04/09/2020 - FLEXIBILIZACIONES MODIFICACIONES DE PROTOCOLOS Y NUEVAS ACTIVIDADES HABILITADAS
El Departamento Ejecutivo Municipal adhirió a las modificaciones de los protocolos de flexibilización para actividades y a nuevas habilitaciones dispuestas por el Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Córdoba. De esta manera, se modifica el horario de la atención del protocolo de atención odontológica: “Los odontólogos podrán trabajar de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 20:00 horas. Sábados de 08:00 a 14:00 horas, en todo el ámbito de la Provincia de Córdoba”. Además, se adhiere al Protocolo de Natatorios y piscinas de la provincia de Córdoba y en relación al funcionamiento de los gimnasios, con tiempo de aplicación hasta el 20 de septiembre, se establecen las siguientes modificaciones: Actividades permitidas en la primera fase de prueba para gimnasios y centros de actividades físicas: Musculación, Caminadora (solo caminata, no Marcha Atlética), elíptico y bicicleta (solo a baja intensidad, para entrada en calor) con una duración máxima de 10 minutos; Yoga/ Stretching /Pilates; Funcional a baja intensidad (con o sin elementos, anaeróbico, no programas en circuito, no compartir elementos); Entrenamiento Físico Adaptado (readaptación de: lesiones, patologías osteomioarticulares, alteraciones posturales, entre otras); Tela y danzas acrobáticas. Actividades aeróbicas de mediana y alta intensidad que NO podrán desarrollarse en esta primera fase de prueba y quedan sujetas a evolución epidemiológica: Clases de fitness grupal coreografiadas con y sin elementos (Por ejemplo: Spinning, Strong, Mini tramp, Zumba, Step, funcional aeróbico en circuito, body combat, aerobox, taebo, fight do, entre otras); Pilates Reformer (en camilla); Actividades de contacto: Boxeo, artes marciales, entre otras; CrossFit; y toda actividad aeróbica con modalidad de mediana y alta intensidad. Por otra parte, en relación al Protocolo de Actividades Deportivas No Competitivas Individuales, quedan habilitan las siguientes actividades: gimnasia rítmica, gimnasia artística y entrenamiento al aire libre con profesor. Además, quedan permitidas las siguientes actividades deportivas (no se autoriza la actividad de manera colectiva o grupal): actividades relacionadas con los astilleros de la provincia y Remo olímpico par doble. Sumado a estas flexibilizaciones, se adhiere al Anexo Nº108 de “Preparación física individual y asistida en instituciones deportivas”, que establece recomendaciones y lineamientos generales tendientes a la bioseguridad de las personas en la realización de actividades físicas individuales y asistidas en instituciones deportivas.
03/09/2020 - NUEVA EDICIÓN EXPO CARRERAS, EMPLEO Y EMPRENDEDURISMO CON FORMATO VIRTUAL
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Gobierno y Coordinación ya está trabajando a través de la Casa de la Juventud en los preparativos de lo que será la 7° edición de la Expo Carreras, Empleo y Emprendedurismo a desarrollarse del 14 al 18 de septiembre.
En el marco de la actual emergencia sanitaria, este año se propone un proyecto virtual para esta nueva Expo, la cual estará disponible durante el periodo de un año en la web para aquellos que deseen ingresar e informarse sobre la oferta de educación superior, programas de empleo y emprendedurismo.
De esta forma se genera un evento que permite en un mismo espacio y tiempo brindar a los participantes todas las herramientas para la construcción de un proyecto de vida, educativo, laboral y/o vocacional.
La misma está destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años, estudiantes avanzados de las instituciones educativas de nivel medio de la ciudad y localidades vecinas, como así también jóvenes que se encuentran en búsqueda laboral y jóvenes emprendedores.
04/09/2020 - TALLERES Y CLASES VIRTUALES DE CULTURA: MÁS DE 1530 ALUMNOS PARTICIPAN DE LAS ACTIVIDADES
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura continúa brindando talleres y clases virtuales gratuitas a todos los vecinos de la ciudad a través de medios online y redes sociales.
Actualmente, más de 1530 personas asisten regularmente a las diferentes propuestas de canto, baile, instrumentos, circo, iluminación, sonido, maquillaje, artes visuales y literarias, entre otras. En tanto, que las actividades culturales que se han transmitido a través del canal de YouTube, las redes oficiales del Municipio y de la Dirección de Cultura suman más de 30 mil visualizaciones.
