17/09/2020 - EL INTENDENTE DANIEL GÓMEZ GESTEIRA RECIBIÓ A PROFESIONALES DE LA MISIÓN SAOCOM
Durante la mañana de hoy el Intendente de nuestra ciudad Daniel Gómez Gesteira, acompañado de la Presidenta del Concejo de Representantes, María Soledad Zacarías, recibieron a profesionales de Villa Carlos Paz que se desempeñan en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Falda del Cañete.
Estos profesionales han participado en la creación, puesta en órbita, mantenimiento, operación y proceso de distribución de imágenes de la Misión SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas), sistema de dos satélites de observación terrestre de la agencia espacial de Argentina CONAE. Los mismos están equipados con un radar de apertura sintética que los convierte en las antenas más grandes de uso civil en el espacio y que obtendrán imágenes y registros específicos de distintos sectores de la Tierra.
En la oportunidad, asistieron al encuentro Jésica Richiardi Maguire y David Macat, del Centro de Operaciones de la Misión SAOCOM; Sabrina Tántera y Nicolas Balbi, del Laboratorio de Integración y Ensayos; y Leonardo Comes, gerente de Gestión Tecnológica.
En este sentido, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es un reconocimiento y orgullo como argentinos poder tener estos talentos cordobeses, en este momento tan importante que estamos viviendo tenemos la oportunidad de estar cerca de la CONAE, para que nos comenten sobre la Misión SAOCOM. Destacamos la labor que vienen realizando desde hace muchos años y nos enorgullece poder recibirlos”.
“Tuvimos la oportunidad de desarrollar en Córdoba la Antena que equipa al Satélite SAOCOM, la cual fue creada íntegramente en Córdoba. Mi parte en este proyecto consistió en llevar adelante todo el equipo mecánico para la integración y ensayos de toda la antena. Para completar este proyecto estuvimos ocho años y han participado muchas empresas de industria argentina y alrededor de 300 personas. Es muy importante poder desarrollarnos profesionalmente y tener acceso a la tecnología, trabajar con muchos compañeros de manera interdisciplinaria es muy interesante”, señaló Sabrina Tántera, quien es Ingeniera Aeronáutica y estuvo a cargo del equipo mecánico en el Proyecto.
Por su parte, Leonardo Comes, gerente de Gestión Tecnológica, destacó: “Una vez que el satélite es lanzado al espacio comienza un proceso de puesta en marcha del sistema para lo cual tenemos un despliegue de estaciones terrenas en distintas partes del mundo, las cuales se conectan con el centro de control de misión. Es un orgullo muy grande poder llevar adelante este tipo de proyectos con tecnología de punta, son muy pocos los países del mundo que tienen esta tecnología de radar y en particular la Argentina ha desarrollado un instrumento que es un radar que trabaja de forma específica y solo dos países la poseen. Quizás no tenemos los mismos recursos que tienen las principales potencias del mundo, pero lo que podemos hacer, lo hacemos al más alto nivel”.
15/09/2020 - MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y TAREAS DE LIMPIEZA
Personal del Área de Higiene Urbana de la Municipalidad de Villa Carlos Paz realizó esta mañana tares de limpieza y mantenimientos de espacios públicos en el sector del barrio San Ignacio.
16/09/2020 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE
Desde la Secretaría de Salud Pública comienza una nueva campaña de prevención en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en nuestra comunidad, siendo prioritario el descacharreo dentro y fuera de nuestros hogares.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cuál es la medida más importante para prevenir el Dengue?
- Eliminar los potenciales criaderos del insecto: latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados o cualquier otro elemento que tengamos adentro o afuera de casa. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.
15/09/2020 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE BACHEO EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz.
En este sentido, las cuadrillas realizaron tareas de bacheo en el Distrito Oeste de la ciudad.
16/09/2020 - VUELVE LA FERIA DE ARTESANOS EL FIN DE SEMANA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura viene desarrollando distintas propuestas artísticas en formato virtual, y abiertas al público en general.
En este sentido, se incorporó la modalidad presencial de la Feria de Artesanos dispuesta a través de varios puestos de las Asociaciones de Artesanos de Villa Carlos Paz.
La misma estará a disposición de quienes deseen visitarla el próximo sábado 19 y domingo 20 de septiembre, de 13:30 a 18:30 hs., con entrada libre y gratuita, en la explanada de la Sala de Convenciones Municipal.
El Gobierno de la Ciudad continúa llevando a cabo distintas propuestas artísticas dirigidas a toda la comunidad con las medidas sanitarias y de prevención necesarias para su funcionamiento, de modo que algunos sectores puedan generar sus propios recursos.
15/09/2020 - COMENZARON LAS CLASES PRESENCIALES EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN MUSICAL
El Centro de Educación Musical de la ciudad dependiente de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura comenzó con las clases presenciales de sus distintos talleres anuales.
Cabe mencionar que los mismos son solo para los alumnos regulares que ya venían asistiendo a las mismas, ya que debido a las normas sanitarias implementadas no se reciben nuevas inscripciones ni alumnos.
En tal sentido, las clases son con menor cantidad de personas y con las medidas establecidas a través de los protocolos pertinentes.
16/09/2020 - IMPORTANTES OBRAS DE REACONDICIONAMIENTO EN PARQUE ESTANCIA LA QUINTA
El Gobierno de la Ciudad realizó importantes obras de mejoramiento en el predio del Parque Estancia La Quinta durante los últimos días. Si bien el predio aún no está habilitado a vecinos y turistas, se llevaron a cabo distintas tareas de refuncionalización, demarcación y señalización, cumpliendo con las normativas de distanciamiento social establecidas por el COE.
En este sentido, las guías de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura se capacitaron a través de un curso sobre protocolos para lo que serán las futuras guiadas al aire libre.
Además, se reacondicionaron los juegos infantiles, pintura de salones y trabajos de mosaiquismo, se plantaron especies autóctonas a cargo del área de ambiente, se desarrolló una huerta y nuevos senderos para el visitante.
Cabe destacar que el Parque Central La Quinta es un predio de 3000 metros cuadrados en el que se desarrolló un proyecto de paseo con senderos peatonales internos y externos, dos puentes de hormigón armado, baños, 36 farolas con iluminación LED, 45 bancos, sector de juegos para niños y otro con equipamiento para hacer actividades deportivas destinadas a adultos.
Un circuito junto al Parque Estancia que conforma un conjunto cultural, recreativo e histórico para vecinos y turistas. El mismo se suma además al circuito de turismo religioso en este barrio, conformado por la Virgen Blanca, la Cruz de Palo y la Gruta de Lourdes, permitiendo visitar y conocer la historia de la ciudad difundiendo la identidad local, y conociendo entre otros aspectos el legado jesuita en Carlos Paz.
15/09/2020 - 2600 ÁRBOLES NATIVOS SE SUMAN AL VIVERO MUNICIPAL Y SERÁN DESTINADOS AL ÁREA PROTEGIDA
Esta semana recibimos la última entrega de plantas nativas adquiridas por el Municipio de Villa Carlos Paz al CEPROCOR, en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
Los 2600 ejemplares de árboles y arbustos nativos arribaron al vivero municipal ubicado en calle Alfonsina Storni y fueron dispuestos en el invernadero acondicionado especialmente. En los próximos días comenzarán a cambiarse a envases de mayor tamaño para que adquieran el porte adecuado para su trasplante definitivo.
Los árboles y arbustos autóctonos serán utilizados en las próximas jornadas de forestación urbana y reforestación en el área protegida “Camiare”.
15/09/2020 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE
Desde la Secretaría de Salud Pública comienza una nueva campaña de prevención en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en nuestra comunidad, siendo prioritario el descacharreo dentro y fuera de nuestros hogares.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cuál es la medida más importante para prevenir el Dengue?
- Eliminar los potenciales criaderos del insecto: latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados o cualquier otro elemento que tengamos adentro o afuera de casa. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.
15/09/2020 - REFUNCIONALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA MAYOR CASADO DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “SEGUIMOS CUMPLIENDO CON LOS VECINOS REALIZANDO ESTE TIPO DE OBRAS”
Con la presencia del Intendente Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino, y autoridades vecinales, dejaron inauguradas las obras de refuncionalización y puesta en valor en la Plaza Mayor Fernando Casado, de barrio El Cu-Cú. Este proyecto fue presentado y votado por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.
Con una inversión de $3.434.335,93 de fondos propios, se construyó una batería de sanitarios, salón de usos múltiples, depósitos, realizaron tareas de ornamentación, iluminación, pintura y reforestación en el lugar, que además cuenta con juegos para niños, cancha de básquet, mesas y bancos, convirtiéndolo en un espacio de encuentro para todos los vecinos del sector.
En este sentido, el Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino, señaló: “Estamos inaugurando obras que son muy importantes para el vecino de Villa Carlos Paz, es un espacio en el cual habitualmente se realizan ferias barriales y la batería de sanitarios podrá ser utilizada en esas oportunidades. Este proyecto fue muy trabajado en el barrio y votado por los propios vecinos, al tratarse de una plaza céntrica nos brinda infraestructura necesaria y útil debido a la gran cantidad de personas que circulan por este sector”.
El Presidente del Centro Vecinal del barrio El Cu-Cú, Rubén Nomdedeu, destacó: “Realmente estas obras vienen a cubrir una necesidad que teníamos en el barrio precisamente en época de temporada, con muchos vecinos y turistas que recorren esta plaza. Además, como Centro Vecinal, será un lugar que podremos utilizar para llevar adelante diferentes actividades y reuniones”.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Seguimos cumpliendo con los vecinos realizando este tipo de obras que son beneficiosas y permiten mejorar un espacio que es muy utilizado por la familia carlospacense. Este proyecto puntualmente fue creado y votado a través del Presupuesto Participativo, una herramienta que implementamos a través de nuestra gestión comunitaria donde vecinos y gobierno planificamos las obras que son necesarias de manera conjunta, estableciendo prioridades en cada barrio y mejorando así la calidad de vida de los vecinos en cada uno de los sectores”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729