20/03/2018 - SE REALIZÓ EL 1° FORO DE JÓVENES DE VILLA CARLOS PAZ
En el marco del Plan Integral Trianual para la Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos de Drogas, la Casa de la Juventud del Gobierno de la Ciudad junto a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba (IPADEP) y el Centro Terapéutico Integral Pro-joven, llevaron adelante esta mañana el 1° Foro de Jóvenes de nuestra localidad en el Auditorio Municipal.
Participaron de la propuesta estudiantes de 5° y 6° año de escuelas de nivel medio de la ciudad, donde el eje principal fue abordar el consumo problemático de sustancias para promover procesos innovadores de implicación, participación y protagonismo, que faciliten la construcción de pensamientos críticos y creativos en los participantes.
La iniciativa consistió en generar un espacio donde los conocimientos de los adolescentes se potencien, tengan lugar para expresarse, se compartan y sirvan como insumo para crear acciones relacionadas a la prevención de adicciones.
Miriam Calles, representante de IPADEP indicó: “El foro se desarrolla en dos dinámicas en grupos y se les dan pautas para que comenten su opinión, su visión, para que a partir de esa información la Casa de la Juventud pueda tomar ciertas estrategias de intervención”.
Por el su parte, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dr. Darío Zeino concluyó: “Queremos agradecer a la Defensoría y al Pro-joven que nos acompañan en todas las instancias del plan de prevención donde en este caso hoy escuchamos a los jóvenes para orientar las estrategias de trabajo. Las actividades que hacemos con las escuelas son muy importantes, y les agradecemos también a los directivos y docentes que posibilitan este espacio”.
19/03/2018 - CARLOS PAZ URBAN FEST POR PRIMERA VEZ EN LA COSTANERA
Organizado por la Casa de la Juventud del Gobierno de la Ciudad, en el marco del Plan de Prevención, el sábado por la tarde se llevó a cabo el primer evento solidario de cultura urbana denominado “Carlos Paz Urban Fest” que tuvo lugar en el predio recientemente inaugurado del SkatePark de nuestra ciudad (Av. Illia 1919).
Rap, hip hop, BMX, skate y scooter fueron las disciplinas que se desarrollaron en el evento, brindándoles a los jóvenes de Carlos Paz y zonas aledañas un espacio donde puedan expresar y compartir su cultura de una manera saludable.
“Recaudamos un montón de alimentos no perecederos, se han inscrito en una pre clasificación más de 40 equipos de rap, hay 18 equipos de bailes y un montón de chicos que hacen la disciplina del skatepark” afirmó Andrea Gutiérrez, Coordinadora de la Casa de la Juventud, y agregó: “ahora quisimos apostar a más, agregando más disciplinas. Para la batalla de freestyle vinieron raperos reconocidos, algunos de la provincia de Buenos Aires. Estamos contentos por la respuesta de los chicos, es una cultura que va en crecimiento”.
Por su parte, el Secretario de Calidad Institucional, Darío Zeino, concluyó: "Tener la pista de skatepark, los chicos rapeando, la danza, es ver como cierra el círculo de política de juventud que surgió en el 2012. Es darle el espacio a los chicos de la ciudad”.
Todo lo recaudado será destinado a merenderos de la ciudad.
20/03/2018 - COMPLEJO AEROSILLA. AVILÉS: “LA EMPRESA MIENTE, EN NINGÚN MOMENTO SE PLANTEA MODIFICAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE LLEVA ADELANTE”
A partir de las declaraciones realizadas por la empresa AEROSILLA SAIC en los últimos días, la Municipalidad de Villa Carlos Paz informa a los vecinos que de acuerdo a todos los antecedentes actuados con relación al salón de fiestas en cuestión, surge que el mismo (ubicado en la superficies declaradas de utilidad pública y sujetas a expropiación y que no forman parte del Complejo Aerosilla), ha sido construido en contradicción a las normativa vigente tanto edilicia como ambiental.
Desde el año 2009 a la fecha, los propietarios de la empresa obviaron los trámites pertinentes de intervención y sujeto a factibilidad del proyecto edilicio en zona protegida, los mecanismos previstos por la Carta Orgánica Municipal y sin cumplir con las ordenanzas respectivas y lo dispuesto por el Concejo de Planificación Urbana Ambiental (CPUA).
Desde ese mismo año a la fecha la firma AEROSILLA SAIC solamente ha intentado por distintos “atajos” sustraerse del control del CPUA, del Concejo de Representantes y de la gestión de la Administración electa en el año 2012, con el solo efecto de privilegiar el ánimo de lucro y su interés particular, por sobre los intereses generales de los vecinos, turísticos y fundamentalmente ambientales de resguardo de las montañas y laderas.
La empresa no ha tenido una actitud conciliadora o de sujetarse a alguno de los mecanismos de concertación previsto por ley. Una cesión de 90 metros cuadrados para uso público y tres colchones antiescaras para el Hospital Municipal, fue su “propuesta” para obtener a cambio la habilitación para explotar el salón de fiestas y eventos.
Esta mañana en conferencia de prensa, el Intendente Esteban Avilés expresó:“Hemos escuchado al empresario Nicollier, titular de la Aerosilla, mintiendo al vecino, faltándole el respeto a la ciudad y esa distorsión que está planteando trata de simular lo que realmente pasa. Es un empresario que no ha respetado la ley en Villa Carlos Paz”.
“La empresa miente, en ningún momento el proyecto de expropiación plantea modificar la actividad económica que lleva adelante. Además miente sobre la pérdida de puestos de trabajo, diciendo que el Municipio pone en riesgo este emprendimiento tan hermoso e importante para la ciudad, que es la Aerosilla. Todo esto lo ha tratado de instalar con una intencionalidad que sorprende”.
Contribución para expropiaciones de faldeo montañoso
Se recuerda que en el Cedulón Municipal los vecinos abonan una contribución para adquirir, a través de la compra o expropiación, lotes que componen el área protegida de faldeo del cordón montañoso de las Sierras Chicas. El objetivo del mismo es proteger los terrenos generando un entorno visual y sustentable.
Al respecto, Avilés destacó: “Es necesario recordar que los vecinos aportamos a través de los impuestos una tasa para expropiar la montaña, por lo que aclaramos que acá no se pone en juego no hacer obras de calles, cloacas y gas, porque el dinero afectado para la expropiación se encuentra en el banco, y se utiliza solo para este tipo de acciones”.
El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz resolverá la propuesta del empresario
En la ocasión, el Intendente Avilés se refirió además al nuevo proyecto presentado por Nicollier: “Este empresario al ver que el Estado avanzaba con la expropiación, ha presentado una donación al Ejecutivo Municipal y lo elevó al Concejo de Representantes. La iniciativa coincide con lo que en su momento (2009) planteó el Concejo y el CPUA, por lo cual es importante que haya visualizado que la única salida era cumplir con la ley y con el vecino de Carlos Paz.
Donde se resuelve esto es en el Concejo de Representantes, el empresario será notificado para que se presente allí y los concejales evaluarán la propuesta”.
19/03/2018 - NUEVA JORNADA DE AJEDREZ SOLIDARIO CALLEJERO
El pasado sábado se realizó frente a la Iglesia del Carmen, en pleno centro de Villa Carlos Paz, una nueva edición de las Jornadas de Ajedrez Callejero Solidario a beneficio del Club Solidario “de mano en mano”.
El evento estuvo orientado a todas las edades, pero en especial a niños de 9, 10, 11 y 12 años.
Es importante destacar que la participación de los chicos y grandes fue gratuita y se les enseñó a jugar al ajedrez, cumpliendo un rol social trascendente este evento para inculcar conocimientos en chicos y grandes.
“Nos fue muy bien como es de costumbre, vinieron muchos niños que nos interesa que dejen la computadora o el celular. Algunos dicen que tengo ideas quijotescas, pero lo importante es tenerlas y concretarlas” detalló Gustavo Arnoldt, organizador de esta actividad, y concluyó: "Presenté un proyecto al Concejo de Representantes, el cual consiste en hacer en el Pasaje San Ignacio un tablero gigante, que servirá para divertir al turista o a los vecinos de la ciudad. Es algo que muchas ciudades del mundo lo tienen”.
El pasado domingo 18 de marzo, en el horario de 5:00 a 9:00 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en Av. Sarmiento y Mitre.
En la oportunidad, se controló un total de 36 vehículos confeccionando 6 actas de constatación y se registraron 8 infracciones por circular sin documentación vehicular, no respetar las indicaciones del inspector, alcoholemia positiva, entre otras. Asimismo se procedió a la retención preventiva de 4 vehículos.
“Además de este control estuvimos realizando controles volantes en distintos sectores de la ciudad, más específicamente en la costanera en el horario nocturno; y a esto se suman las inspecciones de uso de casco realizadas en conjunto con el Operativo Blanco. Cabe destacar que también se exigirá que los escapes de los vehículos sean homologados, es decir que no sean libres y eviten producir ruidos altos respetando la ordenanza municipal” indicó Ruben García, Director de Seguridad del Municipio.
Con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad, este domingo tuvo lugar en la costanera de la villa con epicentro en el Polideportivo Municipal el evento “VCP Roller Summer 2018”.
20k advance, 10k fitness 90, 6k fitness 80 y 2k kids Roller fueron algunas de las categorías en competencia. Además hubo zona de stand, clases de zumba, hip hop y música.
19/03/2018 - REALIZARÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL
En el marco de las obras de mejoramiento que comenzaron en el Cementerio Municipal, el Gobierno de la Ciudad trabaja en un proyecto ejecutivo para ampliar la zona de panteones.
“A pedido del Secretario de Gobierno Juan Villa, ya hemos contratado al profesional que va a llevar adelante una ampliación de un panteón de aproximadamente 90 metros cuadrados. Calculamos que en los próximos 30 días vamos a tener el proyecto ejecutivo e iniciar el proceso por lo cual a fin de año vamos a tener un aporte muy importante, teniendo un cementerio a la altura de la circunstancias que requiere nuestra ciudad”, detalló esta mañana el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, en el marco de un recorrido por las obras iniciadas en dicho predio.
En este sentido, el Intendente Avilés estuvo presente en el lugar y destacó: “Este proyecto que ya veníamos planificando desde el año pasado va a mejorar la capacidad del cementerio, la accesibilidad e iluminación. Hemos tenido planteos diversos, que tienen que ver con el Concejo de Representantes y queremos destacar el trabajo de Marcelo Cuevas, que con su iniciativa busca sumar en forma constructiva para los intereses del vecino. Tratamos que la agenda de trabajo con los fondos municipales sea de impacto general, y en este sentido, el cementerio era una asignatura pendiente”.
Comenzaron las obras de mejoramiento
Con una inversión de $1.766.500, avanzan las obras a ejecutar en el cementerio que constan de 150 metros cuadrados de reparación de cordones y badenes, 2420 metros cuadrados de adoquinado en las calles internas y la construcción de 700 metros cuadrados de vereda de hormigón.
16/03/2018 - AVANCE DE OBRA DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
La obra del nuevo Centro Ambiental que reemplazará al actual basural a cielo abierto y garantizará un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad y la región, avanza según los plazos estipulados.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone, manifestó al respecto: “Estamos muy conformes con el avance de las obras, lo que respecta a la Planta de Separación ya está montada la línea de trabajo, en el enterramiento sanitario ya se está realizando la impermeabilización con nylon de las fosas, y lo que tiene que ver con el cierre del actual basural ya tenemos el 75% absolutamente mitigado, y ya estamos comenzando con las obras del último 25%”.
“Se va a poder cumplir con los plazos que teníamos en cuenta, y nos va a permitir sobre mitad de año comenzar con los procesos complementarios relacionados a la puesta en funcionamiento, y fundamentalmente iniciar con los procesos de recolección diferenciada que va a hacer que la planta funcione adecuadamente”, destacó Pedrone.
Cabe recordar que además de las obras de construcción del relleno sanitario, la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y el cierre del basural a cielo abierto, el Ministerio de Turismo de la Naciónfinancia dos programas como complemento del nuevo Centro Ambiental. Por un lado, el Plan de Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo del Municipio y por otro, el Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz. En ambos programas ya se firmaron los contratos con las empresas que los llevarán a cabo.
El Centro Ambiental es fundamental para garantizar la sustentabilidad de nuestra ciudad, sumándose a políticas ambientales que se llevaron adelante desde esta Gestión Comunitaria como la intangibilidad de la montaña, la regulación del uso del suelo, la prohibición de los edificios en altura y el saneamiento del lago San Roque.
La obra significa una inversión de $188.403.897,59 financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Turismo de la Nación y que, una vez puesto en marcha, se avanzará con el cierre definitivo del actual basural a cielo abierto, solucionando una problemática que lleva 58 años.
19/03/2018 - SEMANA SANTA 2018: AGENDA DE ACTIVIDADES
El Gobierno de la Ciudad programó diversas actividades para esta Semana Santa, posicionando una vez más a Villa Carlos Paz como el principal destino turístico para la familia argentina.
Entre las numerosas propuestas destinadas a vecinos y turistas, se encuentran los tradicionales Paseos de Artesanos y la Feria de Microemprendedores como así también distintos eventos programados como un recital gratuito de Jairo, el desfile de modas a cargo de Flavio Mendoza, Ají Mercado Gourmet (feria de foodtrucks), encuentro de cerveza artesanal, regata de vela en el lago San Roque, Expo Deco, Delicias y Diseño de Autor en la galería cultural del Puente Uruguay y una nutrida cartelera teatral con los principales espectáculos de la Argentina.
Además de distintas acciones de carácter religioso y cultural programadas junto a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
El programa completo de actividades religiosas culturales, deportivas y recreativas es el siguiente:
Sábado 24 de marzo:
20 hs: Bendición de Ramos y Misa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Domingo 25 de marzo:
11 hs: Celebración de la Misa de Ramos en Parque Estancia La Quinta.
20 hs.: Bendición de ramos y misa. Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Miércoles 28 de marzo al domingo 1º de abril:
Campeonato Sudamericano de vela clase J24. Lago San Roque.
Miércoles 28 de marzo al martes 3 de abril:
15 hs.: Expo Deco y Delicias y Diseño de autor. Galería Cultural del Puente Uruguay.
Jueves 29 de marzo:
20 hs.: Misa, institución de la Eucaristía y lavatorio de pies en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
20 hs.: “Gran show musical - Santo Carlos Paz”. Celebración del Consejo Pastoral de Iglesias Evangélicas de Villa Carlos Paz en los Jardines Municipales.
Viernes 30 de marzo:
12 hs.: Celebración en el cerro La Cruz.
15 hs.: Vía Crucis en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
17:30 hs.: Celebración y adoración de la Santa Cruz. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
19:30 hs.: Vía Crucis y Procesión con antorchas por las calles de la ciudad. Salida desde Pasaje San Ignacio al lado de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen hasta los Jardines Municipales.
Presentación de espectáculo musical.
Viernes 30 de marzo al domingo 1º de abril:
18 hs.: Festival de Cerveza Artesanal. Zebra disco. Entrada gratuita.
Viernes 30 de marzo al lunes 2 de abril:
18 hs: Feria de food trucks “Ají Mercado Gourmet”. Predio Carlos Paz Rugby.
Sábado 31 de marzo:
19:30 hs.: Recital de JAIRO con entrada libre y gratuita. Jardines Municipales.
20:30 hs.: Vigilia pascual. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Domingo 1º de Abril:
11 hs.: Misa de Pascua en los Jardines Municipales.
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Lunes 2 de abril:
11 hs.: Acto conmemorativo del “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas” organizado por el Club Argentino de Servicio en la Plaza C.A.S (Avión Mirage).
18 hs.: Ceremonia homenaje por el “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas” organizado por el Centro de Veteranos de Malvinas Punilla Sur en la Plaza Casado.
CARTELERA TEATRAL
A las actividades religiosas, culturales, deportivas y recreativas al aire libre programadas para Semana Santa se sumarán los siguientes espectáculos teatrales confirmados hasta el momento:
Teatro Luxor (Av. Libertad): “Mahatma 2” Musical con Flavio Mendoza, Facundo Mazzei, oficial Gordillo y elenco.
