PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

14/01/2021 - EL REGISTRO CIVIL DE VILLA CARLOS PAZ HABILITÓ LA TRAMITACIÓN DE LAS UNIONES CONVIVENCIALES

Debido a la Pandemia del Covid-19, desde el Registro Civil de la Provincia de Córdoba se dispuso descentralizar el servicio de trámite de uniones convivenciales, por lo cual el Registro Civil de Villa Carlos Paz está habilitado para la tramitación de esta figura que permite a las parejas no casadas que conviven y tienen un proyecto de vida en común, regular sus derechos y obligaciones y de esa forma resguardar la vivienda familiar.

La Directora del Registro Civil de Marta Zilli, expresó: «Las uniones convivenciales son una figura creada con la sanción del nuevo Código Civil allá por el 2015. Anterior a la pandemia, era una figura que la manejaba la Dirección General en la ciudad de Córdoba, pero a raíz del aislamiento y la descentralización del Estado, el director general del Registro Civil de la Provincia de Córdoba dispuso descentralizar este servicio y nos ha habilitado a los registros civiles municipales a realizar estos trámites”.


13/01/2021 - TRES VELADAS DE BOXEO CONFIRMADAS EN EL ARENA CARLOS PAZ

“Este verano el boxeo no tira la toalla”, con esta consigna y de la mano de Arano Box junto a la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de la ciudad se llevarán a cabo tres nuevas veladas de boxeo durante este verano.

Los sábados 23 de enero, y sábados 6 y 20 de febrero a las 20 hs. son las fechas elegidas para el regreso del boxeo de verano a la ciudad, que por primera vez tendrá al Arena Carlos Paz como escenario.

Cada uno de estos encuentros, serán televisados en vivo por DirecTV Sports para toda Latinoamérica.

Cabe destacar que el día anterior a cada velada: viernes 22 de enero y viernes 5 y 19 de febrero, de 17 a 19 hs., se llevarán a cabo los pesajes correspondientes en el Hotel Mónaco y con las medidas sanitarias correspondientes.


13/01/2021 - ENTREGAN KITS SANITARIOS A TURISTAS QUE LLEGAN A LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura entrega desde el primer día del año distintos kits sanitarios a los turistas que ingresan a la ciudad buscando trabajar en conjunto para garantizar un verano seguro para quienes nos visitan.

Los mismos están compuestos por un barbijo, alcohol en gel, folletería explicativa que recalca la importancia de los cuidados sanitarios.

Cabe destacar que esta iniciativa se complementa con 15 puestos instalados en balnearios, costanera y centro de la ciudad a cargo de personal de las áreas de Turismo, Salud, Desarrollo Social y Seguridad Urbana.

Estas acciones de asistencia se llevarán a cabo durante toda la temporada incorporando además sectores como balnearios y casco céntrico, apostando a la concientización, tanto de visitantes como residentes, para vivir un verano seguro en la ciudad.


13/01/2021 - INAUGURAN EL “PASEO SENDA ARTE”: OTRO ATRACTIVO EN ESTA TEMPORADA 2021

“Paseo Senda Arte” se denomina la propuesta artística que se inicia este viernes 15 de enero desde las 20 hs. en la vereda del Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). La Edición 2021 de pintura callejera coordinada por Fabián Flores y artistas invitados.

Esta iniciativa de la Dirección de Cultura se repetirá todos los viernes de temporada con entrada libre y gratuita, otorgando un espacio para conocer a muchos artistas jóvenes de la villa.


13/01/2021 - TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL ASCENSO AL CERRO DE LA CRUZ

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, se encuentra trabajando en el mejoramiento del sendero que conduce al Cerro de la Cruz.

Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable realizan tareas de nivelación y relleno en los tramos afectados por las lluvias recientes, mantenimiento de las contenciones de piedra y madera de las escalinatas, limpieza del camino y conservación de las especies vegetales autóctonas plantadas durante el 2020.

El Cerro de la Cruz constituye uno de los principales atractivos turísticos naturales de la ciudad, con una impronta ambiental, paisajística, cultural y religiosa. Se ubica dentro del Área Protegida Municipal “Camiare”. En la cima se encuentra el Monumento La Cruz.

Es un paseo totalmente gratuito y cuenta con guías especializados para acompañar a los visitantes en el recorrido, tanto de día como de noche. El ascenso tiene una complejidad media, de 2 hs de duración, y ofrece un sendero donde puede apreciarse la geología, flora y fauna autóctona. Cuenta con miradores con una imponente vista de toda la ciudad. Los interesados deben inscribirse en la misma base del cerro, ya que este año los cupos son limitados a 10 personas.


13/01/2021 - LA REVISTA COCODRILO REALIZÓ UNA IMPORTANTE DONACIÓN AL NOSOCOMIO LOCAL

La semana pasada, el productor teatral Omar Suárez que hace temporada en Villa Carlos Paz con la Revista de Cocodrilo, realizó una importante donación al Hospital Gumersindo Sayago de Villa Carlos Paz.

En un año marcado por la pandemia del Coronavirus, el artista mostró su compromiso para con la ciudad y, como agradecimiento por el recibimiento de la gente en su segunda temporada en la Villa, donó 20 cajas de Sisteg, un sistema seguro de transporte de muestras diagnósticas y sustancias infecciosas, único en Latinoamérica, utilizado por el instituto Malbrán y el Ministerio de Salud; entre otros grandes laboratorios del mundo.

