07/02/2019 - EL GRUPO AMAZONAS CÓRDOBA CUMPLE 2 AÑOS Y LO FESTEJA CON ZUMBA SOLIDARIO
Con la organización del grupo Amazonas Córdoba, ONG que cumple 2 años de vida trabajando en la concientización activa sobre el cáncer de mama, y el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, el próximo sábado 9 de febrero desde las 18:30 hs. se llevará a cabo en Gobernador Ferreyra y costanera del lago San Roque el evento denominado “Party un Pink-Zumbathon Fundación Amazonas”, una jornada de zumba solidaria con más de 30 profesores invitados.
“Estamos festejando nuestro segundo aniversario, en esta oportunidad con actividades que hacen a la toma de conciencia con respecto al cáncer de mama y la prevención para estas patologías, con testimonios y baile, zumba y un entorno de celebración. La toma de conciencia es uno de los pilares en los que se basa nuestra fundación”, explicó Eliana Neme, presidente de la ONG Amazonas Córdoba y agregó: “La detección temprana del cáncer de mama es lo que ayuda a mejorar la calidad de vida de todos. Nosotros los sábados estamos en el lago San Roque entrenando porque el remo es muy importante para esta enfermedad. El fin solidario viene de la mano de las chicas de zumba que ayudará a distintos comedores”.
Este evento organizado junto a “Muévete para ayudar” tendrá un doble fin solidario: los fondos recaudados serán destinados a la compra de un “bote dragón” necesario para el remo en equipo, actividad física que estimula la musculación torácica y ayuda a la prevención del linfedema, y por otro lado se llevará a cabo una colecta de alimentos no perecederos destinados a los tres comedores a los que asiste el Movimiento Saludable de Zumba.
Los interesados podrán concurrir con alguna prenda de color rosa y la entrada consistirá en un bono contribución de $ 50 o alimentos no perecederos.
La jornada incluirá charlas motivacionales y testimoniales y una master class de zumba.
06/02/2019 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA SUPERFICIE DEL LAGO
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y continúan hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona del Diquecito y Playa Perelli.
“Como todos los días, mientras el clima lo permita, coordinado con la Provincia seguimos con la limpieza y la contención de las algas en el lago San Roque. Tenemos cuatro puntos de trabajo, centrados en las zonas del Playón Municipal, Puente Uruguay, Playa Perelli y la bahía del puente de piedras sobre calle Juan Sebastián Bach en Costa Azul. Por la mañana temprano los inspeccionamos y de acuerdo a como estén las circunstancias y donde haya mayor gravedad comenzamos a trabajar”, detalló al respecto Rubén López, Secretario de Salud del Municipio.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. En el resto del San Roque, el agua presenta buen estado en general. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Seguimos avanzando en la obra de cloacas
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
07/02/2019 - ALACRANES: SUGERENCIAS PARA PREVENIR PICADURAS
El área de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de la Ciudad ofrece recomendaciones para vecinos y turistas para prevenir picaduras de alacranes.
Se debe tener en cuenta que el alacrán tiene hábitos nocturnos y es frecuente encontrarlo en los patios de las viviendas, oculto entre maderas, escombros, ladrillos, entre otros. También puede ingresar al interior de la vivienda para cazar insectos tales como cucarachas, o refugiarse en grietas de las paredes, pisos, zócalos, detrás de revestimientos de madera, debajo de los mueble y entre la ropa y los zapatos.
Recomendaciones:
-Evitar manipular leña o escombros sin guantes de cuero.
- Evitar caminar descalzos durante la noche.
-Revisar las sábanas antes de acostarse, sobre todo en las habitaciones de los niños.
-Revisar los zapatos antes de calzarlos.
-No dejar ropa en el suelo o colgada de las paredes, ni acumular objetos en rincones del hogar.
-Colocar telas mosquiteras en los resumideros, puertas y ventanas.
Cabe destacar que ante una picadura el Hospital Municipal Gumersindo Sayago cuenta con el anti veneno para ambas especies de alacranes.
“Cuando se da la picadura de un alacrán, visualizarlo y reconocerlo es de suma importancia, y si se cuenta con medidas de seguridad intentar capturarlo en un frasco cerrado con agujeros en la tapa, ya que el médico que los atienda puede diferenciar que tipo de alacrán se trata, ya que el tratamiento es diferente y además sirve el animal vivo para realizar en Córdoba el anti veneno”, detalló al respecto Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal.
06/02/2019 - CAMPAMENTO Y ACANTONAMIENTO EN LA ESCUELA DE VERANO DE SOL Y RÍO
Los alumnos de la Escuela de Verano Municipal que funciona en el Polideportivo Sol y Río tuvieron este martes 5 y miércoles 6 de febrero su habitual campamento y acantonamiento.
La actividad consistió en juegos recreativos en la pileta y fuera de la misma, espectáculos infantiles, armado de carpas (para los niños/as de 8 a 12 años), conocimiento, aprendizaje y experiencia de la "vida en la naturaleza", como también compartir con sus pares esta vivencia.
Los alumnos llegaron al Polideportivo de Sol y Río a las 15 hs. del día martes y serán retirados hoy miércoles a las 13 hs.
“Hace algunos años atrás instrumentamos esta actividad, hoy tenemos más de 300 chicos participando de este campamento por lo que vemos con mucho orgullo y satisfacción el crecimiento que ha tenido la asistencia de niños de 5 a 12 años a las escuelas de verano municipales. Los chicos realizan todo tipo de actividades deportivas, recreativas y de natación con acciones distintas para los niños, totalmente diferente a lo que se hace en el invierno. La escuela estará finalizando sus clases el 22 de febrero. Ahora no solo tenemos chicos de la zona y el barrio sino de todo Carlos Paz”, expresó Roberto Fornari, Director de Deportes Municipal.
“Estamos afianzando la actividad deportiva de los niños y de sus familias, que depositan la confianza en el Municipio, tenemos esta posibilidad aquí en la zona sur de Carlos Paz y estamos muy contentos de seguir trabajando por este camino”, agregó por su parte Daniel Gómez Gesteira, Secretario de Coordinación de Gabinete.
Cabe destacar que esta escuela de verano cuenta con más de 300 niños que continuarán normalmente sus actividades hasta fines de febrero, en el turno mañana de 10 a 13 hs. y turno tarde de 15 a 18 hs.
07/02/2019 - CONTINÚA EL PLAN DE ARREGLOS DE CALLES
Tras las lluvias registradas en la ciudad en el último tiempo, cuyo promedio supera la media con respecto al año pasado en la misma época, el Municipio a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa diariamente con los arreglos de las calles de tierra.
Esta semana las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Sol y Río, Solares de las Ensenadas, El Fantasio, Carlos Paz Sierras y La Quinta. Además continuaron las acciones de bacheo y limpieza de cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
“Tenemos distintas máquinas dispersas en los barrios con el objetivo de terminarlos por completo en el menor tiempo posible. Siempre agradecemos la paciencia del vecino que nos ha sabido entender en muchas en ocasiones, ya que no es falta de predisposición sino que debido a las condiciones climáticas, cada vez que llueve nos implica volver a comenzar los trabajos, dándole prioridad a las emergencias”, detalló esta mañana Germán Rivero, Director de Servicios Públicos del Municipio.
Y agregó: “Queremos concluir los trabajos en el barrio Colinas, Sol y Río, Carlos Paz Sierras, Costa Azul y Villa del Lago donde nos falta muy poco para terminarlos por completo. Luego seguiremos por la zona sur en el barrio El Canal y Villa del Río que nos ha quedado pendiente. Si el tiempo nos sigue acompañando en los próximos 15 días terminaremos estas zonas”.
05/02/2019 - PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD: SE EXTIENDEN LOS CONTROLES EN DISTINTOS PUNTOS LA CIUDAD
La Dirección de Seguridad del Municipio continúa trabajando en el marco del Plan Integral de Seguridad. En este sentido, el pasado domingo 3 de febrero en el horario de 5:30 a 9:00 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en Sarmiento y 9 de julio.
En la oportunidad, se controló un total de 17 vehículos confeccionando 17 actas de constatación y se registraron 16 infracciones por conducir con porcentaje de alcohol superior al permitido, no respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y las señales del semáforo, y conducir con licencia habilitante vencida. Además se procedió a la retención de 14 vehículos.