Dirección: Flavio Mendoza.
Teatro Candilejas I (Pasaje Niní Marshall s/n): “Como el culo…” Comedia con Víctor Laplace, Gustavo Garzón, Miriam Lanzoni, Pablo Rago, Alejandro Paker, Gonzalo Urtizberea, Fabián Rendo y Tamara Garzón.
Dirección: Manuel González Gil
Teatro del Lago (Belgrano 81): “Mi vecina Favorita”. Comedia con Lizy Tagliani, Sebastián Almada, Diego Pérez, Macarena Rinaldi, Iliana Calabró, Christian Sancho, Magui Bravi y Florencia Prada.
Teatro Coral (Galería Coral. 9 de julio 21): “Pailos. Solo de humor”. Nuevo espectáculo del humorista Fernando “flaco” Pailos.
Teatro Libertad (Libertad y Alberdi): “La rebelión de los sentidos”. Espectáculo de stand up de magia con el mago Emanuel y elenco.
Teatro Zorba (9 de Julio y Montevideo): “Pulenta!. Comedy Maker”. Show cómico musical de Adrián Gómez y elenco.
Teatro Acuario (9 de julio 90):“Dinamita”. Espectáculo de humor y transformismo.
16/03/2018 - SE INAUGURÓ LA NUEVA SALA DE ESPERA DEL HOSPITAL MUNICIPAL
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Salud Pública Rubén López junto al equipo de salud del Hospital, y representantes del Club Argentino de Servicio (C.A.S), esta mañana se inauguró la nueva sala de espera del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago, y mejoras en distintos sectores del nosocomio.
Las obras realizadas son:
-Ejecución de la nueva sala de espera y remodelación de la antigua, significando una inversión de $350.000 con fondos del C.A.S y diversas empresas privadas. La nueva sala se equipó con dos aires acondicionados y dos televisores.
-Realización de la playa de estacionamiento en forma conjunta con el C.A.S, aportes del teatro y donación de la Bloquera de Villa Carlos Paz.
-Construcción de un depósito para medicamentos de 35 metros cuadrados, llevado adelante en forma conjunta entre el Municipio y el C.A.S.
-Colocación de rejas sobre calle Brasil, lo que permitió sectorizar y brindar mayor seguridad. Inversión de la Cooperadora, empresas privadas y vecinos.
-A través de donaciones, se colocaron 220 metros de cerámica en las paredes laterales del nosocomio permitiendo solucionar problemas de humedad.
- Pintura de paredes murales del hospital con la colaboración de la Dirección de Cultura del Municipio.
- Mejoramiento del patio interno del hospital, con la reutilizaron de diferentes materiales.
En la ocasión, Hugo Palermo presidente del C.A.S, expresó: “Estamos muy emocionados porque se logró hacer la sala, con mucho esfuerzo y colaboración de la Municipalidad. Todo lo que sea para nuestro querido hospital bienvenido sea”.
Por su parte, el Secretario Rubén López mencionó: “Es un día especial para nosotros, estamos muy contentos y agradecidos a todas las entidades de servicio de la ciudad que han hecho posible esta obra. Especialmente al C.A.S que entendió este desafío, esta necesidad no solo de los vecinos de Carlos Paz sino de todas las comunas y municipios que nos rodean. Era necesario un espacio físico más adecuado y confortable para las casi 11.000 personas que transitan mensualmente por este hospital”.
Al finalizar, el Intendente Avilés destacó: “Quiero agradecer el trabajo de la Secretaría de Salud y al Secretario Rubén López, que ha profundizado el trabajo de gestión que tenemos en salud publica en Carlos Paz, sumando a las instituciones intermedias y empresarios a que sean parte de la estrategia de inversiones en el hospital. Esto nos permite invertir los recursos públicos en situaciones directas que tiene que ver con la salud del vecino, complementando los recursos. Hoy estamos orgullosos del equipo de salud público municipal, reconocido a nivel nacional y provincial”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729