El creador de las Sisteg es el reconocido bioquímico Omar Cerrone, padre de Denise, la directora de la obra.

El material fue entregado por el mismo Suarez a la directora del Hospital, Claudia Pereyra, quien destacó: “Son unos recipientes herméticos donde uno puede transportar sustancias y muestras de manera segura y son reciclables. Se puede utilizar para transportar muestras de dengue y otro tipo de muestras; así que es un aporte muy importante para nuestro hospital porque es de mucha utilidad”.


13/01/2021 - DE CARÁCTER GRATUITO PARA VECINOS Y TURISTAS NUEVO PASEO TURÍSTICO CULTURAL EN LA CIUDAD

Con el objetivo de difundir y dar a conocer el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la ciudad, la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura pone en marcha a partir de este jueves 14 de enero un nuevo circuito turístico cultural denominado “Parque Estancia La Quinta” que recorre y conecta edificaciones construidas por el arquitecto Ángel Lo Celso, la casa del músico y compositor español Manuel de Falla y el Parque Estancia La Quinta.

El transfer, de carácter gratuito, tendrá su salida desde la oficina central de la Secretaria de Turismo (Av. San Martín 400), luego girará hacia costanera, donde se podrá ver dos de los principales puentes que tiene nuestra ciudad sobre el río San Antonio. El puente Galería de Artes sobre la ruta 38 y el Cassaffousth construido en la década de los años 90 del siglo pasado. Circulará por la rotonda y seguirá por costanera hasta el puente Cassaffousth. Se referenciará a la plazoleta de la Memoria.

Seguirá por calle Cassaffousth hasta calle Pellegrini. Allí girará hacia la derecha y hará una breve parada en casa LeGaNy para referenciar una de las tantas edificaciones Art Deco y modernistas que dejó como legado el arquitecto y artista plástico Ángel Lo Celso.

Desde allí se gira por calle Bialet Massé para hacer la segunda parada breve, frente a la casa donde vivió el músico y compositor español Manuel de Falla, a finales de los años 30 del siglo pasado. De allí se retoma la calle Cassaffousth hasta el mítico Reloj Cucú y desde allí por Boulevard Sarmiento y luego Avenida Asunción se llega a destino en Parque Estancia La Quinta.

Los días horarios programados de salida serán de jueves a domingos a las 11 hs., 12 hs., 18 hs. y 19 hs. con una duración de 1 hora. El cupo máximo de personas es de 16 con las medidas sanitarias correspondientes.

Los interesados deben anotarse previamente, sin costo alguno, en la oficina central del área ubicada en Av. San Martín 400.


13/01/2021 - CONTINÚAN LAS VISITAS GUIADAS NOCTURNAS GRATUITAS AL CERRO LA CRUZ

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura dio inicio el pasado lunes a los ascensos nocturnos al Cerro de la Cruz con guías especializados que se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes.

La propuesta gratuita, orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21 hs.

Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.

La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La Cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.

Los interesados deben inscribirse en la misma base del cerro, ya que los cupos son limitados este año a 10 personas.


13/01/2021 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LOS COMERCIOS DE LA CIUDAD

La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable junto a la Casa de la Juventud se encuentran realizando una campaña educativa e informativa sobre separación de residuos en los principales corredores comerciales.

Esta mañana se recorrió la zona comercial de la Av. San Martín, desde Libertad hasta Nahuel Huapi, que corresponde a las zonas 2A y 2C de recolección.

El grupo de jóvenes recibió una capacitación on line sobre gestión y separación de residuos. Durante el recorrido se entrega material informativo (plano e imán) donde constan los materiales a separar, zonas y horarios de recolección.

Esta campaña educativa también permite dialogar con vecinos y comerciantes, conocer las dudas y observaciones sobre la separación de los residuos en "húmedos" y "secos" y recordar los horarios de la recolección diferenciada en cada sector.

Estas acciones continuarán durante todo el año, con este y otros temas de interés ambiental.


12/01/2021 - FERIAS BARRIALES, UN PROGRAMA DE CONTENCIÓN LABORAL PARA 300 FAMILIAS

Las ferias barriales se desarrollan en el marco del programa Comercio Justo del área de Economía Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Ciudad y se ha convertido en una política de vanguardia en contención comercial y de empleo para más de 300 familias durante este año de pandemia. 

 

En el día de hoy se reunió la comisión feriante que representa a los centenares de feriantes con representantes del gobierno de la ciudad para diagramar la estrategia de trabajo para este 2021 continuando acciones que generen más y mejores oportunidades laborales y productivas para familias carlospacenses.

 

"Tenemos que profundizar las políticas de contención social pero con una perspectiva de empleo. Este programa se convirtió en una herramienta para cientos de familias que pudieron reinventarse, sostener su economía y hacerle frente a este difícil contexto. Sin dudas es el resultado del diálogo y el abordaje colectivo como herramientas para alcanzar políticas públicas superadoras y efectivas" manifestó Horacio Gigena, coordinador del Área de Economía Social y Promoción del Empleo. 

 

"Muchos de los feriantes somos gente que se quedó sin trabajo por todo esto, vivíamos del turismo y nos quedamos desempleados pero con este programa encontramos una salida para seguir trabajando y fortalecer nuestros emprendimientos con esfuerzo personal y el apoyo permanente de la municipalidad que con mucho compromiso y sensibilidad estuvo siempre escuchándonos y dando respuestas",  contó Dario Visens, beneficiario del Programa Comercio Justo e Integrante de la comisión feriante.


<<519520521522523524525526527>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG