H. Porto, la del autor local, empresas que apoyan este evento cultural internacional, países  y provincias que enriquecerán nuestra Feria desde la promoción de su lugar de origen en el orden literario, histórico, cultural y turístico.

La música también tendrá su espacio con diferentes géneros como Tango hecho por mujeres, folclore, murga uruguaya, desde Jujuy el carnavalito, los raperos de nuestra ciudad, la Orquesta Sinfónica dela Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Habrá además conversatorios y charlas con presentaciones de libros de historiadores como Mariano Saravia, escritores latinoamericanos que desarrollarán un ciclo de dos días micro ficción, homenaje al honor de Julieta Delfino como personalidad destacada de la cultura, distinciones a celebridades del mundo de las letras y una revalorización del compromiso con la naturaleza a través del Bosque de la poesía en Parque Estancia La Quinta.
 
La entrada es totalmente libre y gratuita para vecinos y turistas.


LInk fotos 1° Feria Internacinal del Libro https://drive.google.com/drive/folders/1DJax4ep8Rwa_b3kH9_W7s0vDK3uoNn7n?usp=drive_link   


Para consultar la programación completa de la feria, con días y horarios:
https://drive.google.com/drive/u/0/mobile/folders/1nCl_p0i3k1KRZFQ5VKCzapY7n1PxtObo


30/10/2024 - 3º Encuentro Nacional de Ciencias Forenses

Villa Carlos Paz será sede este sábado 2 de noviembre, el 3º Encuentro Nacional de Ciencias Forenses organizado por el Centro Argentino de la especialidad.

De 9 a 18 hs. se llevarán a cabo distintas actividades en el Teatro Acuario, de acuerdo al siguiente programa:

 

Sábado 2 de noviembre:

8:30 hs.: Acreditaciones y bienvenida.

10 hs.: Inteligencia y análisis criminal. Dr. Néstor Bois.

11 hs.: Coffe Break.

12 hs.: Criminalística aplicad a la investigación de femicidios. Lic. Carlos De Vooght.

14 hs.: Almuerzo.

15 hs.: Levantamiento de rastros en el lugar del hecho. Técnica Vanesa Toro.

16 hs.: Falsificación de dinero y pasaportes argentinos. Lic. Ailen Abbattista.

17 hs.: Coffe Break.

18 hs.: Informe Accidentológico. Lic. José Díaz.


31/10/2024 - Torneo internacional de fisicoculturismo

El Hotel Mónaco (Av. San Martín y Zubiría) será sede este domingo 3 de noviembre, desde las 10 hs., del Torneo internacional IFBB de fisicoculturismo y fitness “Noche de campeones”, organizado por la Federación Argentina de Fisicoculturismo y Fitness. Estarán presentes los mejores exponentes de la especialidad de toda la Argentina.


30/10/2024 - Muestra Anual Isaui 2024

Este jueves 31 de octubre desde las 18 horas con un acto de apertura oficial quedará habilitada para vecinos e interesados la Muestra Anual ISAUI 2024. Workshop de carreras en el edificio localizado en calle Olsacher 99.

En la misma se podrá observar y conocer las experiencias áulicas y las prácticas formativas desarrolladas a lo largo del año en las tecnicaturas que el ISAUI ofrece. La entrada es libre y gratuita.

 


<<282930313233343536>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG