06/11/2025 - Cierre del ciclo lectivo 2025 del Departamento de Arte en Movimiento
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, realizará este viernes 7 de noviembre desde las 19:30 hs. en el Teatro del Lago, el cierre 2025 del Departamento de Arte en Movimiento con la presentación artística y muestra final de los distintos talleres y elencos que allí funcionan.
Cabe remarcar, que la entrada es gratuita para todos aquellos vecinos que deseen acercarse a disfrutar de dicha presentación.
03/11/2025 - Día de la Identidad Carlospacense: Asueto administrativo para el martes 4 de noviembre
El martes 4 de noviembre "Día de la Identidad Carlospacense" hay asueto administrativo en el Municipio, por lo cual no habrá atención al público en las dependencias municipales. El asueto alcanza a la administración pública municipal (únicamente habrá atención de guardias mínimas). Asimismo se invitó a adherirse al feriado de la Ciudad a establecimientos educativos, bancos, seguros y actividades afines. El feriado es optativo para las actividades comerciales, industriales y civiles en general. La recolección de residuos se prestará con normalidad y el transporte público de pasajeros funcionará con frecuencia de día feriado.
El Día de la Identidad Carlospacense conmemora el aniversario del natalicio de nuestro fundador Carlos Nicandro Paz y en la creación de emblemáticas e importantes obras como fue el canal de riego, un canal de agua que se realizó pensando en la habitabilidad del territorio y la posibilidad de que nuevos vecinos se asienten en la región.
06/11/2025 - Noche de los Museos en Villa Carlos Paz
Este viernes 7 de noviembre y en adhesión a las actividades programadas por la “Noche de los Museos¨ que se llevan adelante en toda la provincia, Villa Carlos Paz abre las puertas de 19 a 22 hs. con actividades y visitas en el Museo Numba Charava y Parque Estancia La Quinta.
Allí, vecinos y turistas podrán disfrutar de visitas guiadas por la reserva, laboratorio y salas del Parque.
Se realizará una apertura con música en vivo a cargo de profesores del CEM y Ariel Herrero del espacio Karishma.
A su vez, a las 18.30 hs en Sala Font, se realizará una charla conmemorativa por los20 años del descubrimiento del Gliptodonte, uno de los hallazgos paleontológicos más significativos de la ciudad. La propuesta, titulada “¡Yo conocí al Glipto!”, busca rescatar la memoria de aquel hallazgo que marcó un hito en el conocimiento científico y patrimonial de Villa Carlos Paz.
Por otra parte, el Museo MET Espacio Tiempo ubicado en calle Tucumán 111 abrirá sus puertas de 20 a 23 hs.
Esta actividad es organizada por la UNC, la Agencia Córdoba Cultura, la Asociación de Museos de la provincia y el Municipio local.
La entrada para ambos espacios es libre y gratuita para los interesados.
03/11/2025 - NUEVO PLAN DE PAGOS: 80 % DE QUITA DE INTERÉS ANTES DEL 28 DE NOVIEMBRE. Con todos los medios de pago (tarjetas de debito, crédito y billeteras virtuales). Y hasta 6 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa.
Abonando las tasas adeudadas antes del 28 de noviembre los contribuyentes obtendrán una quita del 80 % de interés y con la posibilidad de financiación de hasta 12 cuotas. Algunas de las tasas comprendidas que incluye el Plan son Inmuebles, Automotor, Obras Privadas, Agua y Cloacas, Industria y Comercio, Cementerio, etcétera (Ordenanza N° 7237).
El Municipio de Villa Carlos Paz presentó este nuevo Plan de Pagos de Deudas Tributarias, con beneficios únicos para los vecinos que adeuden sus tasas, y que regirá hasta el 28 de noviembre. De esta manera podrán acceder a los descuentos del 2026. Ingresando a www.villacarlospaz.gov.ar, los vecinos podrán conocer todos los detalles del Plan. En la sección "Contribución Municipal" se realiza el trámite de manera online y con todos los medios de pago (tarjetas de debito, crédito y billeteras virtuales). Hasta 6 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa.
La Ordenanza puede consultarse en este link: https://digesto.modernizacionvcp.gob.ar/digesto/1697 Hacé click aquí para conocer el instructivo de pago: https://www.villacarlospaz.gov.ar/images/infopublica/207/Instructivo%20PAGOS%20ONLINE.pdf
La Agrupación Coral Musicanto invita a la 39° Edición de la “Primavera Coral” a realizarse este sábado 8 de sábado 8 de noviembre a las 19:30 hs. en el Auditorio Municipal (Liniers 50), con la participación del Coro Municipal de Villa Ciudad Parque, la agrupación “Abrazo Coral” de Los Reartes y el Coro Musicanto como anfitrión.
La entrada a este evento es totalmente libre y gratuita.
03/11/2025 - Villa Carlos Paz invita a participar de “Atesorarte 2025: Búsqueda del tesoro por nuestra identidad”
El Gobierno de la Ciudad de Villa Carlos Paz invita a vecinos y turistas a participar de la 2° edición del Atesorarte, una propuesta cultural y recreativa que este año tiene como lema “Búsqueda del tesoro por nuestra identidad”.
Organizada desde la Dirección de Cultura junto a comerciantes y prestadores locales, esta actividad abierta y gratuita propone una experiencia única para disfrutar en familia o con amigos, recorriendo distintos puntos emblemáticos de la ciudad mientras se resuelven acertijos y desafíos vinculados a la historia y los símbolos que conforman la identidad carlospacense.
A lo largo del recorrido, los participantes podrán acceder a distintos obsequios y premios, hasta llegar al gran cofre final, que coronará la jornada con una premiación especial.
El "Atesorarte" busca promover el conocimiento de la historia local, fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar la participación comunitaria a través del juego, la cultura y el turismo.
Quienes deseen sumarse a esta aventura podrán inscribirse a través del siguiente formulario https://forms.gle/78hZdNmxrBBA1QgR9
06/11/2025 - El Intendente Esteban Avilés reconoce a deportistas carlospacenses
El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y el Director de Deportes Juan Solé, brindaron hoy en el Palacio Municipal, un reconocimiento a deportistas carlospacenses destacados en disciplinas como vóley, ciclismo, windsurf, triatlón y running, que volvieron a posicionar a Villa Carlos Paz en lo más alto de la escena deportiva provincial, nacional e internacional.
Ellos son: Vicentino Ferreyra Mossé, Lucas Marcos, Gerardo Saunig, Juan Sánchez, Andrés López Díaz, Paola Balcarce, Ana Díaz, Silvia Quevedo, Caro Camilo, Martínez Tomás, Gil Benjamín, Castillo Alejo, Parra Lautaro, Bersano André, Quevedo Agustín, Ganancias Nicolás, Cámara Santiago, Mariao Miqueas, Martínez Lorenzo, Bazán Benjamín, Pablo Cavallaro, Andrés Anderson, Susana Droemer, Gimena Saita, Giulianna Pesci, Miguel Romero, Florian Heitmann, Elías Acevedo, Alejandro Iovane, Juan Manuel Guirado, Claudio Henin, Pedro Navarro, Liam Zapata, Ignacio Mamani, Athina Konstantinides, Guadalupe Montemurro, Leandro Mamani, Lucas Monzón y Lorenzo Fornara.
31/10/2025 - Villa Carlos Paz inauguró este jueves la 2° Edición de la Feria Internacional del Libro “Identidad que trasciende al mundo”
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Presidente de la Academia Argentina de las Letras (AAL), Rafael Felipe Oteriño, la Comisión por la Identidad Carlospacense y el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini quedó formalmente inaugurado la 2° edición de la Feria Internacional del Libro, espacio dedicado a fortalecer la Identidad Carlospacense y a consolidar a la ciudad como destino internacional, con la participación de escritores, poetas y literatos internacionales.
La grilla de expositores incluye la disertación de representantes de Argentina, Cuba, Polonia, España, Italia, México, Francia, Paraguay, Uruguay, entre otros.
La Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz forma parte del calendario nacional de Ferias del Libro Itinerantes y contará con la presencia de destacadas personalidades de la cultura y la literatura de nuestra ciudad, el país y mundo, con presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, capacitaciones, conferencias, rondas de lecturas, intervenciones artísticas y más de 60 stands entre librerías, editoriales, bibliotecas populares de la región, la Biblioteca H. Porto, la del autor local e instituciones que apoyan este evento cultural internacional, países y provincias que enriquecerán nuestra Feria desde la promoción de su lugar de origen en el orden literario, histórico, cultural y turístico.
Hasta el 3 de noviembre, previo a la celebración del Día de la Identidad Carlospacense, podrán visitarse los stands y disfrutar de este evento cultural único en la ciudad.
Consultá el Programa aquí: https://www.villacarlospaz.gov.ar/images/infopublica/210/PROGRAMA%20FERIA%20DEL%20LIBRO%20(A4).pdf
03/11/2025 - La Identidad Carlospacense abraza el legado de Ernesto Sábato, su paso por nuestra ciudad y conmemora el quinto aniversario del Bosque de la Poesía
En el marco del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía y de la 2° Feria Internacional del Libro, se realizó en Parque Estancia La Quinta la inauguración del Memorial de Ernesto Sábato y la conmemoración del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía.
El acto contó con la presencia del Intendente Esteban Avilés, miembros de la Comisión de la Identidad Carlospacense, representantes de instituciones culturales, artistas, poetas y vecinos y vecinas de nuestra ciudad. En la oportunidad, se destacó especialmente a los reconocidos poetas argentinos Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans, creadores del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía.
Con este encuentro de arte y memoria, Villa Carlos Paz rinde homenaje a Ernesto Sábato, uno de los más grandes pensadores y escritores de la literatura argentina. Hace unos días se cumplieron diez años de su fallecimiento, y dentro de pocas semanas recordaremos también un nuevo aniversario de su nacimiento.
El Parque Estancia La Quinta se ha convertido hoy en un gran espacio de memoria de Sábato, con la inauguración de un tótem inicial, elemento que marca el comienzo del recorrido El Refugio del Escritor.
Además, en el lugar se proyectó un Umbral, con gran marco escultórico con efecto de “túnel”, inspirado su obra "El túnel", quien en este lugar escribió su primer libro "Uno y el Universo". La obra se integra al paisaje del río y la vegetación, con bancos para la contemplación y la lectura.
El Memorial está conformado por formas escultóricas en espiral, piezas en hierro oxidado inspiradas en "La Resistencia", que evocan el movimiento interior, la transformación y la esperanza; constituyendo el inicio del "Bosque de la Poesía".
Sábato fue un hombre profundamente existencialista, que exploró la condición humana desde la duda, la soledad y la búsqueda de sentido. En las sierras de Córdoba, en el paraje El Pantanillo —a pocos kilómetros de nuestra ciudad—, escribió su primer libro “Uno y el universo”, mientras meditaba sobre su alejamiento de la ciencia y su entrega definitiva a la literatura.
En ese lugar, bajo la sombra de una higuerilla, nació el escritor que más tarde sería admirado y cuestionado, pero siempre respetado por su profundidad y compromiso con la verdad.
Los Bosques de la Poesía
El homenaje de hoy se enmarca en la conmemoración del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía, nacido aquí mismo, en Villa Carlos Paz, tras los devastadores incendios de 2020 en las sierras de Córdoba.
Desde entonces, este movimiento —impulsado por Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans— se ha extendido a más de 25 países del mundo, sembrando árboles junto a poemas como un gesto simbólico que une la palabra y la tierra, la memoria y la esperanza.
Cada bosque se convierte así en un espacio de arte, reflexión y vida, donde la poesía se planta como acto de resistencia ante la destrucción ambiental y la deshumanización contemporánea.
En su manifiesto fundacional, los Bosques de la Poesía nos invitan a “reforestar el alma del mundo”, uniendo a las naciones a través del lenguaje y reconociendo en la poesía una forma de reparación simbólica del planeta. Recientemente, sus creadores recibieron en Huelva, España, el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, otorgado por la Asociación Cultural Iberoamericana, en el marco del programa Otoño Cultural Iberoamericano, que promueve desde 2008 la integración artística y el diálogo entre culturas. En la oportunidad se realizó el Tótem del Bosque de la Poesía, con una señal que identifica el sector destinado a este nuevo espacio literario y natural.
Además, se colocaron Poemas en el Bosque de la Poesía, con textos de autores de distintas épocas y procedencias, junto a obras de escritores y poetas de Villa Carlos Paz, integrados al paisaje al pie de árboles autóctonos, creando un diálogo entre la palabra, la naturaleza y el visitante.
31/10/2025 - El Intendente Esteban Avilés reconoció historiadores carlospacenses con el premio Jorge Furt
Este premio que rescata la pluralidad de ideas y costumbres carlospacenses se encuentra inspirado en la figura de Jorge Furt, escritor y filántropo argentino que vivió en Villa Carlos Paz y construyó el Castillo de Furt.
En una emotiva ceremonia, el Intendente Esteban Avilés entregó este reconocimiento a los historiadores locales Edgardo Tántera, Jorge Vaccarini y ¨Piti¨ Bertorello por su destacada trayectoria y su aporte a la preservación de la memoria e identidad carlospacense.
Además, se hizo entrega de un reconocimiento en la memoria de Nelly Antokoletz, poetisa y escritora carlospacense, impulsora de la Feria del Libro y creadora del ciclo “La Magia de la Palabra" y al Subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, por su aporte a la cultura.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729