Adaptándose a la nueva normalidad a través de la virtualidad y los requerimientos de los vecinos, el Gobierno de la Ciudad a través de las diferentes áreas continúa brindado respuesta y capacitación gratuita a los carlospacenses.
El Director de Cultura Daniel Grana, expresó: “Desde el inicio de la Pandemia hemos comenzado con la realización de talleres culturales virtuales, el objetivo es mantener el contacto con los alumnos que de manera regular venían asistiendo a las actividades. En un principio las clases se dictaron vía whatsapp y después se fue ampliando para continuar mediante plataformas virtuales como facebook y el canal de Youtube oficial de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. La virtualidad ha traído la posibilidad de contener a los alumnos y poder brindarles una distracción en este momento que toca atravesar con la nueva normalidad. Los talleres comprenden la totalidad de las actividades que se dictan habitualmente desde la Dirección de Cultura”.
Cronograma semanal de clases:
Lunes: 10:30 Clases de tango profesor Hugo Aragón
Martes: 10:30 Clases Violín profesor Fernando Barrera
Miércoles: 10:30 Clase de Sonido e iluminación- profesor Gustavo Urigu
Jueves: 10:30 Clases Percusión Ariel Herrero
18:00 Ritmos latinos Giovanni Pérez
Viernes- 10:30 Maquillaje Artístico- profesora Marita Morante
03/09/2020 - INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE
El Programa de Empleo Independiente (PEI), es una herramienta que el Gobierno de la Ciudad articula junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompaña a los emprendedores en todo lo que necesitan para desarrollar sus proyectos.
El PEI aporta un capital inicial, no reembolsable, de hasta $63.900 por participante para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad, para los proyectos aprobados y que hayan concluido el Curso de Gestión Empresarial.
Además, una ayuda económica mensual de $3000 por cada participante que sea beneficiario de programas del Ministerio, durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial.
04/09/2020 - NUEVA EDICIÓN EXPO CARRERAS, EMPLEO Y EMPRENDEDURISMO CON FORMATO VIRTUAL
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Gobierno y Coordinación ya está trabajando a través de la Casa de la Juventud en los preparativos de lo que será la 7° edición de la Expo Carreras, Empleo y Emprendedurismo a desarrollarse del 14 al 18 de septiembre.
En el marco de la actual emergencia sanitaria, este año se propone un proyecto virtual para esta nueva Expo, la cual estará disponible durante el periodo de un año en la web para aquellos que deseen ingresar e informarse sobre la oferta de educación superior, programas de empleo y emprendedurismo.
De esta forma se genera un evento que permite en un mismo espacio y tiempo brindar a los participantes todas las herramientas para la construcción de un proyecto de vida, educativo, laboral y/o vocacional.
La misma está destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años, estudiantes avanzados de las instituciones educativas de nivel medio de la ciudad y localidades vecinas, como así también jóvenes que se encuentran en búsqueda laboral y jóvenes emprendedores.
03/09/2020 - TALLERES Y CLASES VIRTUALES DE CULTURA: MÁS DE 1530 ALUMNOS PARTICIPAN DE LAS ACTIVIDADES
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura continúa brindando talleres y clases virtuales gratuitas a todos los vecinos de la ciudad a través de medios online y redes sociales.
Actualmente, más de 1530 personas asisten regularmente a las diferentes propuestas de canto, baile, instrumentos, circo, iluminación, sonido, maquillaje, artes visuales y literarias, entre otras. En tanto, que las actividades culturales que se han transmitido a través del canal de YouTube, las redes oficiales del Municipio y de la Dirección de Cultura suman más de 30 mil visualizaciones.
Adaptándose a la nueva normalidad a través de la virtualidad y los requerimientos de los vecinos, el Gobierno de la Ciudad a través de las diferentes áreas continúa brindado respuesta y capacitación gratuita a los carlospacenses.
Cronograma semanal de clases:
Lunes: 10:30 Clases de tango profesor Hugo Aragón
Martes: 10:30 Clases Violín profesor Fernando Barrera
Miércoles: 10:30 Clase de Sonido e iluminación- profesor Gustavo Urigu
Jueves: 10:30 Clases Percusión Ariel Herrero
18:00 Ritmos latinos Giovanni Pérez
Viernes- 10:30 Maquillaje Artístico- profesora Marita Morante
04/09/2020 - NUEVO CICLO DE HUERTA ORGÁNICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Economía Social de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invitan a un nuevo ciclo de capacitaciones con el objetivo de brindar acompañamiento, información y técnicas para llevar adelante la huerta en casa y contar con una alimentación saludable, conociendo los nutrientes que nos aportan las frutas, verduras, legumbres y semillas en primavera.
El ciclo consta de cuatro encuentros virtuales a cargo de especialistas en agricultura orgánica y alimentación saludable: Ing. Técnica Agrícola Soledad Lescano y Lic. Especialista en Nutrición Marianela Rojos.
03/09/2020 - PLANIFICACIÓN DEL EJIDO AMPLIADO SE PRESENTÓ EL ESTUDIO DEL MEDIO GEOLÓGICO, GEOMORFOLÓGICO Y BIÓTICO
Ayer por la mañana se presentó ante la comunidad a través de la plataforma Zoom, el Estudio del Medio Geológico, Geomorfológico y Biótico de los terrenos incorporados al ejido de la Ciudad De Villa Carlos Paz.
El evento contó con la organización del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA), el Municipio de Villa Carlos Paz y la Fundación ArgenINTA, que estuvo a cargo de la realización del estudio. Participaron unas cien personas, entre vecinos, concejales, funcionarios y profesionales de distintas áreas.
El trabajo elaborado por un equipo interdisciplinario fue coordinado por el Geólogo Osvaldo Barbeito. Forma parte de los estudios encargados por el Concejo de Representantes a través del CPUA como parte de la primera etapa del Plan de Desarrollo Urbano Ambiental, de los territorios anexados por Ley Provincial Nº 10.595 al ejido preexistente de la ciudad de Villa Carlos Paz.
Cabe destacar que el conocimiento preciso de la base geológica, geomorfológica, biótica y arqueológica de esos terrenos, en especial de la condición natural y cultural, resulta un instrumento indispensable para la planificación sustentable.
Dichos estudios muestran las características del territorio natural y su vocación de usos futuros constituyen un insumo básico para el ordenamiento y planificación urbano ambiental de la totalidad del territorial de Villa Carlos Paz.
El estudio se encuentra disponible para su consulta o descarga en el sitio web del municipio de Villa Carlos Paz:
04/09/2020 - LIMPIEZA DE LAS COSTAS DE RÍOS, BALNEARIOS Y LAGO SAN ROQUE
Aprovechando la bajante de ríos y del lago San Roque, se retomó la limpieza de costas. Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente y de Higiene Urbana se encuentran trabajando principalmente en el área central, en balnearios y zonas cercanas al Estadio Arena.
Se recolectó manualmente gran cantidad de basura, plásticos, bolsas, tapitas, latas, neumáticos, chatarra, restos vegetales, entre otros. Los elementos son separados y trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Desde el Gobierno de la Ciudad se continúa trabajando en la limpieza de los espacios públicos, y a su vez en la educación y concientización. Una ciudad limpia es responsabilidad de todos.
03/09/2020 - CONTINÚAN LAS OBRAS DE GAS NATURAL EN EL SUR DE LA CIUDAD DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “ESTAMOS AVANZANDO PARA SEGUIR MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS”
Esta mañana el Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañado del Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino y el Presidente de Carlos Paz Gas Roberto Rizzi, realizaron un recorrido por la obra de gas natural que se llevan adelante en los barrios Villa Independencia y Sol y Río. Se trata de las etapas finales de los trabajos que beneficiarán a más de 500 familias de esa zona Sur de nuestra ciudad.
En este sentido, Roberto Rizzi, Presidente de Carlos Paz Gas, destacó: “Estamos finalizando los tramos de cañería de gas natural ubicados en la colectora de Avenida Cárcano, concluyendo los últimos cruces de calles para tener la obra terminad. Calculamos que en 30 días los trabajos estarán finalizados de forma completa. Esta obra permitirá que 500 familias puedan conectarse a la red de gas natural. Vamos a continuar con las obras de ampliación en los barrios El Canal, Las Rosas y Sol y Río, con 5.000 metros de cañerías en sectores que no alcanzó el proyecto original. En breve también haremos trabajos en Costa Azul y dentro de la planificación tenemos previsto continuar en Playas de Oro y Solares de las Ensenadas”.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es importante sostener este nivel de trabajo en las obras de gas natural, generando confianza en los vecinos, que pueden apreciar el avance de obra y saben que el gas natural se convierte en una realidad. Tuvimos un momento complejo debido a la situación de pandemia y debimos suspender algunas obras, pero estamos avanzando para continuar mejorando la calidad de vida de los vecinos”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729