Por otro lado, en el marco de estas acciones, el Director de Seguridad del Municipio Rubén García indicó el trabajo realizado desde la Sala de Monitoreo de Seguridad VCP: “Acompañamos los controles con el trabajo con las cámaras de seguridad, donde hemos observando malas maniobras de vehículos, que luego fueron controlados y a quienes se les realizó el control de alcoholemia. Además nos ayuda en el control de la salida de boliches, en la costanera y nos informan sobre los accidentes permanentemente, a partir de los cual nos comunicamos con Bomberos, Policía y Seguridad para que acudan a los lugares correspondientes”.
Cabe destacar que en dicho centro de control operativo la Policía y la Dirección de Seguridad del Municipio monitorean las 24 horas las 40 cámaras ubicadas en los ingresos de la ciudad como así también los lugares de mayor concurrencia como balnearios, costanera, terminal, plazas, ingreso a barrios residenciales y avenidas principales. De esta manera, con una inversión de 12 millones de pesos se conformó un modelo inclusivo de seguridad que contempla el cuidado de todos los habitantes.
Controles en los balnearios: el Cuerpo de Guardavidas realizó más de 200 rescates hasta el momento
Esta mañana se entregaron los certificados a los integrantes del Cuerpo de Guardavidas de la ciudad que han realizado el correspondiente curso y en el marco del Día Nacional del Guardavidas que se celebró ayer, el Municipio los reconoció por su importante trabajo en los balnearios de la ciudad.
Al respecto, Rubén García comentó: “Hoy estamos haciendo entrega de los certificados y reconociendo su trabajo en el río que para nosotros es fundamental, cuidando a los turistas que nos vienen a visitar y a los vecinos de Carlos Paz”.
Por su parte, el Coordinador del Cuerpo de Guardavidas Ariel Ferrando, expresó: “Hacemos este trabajo con mucho gusto y mucha pasión y es muy gratificante ser parte del cuerpo de guardavidas, formar y capacitar a este excelente grupo. Esta temporada los trabajos fueron intensos en prevención, porque hemos tenido muchos días de lluvias, y por lo tanto crecientes; y cuando baja la misma se incrementan los rescates. Entre diciembre y enero, ya hemos superado los 200 rescates”.
06/02/2019 - LOS MEJORES SKATERS DEL PAÍS ESTE VIERNES EN CARLOS PAZ
“Monster Energy Skate Summer Tour” se denomina el evento que buscará coronar al mejor skater nacional y que tiene dos fechas clasificatorias, una realizada el pasado fin de semana de la modalidad “street” en Mar del Plata y una en Villa Carlos Paz de la modalidad “park”.
Con el apoyo del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, el programa provincial Córdoba X y el aval de de la Federación Argentina de skateboarding, el próximo viernes 8 de febrero desde las 16 hs. el skate park ubicado en la costanera de la ciudad recibirá a los mejores exponentes de la especialidad.
Las categorías en competencia serán hombres (open + 16) y mujeres (open), donde se definirán a los participantes de la gran final que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que consagrará a los mejores skaters de esta temporada, repartiendo más de $ 250.000 de premios en efectivo.
En el caso de los hombres deberán superar una primera etapa clasificatoria. Los 15 mejores pasarán a una semifinal junto a los skaters profesionales invitados, y de allí saldrán los 8 skaters clasificados que pasarán a la gran final. En el caso de las mujeres también habrá una fase de clasificación general, y las ocho mejores pasarán a la final.
Cabe destacar que el “Monster Energy Skate Summer Tour” podrá seguirse en vivo desde las redes sociales de la Federación Argentina de Skateboarding.
Presentan a deportistas locales que participarán del Cosquín Rock
Hoy miércoles 6 de febrero a partir de 18 hs. en el predio del Skate Park ubicado a la vera del lago San Roque, se llevará a cabo la presentación de la grilla de deportistas extremos que participarán del Cosquín Rock a través de la Agencia Córdoba Deportes y su programa Córdoba X en las disciplinas BMX, skate y scooters.
05/02/2019 - EL POLIDEPORTIVO DISTRITO OESTE SERÁ UTILIZADO POR LAS ESCUELAS DEL SECTOR
Como parte de la descentralización y en el marco de la gestión comunitaria y de interacción entre instituciones de la ciudad y gobierno municipal, desde la Secretaría de Turismo y Deportes se establecieron distintos convenios para que las escuelas secundarias y primarias del Distrito Oeste tales como el IPEM de barrio Colinas, la escuela Intendente Grimberg y el centro de día de la escuela Mariette Lydis puedan utilizar las instalaciones recientemente inauguradas del Polideportivo Distrito Oeste para el desarrollo de las actividades físicas de sus alumnos y estudiantes.
“Estamos ampliando la oferta deportiva para este espacio inaugurado recientemente a través de convenios con las instituciones educativas que nos rodean como así también talleres deportivos para los estudiantes”, aclaró Roberto Fornari, Director de Deportes.
Por su parte, Daniel Gómez Gesteira, Secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio, agregó: “Esto tiene que ver mucho con el proceso de descentralización que llevamos a cabo desde el gobierno municipal, en este caso desde el ámbito deportivo, en un polideportivo totalmente nuevo con batería de baños, cerco perimetral y piso flotante. Queremos interactuar con las escuelas del sector lo que nos permitirá potenciar el desarrollo deportivo de los chicos. Este es el camino”.
06/02/2019 - INTENSO OPERATIVO DE ARREGLO DE CALLES
Tras las lluvias registradas en la ciudad en el último tiempo, cuyo promedio supera la media con respecto al año pasado en la misma época, el Municipio a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa diariamente con los arreglos de las calles de tierra.
Hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Sol y Río, El Fantasio, Costa Azul y Colinas. Además continúan las acciones de bacheo y limpieza de cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
04/02/2019 - LA JUSTICIA DIO LUGAR AL PEDIDO DEL MUNICIPIO DE INTERVENCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO LÍQUIDOS CLOACALES
Luego de la denuncia penal formulada por el Municipio a la Cooperativa Integral el pasado 22 de enero por haber detectado el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento en el lago San Roque; el jueves 31 de enero, el Fiscal que atiende la causa Ricardo Mazzuchi, dictaminó dar lugar al pedido de intervención de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, tal como había sido solicitado por el Municipio.
La Dirección de Policía Ambiental deberá designar veedores judiciales que monitorearán el funcionamiento de la Planta realizando controles diarios durante quince días y luego día por medio en el lapso de un mes. En igual sentido, se autoriza a la Municipalidad a participar de dichos controles en carácter de veedor.
“Los veedores van a controlar el funcionamiento de la Planta y tomar muestras en cualquier momento de cualquier día de los líquidos que se están vertiendo al lago y proceder a hacer los análisis correspondientes. Es decir que el Fiscal ha hecho lugar a la petición de la intervención que solicitamos. Se nos informó también que la causa cambió de fiscal y a partir de hoy interviene el doctor Marchetti”, comentó el Secretario de Salud Rubén López.
“Por otra parte, tenemos los resultados del informe que realizó Policía Ambiental sobre las muestras que tomó el día 18 de enero. Un día después de recibir los estudios, el Intendente Esteban Avilés pidió a Policía Ambiental que realice nuevos estudios para verificar el tratamiento del agua y el jueves nos llegó el resultado. De acuerdo a ello, se puede demostrar que el agua seguía altamente contaminada. Tenemos 24 millones de bacterias coliformes cada 100 centímetros cúbicos, que son tiradas al lago San Roque por la gente de la Coopi. Nosotros denunciamos que tiraban 10 millones de litros de agua por día; 9.500.000 están contaminadas por bacterias coliformes y esto lo dicen los estudios. La ciudad de Villa Carlos Paz y la ciudad de Córdoba han recibido el atentado contra la salud pública más grande que conozcamos contra el medio ambiente”, explicó López.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés concluyó: “Esto es realmente muy grave, quiero destacar el inmediato accionar del Ministerio Fiscal para asumir responsabilidades directas sobre la planta y esta intervención que da la posibilidad a funcionarios provinciales y municipales de ser veedores de los análisis que se realicen. Nuestro gobierno siempre se sostenido en la legalidad, y en exigir a los proveedores de servicios y contratistas que se sujeten a los contratos vigentes para defender los derechos de todos los vecinos de la ciudad. Por eso vamos a seguir con este procedimiento, he instruido al departamento legal del Municipio que se constituya como querellante particular, lo que nos dará la posibilidad de sumar a la investigación muchísimos elementos que tenemos en nuestro poder y que es importante que la Fiscalía lo tenga como herramienta para ver las responsabilidades que se pueden visualizar sobre la Cooperativa Integral”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729